Julio César Chávez enfureció por indignantes comentarios sobre su nieto

El ex pugilista Julio César Chávez González compartió en redes sociales el 18 de octubre una foto con su nieto, quien es hijo de Julio César Chávez Jr y lleva el mismo nombre.

También, Chávez González también aseguró que el recién nacido será el que continúe con el legado en el boxeo y añadió en una segunda publicación preguntó si “no es el niño más hermoso. Igualito a mí”.

Las respuestas a ambos mensajes en general fueron positivas al respecto de su nieto, pero algunas otras generaron el enojo de Julio César, las cuales criticó.

“Con todo respeto, siempre tiene que haber gente corriente y nefasta.. si le faltan al respeto a un bebé imagínense cómo serán con su madre”, escribió el ex boxeador en su cuenta de Twitter el 21 de octubre.

Mensaje que generó el respaldo de sus seguidores en dicha red social, quienes le recomendaron no engancharse y que disfrute a su familia.

Fue el 16 de septiembre que Julio César Chávez Jr. compartió en redes sociales el nacimiento de su segundo hijo y primer varón.

El boxeador mostró detalle durante el parto y cuando le entregan al niño. Horas después, Julio César Chávez también colocó una foto de su nieto.

“Agradecido y bendecido con Dios de mandarnos esta bendición más a la familia Chávez. Les presento a Julio”.

La dura batalla de Julio César Chávez

Julio César Chávez González pensó que había logrado todo, tras subir 90 ocasiones al ring, su récord indicaba 89 victorias y un empate. Hasta ese punto, acumulaba 15 años invicto.

Él creyó que lo había logrado todo, porque tenía dinero, autos, yates, un jet privado, pero el amor por el boxeo se había esfumado. Dicha etapa, mencionó, fue su declive.

“Empezó a llegar gente que yo ni conocía, me empecé a rodear de gente negativa. Tuve que pagar el precio y se me vino el mundo encima”, relató Julio César en una entrevista para el canal de YouTube llamado El Exótico del Boxeo.

Es 1994. Julio César pierde ante el estadounidense Frankie Randall, en Las Vegas, Nevada, el título de peso superligero del Consejo Mundial de Boxeo (29 de enero)

Con ello también aumentaron los problemas y las demandas. “Se me vino el mundo encima, fue algo muy triste y doloroso […] lo más importante es que estoy vivo, que estoy limpio y que estoy disfrutando de todo lo que logre con esfuerzo y perseverancia”, recordó en la entrevista hecha por Hesiquio Balderas Olivo.

El originario de Ciudad Obregón, Sonora, cumplió el pasado 17 de septiembre 15 años de que se retiró de los encordados y más de una década desde que dejó de consumir drogas.

El ex pugilista refirió que odiaba a su esposa porque lo metió a una clínica de rehabilitación, incluso le dijo que la iba a matar. Ahora, “se lo agradezco, porque llevo 12 años limpio y la vida me ha cambiado. Me llegaron reconocimientos que los puedo disfrutar”, refirió Chávez González, quien tiene el récord de más peleas de título mundial (37).

Fue campeón en tres diferentes divisiones: Superpluma, Ligero, y Superligero. Abundó: “Al principio fue una luna de miel (consumo de cocaína), me sentía bien, pero cuando va en aumento, empiezan a llegar los problemas, pero uno no se da cuenta”.

Julio César refirió que tras su retiro el cariño de los fanáticos es cada vez mayor, tanto de México como del resto del mundo.

Con información de Infobae

Tips al momento

Otro golpe a la ganadería: EU vuelve a cerrar frontera por gusano barrenador y exhibe el caos en la 4T

En el transcurso de la jornada del día de hoy,  la  noticia de que Estados Unidos decidía volver a cerrar la frontera por el reporte de más casos detectados del gusano barrenador, circulaba en todos los sectores y no se diga en el caso concreto de los propios ganaderos, que apenas recién festejaban la reapertura para el regocijo de criadores e intermediarios o la medalla que buscaban colgarse políticos, que ante la línea que sigue mandando López Obrador, de no cerrar la frontera sur por proteger intereses de personajes muy cuestionados, le asesta otro golpe gravísimo a esta actividad económica, y frente a un gobierno paralizado y florero como es el del "segundo piso" de la 4T, de Claudia Sheinbaum...

Este gobierno morenista no quiere entender que los gringos no temen en inicio el efecto en primer plano de la plaga del gusano barrenador, sino que el problema escale a la fiebre aftosa, esa que rememora la acción por parte de México de Óscar Flores Sánchez, en la década de los 50,s,  siendo subsecretario de ganadería del gobierno federal...

Y lo dicho en este espacio oportunamente: la presencia de gusano barrenador en Veracruz, detonó de nuevo el cierre sorpresivo de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano,  hoy por la tarde - noche, por decisión de la secretaria de Agricultura ese país, Brooke Rollins y muy probablemente también debido a las presiones de ganaderos de ese país, que lo exigieron hace unos días….

Este nuevo cierre, se da cuando, este día en la “mañanera” la presidenta Claudia Sheinbaum presumía la reapertura del cruce de ganado en Agua Prieta, para comprometer la presencia, mañana,  en la rueda de prensa del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Julio Berdegué, un incompetente, desafiante y soberbio funcionario, para hablar de las negociaciones realizadas para “lograr” la reapertura de la frontera…el chiste en los hechos, se cuenta sólo...

