Imagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte AdaptadoImagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte Adaptado
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Tras caída de Banco Famsa, estos bancos podrían sufrir el mismo destino

Tq5aKnALa Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México revocó este miércoles la licencia del Banco Ahorro Famsa por una gestión inapropiada de riesgos en protección de sus más de medio millón de clientes.Tq5aKnA Omnia.com.mx

Tq5aKnALa Asociación de Bancos de México (ABM) calificó la revocación de la licencia a Famsa como "un hecho aislado" que no afecta a otros bancos ni al sistema de pagos porque el sistema financiero mexicano se encuentra "sólido y solvente". Sin embargo, de acuerdo con expertos le seguirán más bancos, sofomes y sofipos que se encuentran tambaleando de hace tiempo.Tq5aKnA Omnia.com.mx

Tq5aKnA¿POR QUÉ QUEBRÓ BANCO FAMSA?Tq5aKnA Omnia.com.mx

Tq5aKnALa quiebra de Banco Famsa es consecuencia de problemas asociados con el volumen de créditos otorgados a personas relacionadas de Grupo Famsa en exceso de los límites normativos, lo que llevó a que el índice de capitalización resultara por debajo del mínimo regulatorio.Tq5aKnA Omnia.com.mx

Tq5aKnAEl banco no registró como créditos algunos financiamientos a personas de empresas ligadas al grupo, sino como cuentas por cobrar, para evadir la regulación de las consideraciones contables de la cartera de crédito. De acuerdo con el presidente de la CNBV, Juan Pablo Graf, las últimas pruebas de estrés que las autoridades realizaron al sistema bancario mostraban que la posición de capital de algunos bancos podría verse afectada ante situaciones de estrés, por eso se les recomendó hacer inyecciones de capital.Tq5aKnA Omnia.com.mx

Tq5aKnAAunque Famsa tuvo una inyección de capital el año pasado estuvo más relacionada por las deficiencias que tenía en la contabilidad, "por los excesos en que había incurrido", dijo Graf.Tq5aKnA Omnia.com.mx

Tq5aKnAAl cierre de diciembre de 2018, el Índice de Capitalización (ICAP) de Banco Famsa era de 12.54%, frente a 15.91% del promedio del sistema. Para marzo de este año, el ICAP era de 11.34%, frente a 15.75% del sistema, pero la CNBV señaló que los datos de Famsa estaban sujetos a revisión. La información de Banco Famsa fue auditada y las autoridades detectaron operaciones relacionadas entre empresas del Grupo y al hacer el recálculo de las operaciones, "el registro contable recomponía estas operaciones y afectaba de manera dramática el ICAP".Tq5aKnA Omnia.com.mx

Tq5aKnAREVISIÓN OBLIGADA DE OTROS BANCOSTq5aKnA Omnia.com.mx

Tq5aKnAEl caso de Banco Famsa hará que más de un banco que tiene empresas hermanas revise a detalle la forma en cómo operan con ellas y también servirá a las autoridades para poner mayor atención en esa área, de acuerdo con Jeanette Leyva, en su columna de El Financiero.Tq5aKnA Omnia.com.mx

Tq5aKnALas revisiones y peticiones de aumento de capital a varios bancos de menor tamaño se han realizado por algunos bancos lo que, aseguran, ayudó a salvar a más de uno. Incluso, directivos de bancos medianos reconocen que han analizado algunas opciones de sumar a los bancos pequeños o con debilidades, pues lo que menos quieren es que se repitan quiebras como Famsa.Tq5aKnA Omnia.com.mx

Tq5aKnADe acuerdo con la especialista, al menos en el IPAB dos bancos más están siendo observados muy de cerca y esas instituciones también atienden al segmento de la llamada base de la pirámide. Tq5aKnA Omnia.com.mx

Tq5aKnABAJO LA LUPATq5aKnA Omnia.com.mx

Tq5aKnASegún un análisis de BBVA sobre el sistema bancario, se reconoce que hay solidez en el sistema bancario, no obstante señala que hay bancos con niveles de liquidez y capitalización más bajos que el promedio.Tq5aKnA Omnia.com.mx

Tq5aKnAEn el caso de Banco Famsa, el análisis resalta no sólo el descenso en su ICAP, sino también sus bajos niveles de rentabilidad con un ROE negativo de -6.4% en abril.Tq5aKnA Omnia.com.mx

Tq5aKnAEn el último reporte de la CNBV sobre los bancos, aunque Famsa reporta un ICAP de 11.34% en abril, es el único que tiene una nota que señala que está a revisión por parte de las autoridades.Tq5aKnA Omnia.com.mx

Tq5aKnAPero los bancos con un ICAP inferior al 13% en abril son ABC capital con 10.97%; Autofin, 12.68%; Ve por Más 12.21%; y Sabadell 12.37 por ciento. Otros bancos con ROE negativo son: Azteca; ABC Capital; Accendo; Forjadores; Dondé y Pagatodo.Tq5aKnA Omnia.com.mx

Tq5aKnADIRECTIVOS RELACIONADOSTq5aKnA Omnia.com.mx

Tq5aKnAVarios exvicepresidentes de la CNBV encargados de supervisión ahora trabajan en la iniciativa privada y en otros bancos.Tq5aKnA Omnia.com.mx

Tq5aKnAEn ese entonces, la vicepresidenta de Normatividad de la CNBV, encargada de supervisar el cumplimiento de bancos como Famsa, era Margarita de la Cabada Betancour, mientras que los dos exvicepresidentes de Supervisión de Grupos e Intermediarios Financieros A y B fueron Jorge Alberto Conde Lara, quien actualmente es contralor de la polémica Caja Libertad, que llevó al abogado Collado a la cárcel, y Fernando Rodríguez Antuño, actual contralor de Scotiabank México.Tq5aKnA Omnia.com.mx

Tq5aKnAAmbos funcionarios eran los encargados de supervisar el cumplimiento de intermediarios financieros como Banco Famsa. Sin embargo, de acuerdo con el periodista especializado en negocios Mario Maldonado de El Universal, en los reportes cotidianos de la CNBV y los informes anuales no se alertó de los malos manejos y los créditos a personas relacionadas.Tq5aKnA Omnia.com.mx

Tq5aKnASegún su columna, Rodríguez Antuño llegó a la Contraloría de Scotiabank por Silvia Lavalle Genaro, quien a su vez es socia del expresidente de la CNBV y actual presidente del consejo del banco canadiense, Guillermo Babatz, en el despacho ATIK Capital. Es decir, Rodríguez Antuño trabaja en un banco que supervisó desde su puesto como vicepresidente de Grupos e Intermediarios Financieros en la CNBV.Tq5aKnA Omnia.com.mx

Tq5aKnATomado de VanguardiaTq5aKnA Omnia.com.mx

Tq5aKnACon información de La Silla RotaTq5aKnA Omnia.com.mx

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes