Engañamos al beisbol: Evan Gattis

HOUSTON.- Evan Gattis, quien ganó un anillo de Serie Mundial con los Astros de Houston en el 2017, dijo que el equipo y sus jugadores “obviamente engañaron al beisbol y engañaron a los fanáticos” con el escándalo de robo de señas que ha sacudido el deporte.

“Todo el mundo quiere ser el mejor jugador del mundo, hombre”, dijo Gattis, quien se retiró hace apenas unos días. “Hicimos trampa, seguro. Y obviamente engañamos al beisbol y a los fanáticos. Los fanáticos se sienten engañados. Me siento mal por los fanáticos.

“No estoy pidiendo simpatía ni nada de eso. Si nuestro castigo es ser odiados por todo el mundo por siempre, pues que así sea. No sé qué se debí haber hecho, pero algo tuve que hacer. Estoy de acuerdo con eso, a lo grande. Creo que es bueno para el beisbol que lo estemos limpiando. Y entiendo que no es lo suficientemente bueno el pedir perdón. Lo entiendo”.

El mánager de los Astros, AJ Hinch, y el gerente Jeff Luhnow, recibieron castigos de un año y posteriormente fueron despedidos en enero luego de una investigación realizada por Grandes Ligas. Esa investigación confirmó que los Astros habían hecho trampa usando un sistema de robo de señas basado en cámaras durante la temporada regular de 2017 y los playoffs, ademá de  la temporada regular de 2018.

Los Astros también perdieron sus selecciones del draft de primera y segunda ronda en 2020 y 2021 y fueron multados con 5 millones de dólares. El comisionado de las Grandes Ligas, Rob Manfred, dijo en enero que no despojaría a los Astros del título de su Serie Mundial.

El excoach de la banca de los Astros Alex Cora y el jugador retirado Carlos Beltrán también perdieron sus puestos como mánagers de los Medias Rojas de Boston y los Mets de Nueva York, respectivamente.

“No miramos nuestra brújula moral y dijimos que esto es lo correcto o lo incorrecto”, dijo Gattis, quien jugó como receptor y sirvió como bateador designado para los Astros en 2017. “Fue casi como una guerra de paranoia o algo así. Pero lo que hicimos estuvo mal. No hay que confundirnos: estuvo mal por la naturaleza de la competencia”.

El escándalo salió a la luz después que el ex lanzador de los Astros Mike Fiers, quien ahora lanza para los Atléticos, le dijera a The Athletic sobre la trampa de los Astros en noviembre pasado.

“(Fiers) tenía algo que decir, así que tuvo que decirlo y luego tuvimos que ser castigados”, dijo Gattis. “Porque si no, ¿entonces qué? Sería aún más descontrolado. Quiero decir, es un tema difícil. Sí, creo que mucha gente se siente engañada y lo entiendo”.

Gattis dijo que los jugadores no estuvieron bajo la presión de Beltrán ni de ningún otro jugador para participar en el esquema de robo de señas.

“Nadie nos obligó hacer nada. ¿Sabes lo que digo? La gente dice, ‘este tipo nos hizo hacer tal cosa, ese tipo nos hizo hacer otra cosa’, pero eso no es cierto”, dijo Gattis. “Pero hay que entender que la situación era poderosa. Trabajas toda tu vida para intentar batear una pelota, y ¿quieres decirme que sabes lo que van a lanzarme? era algo increíble. Es algo poderoso, y hay millones de dólares en juego. Y esa es la parte mala de eso, que hay gente que salió lastimada por eso. Y eso no está bien. Eso no es jugar el deporte de la manera correcta”.

Si bien dijo que Hinch sabía del plan, Gattis dijo: “No creo que le haya gustado”. Gattis también dijo que otros compañeros de equipo estaban molestos por lo que sucedió.

“Algunas personas también están enojadas con nuestro equipo. Como los fanáticos”, dijo Gattis. “No todos estaban muy contentos con el engaño. Unos eran compañeros de equipo, y tal vez no sentían que estaban en condiciones de decir nada. Y ahora están viviendo con eso. Yo pude haber dicho algo, pude haber hecho algo, pero no lo hice. Definitivamente no”.

Vanguardia

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes