Por Covid-19, aumenta 20% demanda de seguros médicos de gastos mayores

La demanda de seguros de gastos médicos mayores incrementó alrededor de 20 por ciento a raíz de la pandemia del coronavirus, informó Gilberto Soto Vázquez, agente de seguros y  exdirector regional de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas, A.C. (Amasfac).

Explicó Soto Vázquez que se ha detectado un mayor interés por la adquisición de pólizas de gastos médicos mayores principalmente en parejas jóvenes que cuentan con empresas propias y carecen de un servicio de seguridad social.

Apuntó que ante la contingencia sanitaria, hoy prácticamente todas las compañías incluyen la cobertura para la pandemia del coronavirus y el costo de las pólizas se ha mantenido desde el pasado febrero.
 
Explicó que el costo de un seguro de gastos médicos mayores se determina en cuanto a sumas aseguradas, montos de deducibles y edad del asegurado, por lo que fluctúa de acuerdo con estos parámetros. En promedio, el costo de un seguro anual para una persona de 30 años oscila entre los de 10 a 15 mil pesos.

Hay compañías, agregó, que han lanzado productos específicos para cubrir sólo el coronavirus y que son principalmente indemnizatorios, con un costo de alrededor de mil 800 pesos, de manera que al ser la persona diagnosticada con Covid-19, se le destinan 50 mil pesos para su atención, "es para que un cierto segmento del mercado tenga acceso a una cobertura".

En promedio, expuso, las compañías han pagado alrededor de 280 mil pesos en la atención médica del asegurado diagnosticado con coronavirus, aunque hay casos que la cifra se ha disparado hasta 10 millones de pesos.

Hasta la semana pasada, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que se han pagado 300 millones de pesos en atención médica por el Covid-19.

La Amis informó que son nueve las entidades que concentran 89 por ciento de las personas aseguradas afectadas por el Covid-19. La Ciudad de México encabeza la cifra con 362, seguida por el Estado de México con 59; Puebla con 42; Baja California con 40; Nuevo León con 35; Chihuahua con 29; Sinaloa con 26; Quintana Roo con 16 y Jalisco con 13 casos.

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México cierre de la frontera de EU al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México cierre de la frontera de EU al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Notas recientes