Anuncia Corral "rojo modificado", aquí las nuevas medidas sanitarias

El gobernador Javier Corral Jurado presentó las nuevas medidas sanitarias que entrarán en vigor a partir del lunes 23 de noviembre luego de que la entidad permaneció dos semanas con restricción de movilidad. 

Destacó que las nuevas reglas fueron aprobadas por el Consejo Estatal de Salud y el próximo lunes, se realizará una mesa de trabajo con empresarios de negocios no esenciales para discutir sobre las condiciones en las que pueden retomar operaciones. 

En un semáforo que calificó de "rojo modificado", mencionó que las nuevas medidas que aplicarán para la entidad son: 

Esenciales: Salud, consultorios médicos y dentales, agricultura, obra pública, estancias infantiles, servicios básicos, alimentación, minería, construcción, empresas y negocios orientados a satisfacer la demanda de bienes y servicios relacionados con la fabricación, venta y distribución de insumos y artículos de papelería y material didáctico; uniformes, mochilas y demás artículos escolares; dispositivos electrónicos de cálculo y procesamiento de datos como tabletas, computadoras y calculadoras; así como las actividades desarrolladas por editoriales y librerías - Aforo del 100 por ciento con medidas preventivas y sana distancia

Nuevas esenciales / Manufactura aeroespacial y automotriz - Plantilla laboral al 60 por ciento del número máximo de registros en el IMSS durante el 2020, distribuidos en los diferentes turnos. Aforo hasta 80 por ciento con certificación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social 

Servicios terapéuticos de rehabilitación y atención para personas con discapacidad y enfermedades discapacitantes (Público, privado y organizaciones de la sociedad civil) - Aforo del 100 por ciento Con sanitización posterior a la atención y sin sala de espera, con cita previa

Bibliotecas - Abiertas sólo para préstamo externo de libros y material, cubriendo las medidas y protocolos sanitarios

Tiendas de autoservicio - Aforo: Mayores a 2,000 m2: 150 clientes / De 1500 a 2,000 m2: 75 clientes / De 500 a 1,500 m2: 50 clientes / De 200 a 500m2 : 25 clientes / Menores a 200 m2: 10 clientes

No Esenciales / Industria - Aforo del 30 por ciento con medidas preventivas y sana distancia. Aforo hasta 80 por ciento con certificación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social 

Hoteles - Aforo del 30 por ciento con medidas preventivas y de sana distancia. Uso exclusivo de elevadores para personas con discapacidad

Restaurantes - Permanecen suspendidos hasta definir nuevas medidas de reapertura. Reunión el 23 de noviembre con la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, Secretaría General de Gobierno y Secretaría de Salud. 

Bares, centros nocturnos, área de bar de restaurantes; restaurantes cuta actividad principal sea la venta de cerveza, vinos y licores - Suspendidos

Salones de eventos, Haciendas, Granjas, Carreras de Caballos - Suspendidos

Casinos - Suspendidos

Spas y estéticas - Suspendidos

Comercios y locales - Permanecen suspendidos hasta definir nuevas medidas de reapertura. Reunión el 23 de noviembre con la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, Secretaría General de Gobierno y Secretaría de Salud. 

Ambulantes y semifijos (tianguis) - Suspendidos

Comercios dentro de centros comerciales - Permanecen suspendidos hasta definir nuevas medidas de reapertura. Reunión el 23 de noviembre con la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, Secretaría General de Gobierno y Secretaría de Salud. 

Museos, teatros, centros culturales - Suspendidos 

Centros deportivos cerrados (gimnasios) - Suspendidos 

Iglesias, centros de culto y templos - Suspendidos 

Cines - Suspendidos

Parques, plazas, zonas ecoturísticas, centros deportivos abiertos - Suspendidos 

Eventos masivos (cerrados y al aire libre) y balnearios - Suspendidos

Eventos privados, reuniones en casa, fiestas privadas - Suspendidos 

Visitas a CERESOS - Suspendidos 

Visitas a estancias de adultos y asilos - Suspendidos 

Escolares y academias - Suspendidos

Servicios de atención gubernamental y oficinas administrativas esenciales - Aforo del 100 por ciento. Con protocolos de higiene y sana distancia

Servicios de atención gubernamental y oficinas administrativas NO esenciales - Aforo del 30 por ciento. Con protocolos de higiene y sana distancia

 

 

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes