El senador por Morena, Cruz Pérez Cuéllar, indicó que las elecciones primarias corren riesgo cuando las propone el gobernador Javier Corral.
“Conociendo los antecedentes antidemocrático de Javier Corral. En el 2012 a pesar de quedar en el tercer lugar se robó una elección a senador, a mí me parece verdaderamente riesgoso darle la oportunidad de enrarecer el ambiente político en Chihuahua”, dijo.
Comentó que la intención del mandatario es generar un clima de enrarecimiento político, ya que Acción Nacional se vería afectado en las urnas por el voto de los ciudadanos a partir de la evaluación al gobierno estatal actual.
De la propuesta del gobernador Javier Corral de las elecciones primarias, Cruz Pérez Cuéllar agregó “sabe que está perdido y está buscando un mecanismo para buscar ganar en la mesa lo que no sabe no puede ganar en las urnas”.
“Es un riesgo para la democracia chihuahuenses disfrazado como siempre de una supuesta buena intención, yo lo veo muy riesgoso de ninguna manera eso va a detener seguramente las aspiraciones de nadie, pero mi opinión va, si tuviéramos otro gobernador que fuera verdaderamente un demócrata habría que analizarlo, pero teniendo una persona que ya se ha robado elecciones, yo creo que es importante no avanzar en ese tema”, acotó.
Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.
La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.
Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.
Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.
Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.
La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.
Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.
Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.