Este tercer cierre, ocurre luego de la presencia de gusano barrenador en Veracruz, hasta donde llegó desde Chiapas, en menos de 8 meses, tras ser detectado el pasado 21 de noviembre de 2024…

También, el cierre la frontera se da a unos días de que la gobernadora Maru Campos y el presidente de la Unión Ganadera, Álvaro Bustillos estuvieran en pláticas con los directores del Departamento de Agricultura y Congresistas de los Estados Unidos en Washington y que la administración estatal presumiera que mantienen libre a Chihuahua de esta plaga…la acción de EU, representa un fuerte golpe a esa visita...

Y mientras, los comentarios de los productores circularon por la tarde, ante este cierre, que pone en un gran problema la ganadería de los estados exportadores, del Norte de México, dependientes de este mercado tradicional...

Por eso se crítica la importación de 4 mil 600 cabezas de ganado a través de barcos, desde Nicaragua, en donde gobierna el dictador Daniel Ortega, a las engordas de SuKarne, en Tlahualilo, Durango, una de las empresas señaladas por contrabando de ganado, por los propios ganaderos mexicanos y según dicen, consentida del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, de acuerdo a los comentarios, pues en sus redes sociales le agradeció a la engordadora, esa importación…

Por eso, en los comentarios señalaron que también deberían pedirle a la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, que también le cierre el ingreso a los Estados Unidos, de la carne a esa empresa engordadora…

Así, expresaban:  "sigan chiflándole a las hormigas y metiendo barcos llenos de novillos, desde el régimen dictatorial de Nicaragua. El enojo y desesperación de los productores, se notó en las redes sociales, pues hasta se habla de pedir la renuncia del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, por proteger a sus paisanos, los dueños de la empresa SuKarne, además de tomar otras acciones para que los escuche el Gobierno Federal…". ...

Tips al momento

Otro golpe a la ganadería: EU vuelve a cerrar frontera por gusano barrenador y exhibe el caos en la 4T

En el transcurso de la jornada del día de hoy,  la  noticia de que Estados Unidos decidía volver a cerrar la frontera por el reporte de más casos detectados del gusano barrenador, circulaba en todos los sectores y no se diga en el caso concreto de los propios ganaderos, que apenas recién festejaban la reapertura para el regocijo de criadores e intermediarios o la medalla que buscaban colgarse políticos, que ante la línea que sigue mandando López Obrador, de no cerrar la frontera sur por proteger intereses de personajes muy cuestionados, le asesta otro golpe gravísimo a esta actividad económica, y frente a un gobierno paralizado y florero como es el del "segundo piso" de la 4T, de Claudia Sheinbaum...

Este gobierno morenista no quiere entender que los gringos no temen en inicio el efecto en primer plano de la plaga del gusano barrenador, sino que el problema escale a la fiebre aftosa, esa que rememora la acción por parte de México de Óscar Flores Sánchez, en la década de los 50,s,  siendo subsecretario de ganadería del gobierno federal...

Y lo dicho en este espacio oportunamente: la presencia de gusano barrenador en Veracruz, detonó de nuevo el cierre sorpresivo de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano,  hoy por la tarde - noche, por decisión de la secretaria de Agricultura ese país, Brooke Rollins y muy probablemente también debido a las presiones de ganaderos de ese país, que lo exigieron hace unos días….

Este nuevo cierre, se da cuando, este día en la “mañanera” la presidenta Claudia Sheinbaum presumía la reapertura del cruce de ganado en Agua Prieta, para comprometer la presencia, mañana,  en la rueda de prensa del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Julio Berdegué, un incompetente, desafiante y soberbio funcionario, para hablar de las negociaciones realizadas para “lograr” la reapertura de la frontera…el chiste en los hechos, se cuenta sólo...

Este tercer cierre, ocurre luego de la presencia de gusano barrenador en Veracruz, hasta donde llegó desde Chiapas, en menos de 8 meses, tras ser detectado el pasado 21 de noviembre de 2024…

También, el cierre la frontera se da a unos días de que la gobernadora Maru Campos y el presidente de la Unión Ganadera, Álvaro Bustillos estuvieran en pláticas con los directores del Departamento de Agricultura y Congresistas de los Estados Unidos en Washington y que la administración estatal presumiera que mantienen libre a Chihuahua de esta plaga…la acción de EU, representa un fuerte golpe a esa visita...

Y mientras, los comentarios de los productores circularon por la tarde, ante este cierre, que pone en un gran problema la ganadería de los estados exportadores, del Norte de México, dependientes de este mercado tradicional...

Por eso se crítica la importación de 4 mil 600 cabezas de ganado a través de barcos, desde Nicaragua, en donde gobierna el dictador Daniel Ortega, a las engordas de SuKarne, en Tlahualilo, Durango, una de las empresas señaladas por contrabando de ganado, por los propios ganaderos mexicanos y según dicen, consentida del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, de acuerdo a los comentarios, pues en sus redes sociales le agradeció a la engordadora, esa importación…

Por eso, en los comentarios señalaron que también deberían pedirle a la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, que también le cierre el ingreso a los Estados Unidos, de la carne a esa empresa engordadora…

Así, expresaban:  "sigan chiflándole a las hormigas y metiendo barcos llenos de novillos, desde el régimen dictatorial de Nicaragua. El enojo y desesperación de los productores, se notó en las redes sociales, pues hasta se habla de pedir la renuncia del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, por proteger a sus paisanos, los dueños de la empresa SuKarne, además de tomar otras acciones para que los escuche el Gobierno Federal…". ...

Notas recientes