La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que no se ha encontrado un medicamento totalmente efectivo para curar o prevenir el COVID-19, pero laboratorios en todo el mundo se encuentran en pruebas con antivirales.
Los pacientes de COVID-19 son atendidos en casa u hospitalizadas si los síntomas son graves. Los médicos proporcionan medicinas capaces de aliviar y tratar los síntomas, pero éstas no eliminarán el virus del cuerpo.
A diferencia de las bacterias, los virus son más difíciles de combatir. Son organismos parásitos que se introducen en las células y las controlan para sobrevivir y reproducirse.
Los antivirales sirven para interrumpir su ciclo vital, ya sea bloqueando la adhesión o penetración a la célula, impidiendo la creación de copias o la liberación de nuevos virus. No los destruyen, solo le dan tiempo al sistema inmunológico para eliminarlos.
En Estados Unidos, China, México y otros países se están preparando y realizando pruebas y ensayos clínicos para comprobar la eficacia de agentes como la hidroxicloroquina, el remdesivir, el lopinavir, entre otros, que ya se utilizaban contra enfermedades como el ébola o la artritis. También se estudian terapias como el plasma convaleciente.
Además, los científicos se encuentran investigando para crear una vacuna capaz de prevenir el contagio, pero estiman podría distribuirse al público hasta dentro de 18 a 24 meses.
Vanguardia
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.