Molestos los turistas debían retornarse, pues el acceso únicamente está permitido para los ejidatarios
Arteaga, Coahuila.- Turistas y paseantes lugareños, insisten en visitar la zona boscosa de Arteaga a pesar de la contingencia sanitaria por el Covid-19 y la recomendación de las autoridades de permanecer en casa.
Desde el pasado martes, el Gobierno Municipal de Arteaga a través de las Direcciones de Protección Civil, Seguridad Pública y Salud, implementó un operativo en los principales accesos a las zonas boscosas de la Sierra de Arteaga, con el objeto de restringir la entrada a paseantes que están en busca de actividades recreativas y de ocio en la comunidades del Pueblo Mágico.
Este domingo y a lo largo del fin de semana, las autoridades reportaron una gran cantidad de turistas que buscaban llegar a las cabañas de la zona boscosa para realizar carnes asadas y acampar.
Sin embargo, el acceso únicamente está permitido a los residentes del municipio, por lo que se indicó a los paseantes que debían retornar a sus hogares, para evitar conglomeraciones y así respetar las disposiciones federales y estatales de prevención por Covid-19.
Para permitir el acceso a lugareños, las autoridades realizan un cuestionario sobre sus lugares de llegada y se les toma la temperatura, para prevenir cualquier tipo de contagio.
Además, el Ayuntamiento anunció medidas de sanitización de espacios públicos, parques y calles de ejidos y cabecera municipal con germicidas biodegradables para amortiguar un poco esta contingencia.
Vanguardia
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.