Por Covid cancelan Ultramaratón de los Cañones 2020

La Presidencia Municipal de Guachochi informó que debido a la contingencia generada por el Covid-19 este año no será realizada la edición 2020 del Ultramaratón de los Cañones, una de las competencias más importantes del estado y del norte del país. A través de un comunicado dio a conocer que las personas que se han inscrito pueden solicitar el reembolso de la cuota o se les respetará para la edición 2021.

“Estamos viviendo tiempos extraordinarios, es por ello que desde el día uno de esta pandemia, el comité organizador del UMC ha estado trabajando en diferentes opciones para lograr la realización de este evento, tomando en cuenta todas las medidas para garantizar el bienestar de todos los involucrados”, informó.

Agregó que en las pasadas semanas, se había tomado la decisión de no realizar la competencia en las fechas anunciadas para el mes de julio, por lo cual se anunciaría una nueva fecha a principios de este mes de junio, sin embargo, la situación de riesgo, debido a la pandemia por COVID-19, no ha disminuido. 

“También tomando en cuenta los lineamientos de la “nueva normalidad” y su sistema de semáforos, no existe una fecha específica para que entremos en color verde, por lo que, sin este supuesto, las actividades públicas no están permitidas, por lo que este comité ha tomado la decisión de suspender el UMC hasta la edición del 2021”, expuso.

Destacó que la realización de este tipo de eventos implica una gran inversión, la cual se paga en parte con las inscripciones de los participantes, sin embargo, el comité organizador ha tomado la decisión de absorber los gastos ya realizados para la edición 2020, ofreciendo reembolsos a los participantes inscritos que así lo deseen, así como la opción de conservar su lugar para la edición del próximo año.

En caso de los reembolsos, los participantes serán contactados al correo electrónico utilizado para realizar su compra a partir del mes de julio.

“Les pedimos su comprensión y sobre todo queremos pedirles que se cuiden, que se queden en casa y si tienen que salir, protéjanse. Ya habrá tiempo para seguir recorriendo el planeta, un paso a la vez”, destacó.

Para más información se puede escribir a los correos contacto@ultramaratondeloscanones.com.mx  o  hola@guachochi.com.mx

Comunicado

Tips al momento

Se suma UGRCh a reclamo al Gobierno Federal por cierre de la frontera con EU

A través de un comunicado, el Consejo Directivo de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua expresó su “firme inconformidad y preocupación por la falta de liderazgo y acción el Gobierno Federal para defender a los productores ganaderos que cumplimos con todos los reglamentos y estándares dispuestos en los nuevos protocolos del manejo y exportación del ganado”.

Asimismo, se menciona, "no vemos justo que mientras se impide exportar ganado sano y certificado, se permita la entrada a animales de Centroamérica o de otros países que hoy en día presentan casos de gusano barrenador.

Por el riesgo de la reintroducción del gusano barrenador y la falta de apoyos concretos, aunado a una crisis ya marcada por la sequía y los altos costos de los insumos para el ganado, exigimos al Gobierno Federal:

-Detener el ingreso de ganado extranjero de países con GBG.

-Trabajar en la reapertura de la frontera a EUA al ganado nacional certificado para su exportación.

-Apoyo y capacitación real a los productores.

-Aplicación firme y equitativa de las normas sanitarias.

Reconocemos el gran trabajo realizado por parte del Gobierno del Estado de Chihuahua y por los dirigentes de la UGRCh, que incansablemente trabajan por el estatus sanitario de nuestro estado y por todos los ganaderos de Chihuahua.

Seguimos trabajando con responsabilidad, pero no permaneceremos en silencio mientras se sigan llevando prácticas que pongan en riesgo el patrimonio y sustento de miles de familias ganadera.

Cabe señalar que esta exigencia se suma a la recientemente postura emitida por los ganaderos de Sonora, quienes también reclamaron a las autoridades federales el cierre de la frontera de la Unión Americana al ganado mexicano".

Tips al momento

Se suma UGRCh a reclamo al Gobierno Federal por cierre de la frontera con EU

A través de un comunicado, el Consejo Directivo de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua expresó su “firme inconformidad y preocupación por la falta de liderazgo y acción el Gobierno Federal para defender a los productores ganaderos que cumplimos con todos los reglamentos y estándares dispuestos en los nuevos protocolos del manejo y exportación del ganado”.

Asimismo, se menciona, "no vemos justo que mientras se impide exportar ganado sano y certificado, se permita la entrada a animales de Centroamérica o de otros países que hoy en día presentan casos de gusano barrenador.

Por el riesgo de la reintroducción del gusano barrenador y la falta de apoyos concretos, aunado a una crisis ya marcada por la sequía y los altos costos de los insumos para el ganado, exigimos al Gobierno Federal:

-Detener el ingreso de ganado extranjero de países con GBG.

-Trabajar en la reapertura de la frontera a EUA al ganado nacional certificado para su exportación.

-Apoyo y capacitación real a los productores.

-Aplicación firme y equitativa de las normas sanitarias.

Reconocemos el gran trabajo realizado por parte del Gobierno del Estado de Chihuahua y por los dirigentes de la UGRCh, que incansablemente trabajan por el estatus sanitario de nuestro estado y por todos los ganaderos de Chihuahua.

Seguimos trabajando con responsabilidad, pero no permaneceremos en silencio mientras se sigan llevando prácticas que pongan en riesgo el patrimonio y sustento de miles de familias ganadera.

Cabe señalar que esta exigencia se suma a la recientemente postura emitida por los ganaderos de Sonora, quienes también reclamaron a las autoridades federales el cierre de la frontera de la Unión Americana al ganado mexicano".

Notas recientes