Bryson DeChambeau quita liderato a Rory McIlroy en el World Tour Championship Mexico

Bryson DeChambeau logró el viernes varios birdies en el Campeonato de México y mostró su satisfacción cuando embocó desde 13.72 metros (45 pies) en el hoyo nueve.

El estadounidense no fue el único en cerrar varios hoyos con uno bajo par, aunque el norirlandés Rory McIlroy no figuró en esa lista.

DeChambeau hizo siete birdies en una tanda de ocho hoyos en el Club de Golf Chapultepec para una vuelta de 63, ocho bajo par, que lo puso con ventaja de un golpe sobre el sudafricano Erik van Rooyen y el estadounidense Patrick Reed.

Cuando se ha cumplido la mitad de la competición, DeChambeau acumula tarjeta de 131 golpes, 11 bajo par.

Van Rooyen, que jugó golf colegial en Minnesota, festejó su 30mo cumpleaños consiguiendo nueve birdies y empató la marca del campo de 62 golpes.

Reed logró cinco birdies en los últimos nueve hoyos y terminó con 63 golpes.

El estadounidense Justin Thomas hizo cuatro birdies consecutivos en los nueve hoyos finales. Cuando consiguió un eagle desde 10,67 metros (35 pies) se mantuvo arriba tres golpes durante 10 hoyos.

Esa ventaja desapareció en cuestión de cuatro hoyos debido a que los jugadores no paraban de embocar en una jornada con mucho menos viento y mejor puntuación.

El golfista estadounidense Bryson DeChambeau terminó como líder en el segundo día de actividades del World Golf Championships México 2020. Foto: Cuartoscuro

La puntuación promedio de 70.28, fue dos golpes mejor que la del jueves.

El japonés Hideki Matusyama iba nueve bajo par en 15 hoyos e intentó un birdie desde el pasto a seis metros de distancia en el hoyo siete de par 3. Su tiro se desvió a la izquierda y también falló en su siguiente tiro.

También terminó con bogey el hoyo siguiente y tuvo que conformarse con 64 golpes. Acumula 133 golpes nueve bajo par igual que Thomas, quien cerró la ronda con 66.

Dos veces ganador en México, Johnson sólo ha conseguido tres birdies en dos rondas. Terminó el viernes con 71 golpes y estaba 16 golpes abajo.

Vanguardia

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes