América anunció la compra de Federico Viñas por cuatro años. Tras un préstamo por un año, la directiva de las Águilas hizo válida la oferta de compra y así amarró hasta 2024 al atacante uruguayo.
A través de un video que publicó el club en sus redes sociales, dieron a conocer la noticia del fichaje de Viñas, a quien mencionan en el video “como el mejor 24 de la historia”, de acuerdo a los aficionados azulcremas.
El nacido en Montevideo, de 21 años, llegó a Coapa para el Apertura 2019 y de inmediato se ganó a la afición con su entrega y el buen despliegue dentro del terreno de juego. Disputó cinco partidos y metió dos goles en su primer torneo, incluido uno ante Pumas.
Para el torneo Clausura 2020, el sudamericano también disputó cinco juegos de Liga MX y aportó tres goles al cuadro de Miguel Herrera, quien quedó contento con su accionar y eso obligó a que el América comprara su carta al Juventud. De acuerdo a Transfermarkt, el costo de la transferencia fue de 1.9 millones de dólares.
Tomado de Vanguardia
Con información de ESPN
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.