Los testigos finales de la brutal estela de muerte que deja el coronavirus en México

José, empleado de un crematorio, y Daniel, sepulturero, tienen más trabajo que nunca por la pandemia en México, pero no se acostumbran al dolor ajeno. Tampoco Humberto, serenatero, a quien en cambio pocos tienen ánimo de contratar para el último adiós.

Son los últimos eslabones de una cadena trágica que los enlaza en el cementerio municipal de Nezahualcóyotl, suburbio vecino de Ciudad de México. Aquí sus testimonios sobre la crisis que deja 12,545 muertos y 105,680 contagiados en este país de 127 millones de habitantes.

Frágil coraza

José Ramírez, de 49 años, lleva un año trabajando en el panteón y apenas un mes en el crematorio.

Con traje de protección plateado que lo hace ver como astronauta, es uno de los encargados de recibir los cuerpos y entregar, tres horas después, las cenizas a sus familiares.

"No te acostumbras al dolor ajeno, y cuando la estás entregando (la caja), te contagia y es muy difícil para uno aguantarse. A lo mejor te vuelves más duro en apariencia, pero no pierdes lo sentimental", dice a la AFP frente al horno hirviente en el que recién introdujeron una bolsa negra con el cuerpo de una presunta víctima de covid-19.

Solo en esta jornada José y su compañero Juan Carlos Cruz, de 37 años, han incinerado ocho cadáveres. A ambos les impacta el desconcierto de las familias por la rapidez con que la enfermedad arrebata la vida.

"Te dicen: 'llego con mi familiar al hospital, platico con él y a los tres o cuatro días ya no está conmigo y me lo entregan en cenizas'", refiere Juan Carlos.

Entonces el miedo lo invade. "Le temo a llegar a infectarme. Corremos muchos riesgos, tenemos familia, tenemos quién nos espera en casa".

“Muchos no creen”

Nadie habla con Daniel Ángeles mientras sella los nichos con ladrillos. Pero en su mente quedan las explicaciones que aventuran parientes de los fallecidos por el nuevo coronavirus.

"Muchos no creen, dicen prácticamente que lo que está matando a la ciudadanía es el gobierno", afirma Daniel, de 25 años, tras inhumar a una persona que falleció por otra causa.

Otros sí reconocen que "fue por covid y que lo notaron mal, que empezó con síntomas de fiebre y tos" y que empeoró hasta morir.

De tres cuerpos que solían inhumar diariamente antes de la pandemia, Daniel y su equipo ahora atienden hasta 15 servicios.

Además, observa que los deudos terminan muy afectados por la velocidad con que deben transcurrir los sepelios, frente a pocas personas, por orden de las autoridades.

"El ingreso es directo, sin despedirse ni nada de esto. La gente está sacada de onda (confundida). Cuando es por covid, va directo y no tiene la oportunidad de despedirse", dice.

Cantar con tapabocas

A Humberto Montes la mascarilla no le permite cantar a gusto en el trío de música norteña del panteón. Pero eso puede ser pura veleidad, pues lo cierto es que la epidemia deja muy poco ánimo y dinero para contratarlo.

"Con esto de los cubrebocas no estamos trabajando a gusto porque pues la voz no le sale a uno igual", afirma Montes, de 60 años, junto a dos compañeros que prefieren leer la Biblia a falta de clientes.

Montes carga su acordeón cerca de las tumbas, donde ofreció sus servicios a una familia que no los aceptó.

"Está muy difícil, la gente está muy espantada, está muy gastada entre funerarias, cajas y luego faltan los pagos de acá (del cementerio)", dice. Un día antes apenas reunió 60 pesos (unos USD 2,74) cuando en el pasado llevaba a casa hasta 500 pesos (casi USD 23).

Antes del coronavirus, recuerda, la gente pedía música cuando visitaba a sus seres queridos en el camposanto o para hacer más llevadera la despedida.

“Pedían hasta ocho canciones, nos íbamos muy contentos”, rememora. Pero “desde que empezó esta pandemia no entran a adornar, no hay visita, nada más la gente que viene con su cadáver y tiene el tiempo medido”.

Con información de Infobae

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes