Jueves, ¡con máxima de 35 grados centígrados y soleado!Llegó el momento de hacer inversiones binacionales en el tema del agua: PMGVideo: Susana Zabaleta invita a los chihuahuenses a salir a votar, ella apoya a Linda Regalado, candidata a Jueza Penal #56El agua es del pueblo: Bienestar Chihuahua respalda acciones de la Presidenta Claudia SheinbaumVideo: Jocelyne Ruelas, Jueza Penal #64, es el perfil de una verdadera Justicia Penal para los chihuahuenses20 candidatos al Tribunal de Disciplina Judicial de Chihuahua presentaron su 3de3FGE guió a Conagua a rancho de Duarte para destruir presa amparada en favor de comunidad indígena: Abogado de CDJMéxico está en el margen del nulo crecimiento: BanxicoVan por tomas ilegales de agua en los Distritos de Riego: ConaguaSe suspendió la ejecución del proceso en contra de las presas en el rancho del exgobernador Duarte: Conagua localAprueban la Licitación Pública para el contrato de 37 nuevos camiones recolección de basuraEU enviará misión a México para supervisar el combate al gusano barrenadorCompromiso por la justicia y la dignidad humana: Ciudadanía organizada exige justicia con integridadAprueba Ayuntamiento iniciativa del PRI para crear Cabildo de Mujeres“La violencia contra las mujeres no debe tener cabida en este Municipio”: Olivia Franco tras aprobación del Cabildo de MujeresJueves, ¡con máxima de 35 grados centígrados y soleado!Llegó el momento de hacer inversiones binacionales en el tema del agua: PMGVideo: Susana Zabaleta invita a los chihuahuenses a salir a votar, ella apoya a Linda Regalado, candidata a Jueza Penal #56El agua es del pueblo: Bienestar Chihuahua respalda acciones de la Presidenta Claudia SheinbaumVideo: Jocelyne Ruelas, Jueza Penal #64, es el perfil de una verdadera Justicia Penal para los chihuahuenses20 candidatos al Tribunal de Disciplina Judicial de Chihuahua presentaron su 3de3FGE guió a Conagua a rancho de Duarte para destruir presa amparada en favor de comunidad indígena: Abogado de CDJMéxico está en el margen del nulo crecimiento: BanxicoVan por tomas ilegales de agua en los Distritos de Riego: ConaguaSe suspendió la ejecución del proceso en contra de las presas en el rancho del exgobernador Duarte: Conagua localAprueban la Licitación Pública para el contrato de 37 nuevos camiones recolección de basuraEU enviará misión a México para supervisar el combate al gusano barrenadorCompromiso por la justicia y la dignidad humana: Ciudadanía organizada exige justicia con integridadAprueba Ayuntamiento iniciativa del PRI para crear Cabildo de Mujeres“La violencia contra las mujeres no debe tener cabida en este Municipio”: Olivia Franco tras aprobación del Cabildo de Mujeres
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

De patadas de ahogado y justicia irregular

Colaboración especial / Gabriel Galván

AM0y5QrVoltaire decía algo tremendamente cierto -Aquellos que pueden hacerte creer absurdos, pueden hacerte cometer atrocidades-AM0y5Qr Omnia.com.mx

AM0y5QrTal como en alguna escena de filme hollywoodense que evocara cierta época de la Antigüedad, un hombre soplaba enérgicamente un cuerno justo como lo hicieran en el campo de batalla aquellos pueblos que se batían hasta la muerte por extender su territorio, en una época donde varios mundos coexistían en uno mismo sin que estos fueran conscientes de ello hasta no escuchar en forma de mitos sobre extraños parajes donde la vida humana era distinta o simplemente no existía todavía. En fin, en un tiempo muy lejano que la ficción se ha encargado de recrear, pero cuyos símbolos permanecen vigentes en momentos poco afortunados como lo fueron los disturbios del pasado 6 de enero en la capital de Estados Unidos.AM0y5Qr Omnia.com.mx

AM0y5QrEl sonido emitido por tan peculiar objeto, se escuchó entre las decenas de seguidores del aun mandatario republicano, Donald Trump frente a la sede del Congreso al tiempo en que dentro del edificio se daba inicio a la ratificación del triunfo de Joe Biden, presidente electo durante los comisión del 3 de noviembre, cuyos resultados han sido motivo de polémica para quienes secundan la “creencia” del candidato republicano a la presidencia de haber sido víctima de fraude electoral sin tener ninguna prueba que sustente su dicho, dando muestra nuevamente de su arrogancia a escasos días de tener que abandonar el salón oval concluyendo así una presidencia que mermó sistemáticamente a la potencia americana y que hoy deja tras de sí, parafraseando al profesor Ariel Dorfman, un desastroso legado compuesto por una pandemia que se agudiza, un medio ambiente que pasó a segundo término en la agenda política y que se encuentra degradado, convivencia y normas cívicas convulsas, así como un país gravemente marcado por la injusticia racial y el odio hacia los migrantes, dando como resultado una polarización que se ha arraigado en ciertos sectores que representan un peligro para la vida en sociedad de nuestro vecino del norte.AM0y5Qr Omnia.com.mx

AM0y5QrPreviamente a la congregación de los seguidores de Trump frente al Capitolio, el también empresario los había animado a marchar a dicho sitio como muestra de apoyo a los congresistas que pretendían cuestionar la validez de los resultados en la elección presidencial, prometiendo que se uniría a ellos en su marcha, sin embargo, el mandatario se retiró al interior de la Casa Blanca, dejando solos a aquellos individuos que ondeaban banderas confederadas, en su mayoría sin utilizar cubrebocas a pesar de que vestían cual si se encontraran listos para entrar en combate.AM0y5Qr Omnia.com.mx

AM0y5Qr Alrededor de las 13:00 horas, la insurrección tomó forma con la entrada violenta de los partidarios de Trump al corazón de la democracia estadounidense. Los videos e imágenes que hemos visto circular ampliamente por los medios en los últimos días han dado mucho a pensar sobre la movilización de grupos que defienden ideas nacionalistas, fascistas, incluso teorías de conspiración e ideas ultraconservadoras y radicales que han coincidido con la retórica del presidente saliente, quien se ha valido de la polarización propiciada por él mismo, dándole voz y respaldo a esta capa social que durante mucho tiempo permaneció latente en la sociedad estadounidense y que tal parece, mantendrá vigente tan perjudicial discurso aún después de la salida Trump.AM0y5Qr Omnia.com.mx

AM0y5QrLas fuerzas de seguridad que resguardaban el edificio no pudieron contener a las masas que invadieron las instalaciones del Poder Legislativo a más de doscientos años de que las fuerzas británicas lo incendiaran en 1814, esto como represalia por un atentado de la misma naturaleza provocado por estadounidenses un año antes en la provincia británica de York (sudeste de Canadá). -Ahora generamos este infierno desde adentro- dijo el senador demócrata por New Jersey, Cory Booker ante el episodio caótico provocado por la multitud trumpista relacionándolo con lo ocurrido en el siglo XIX.AM0y5Qr Omnia.com.mx

AM0y5QrEl gas lacrimógeno en conjunto con la ineficiente respuesta de las fuerzas de seguridad no fueron rivales para quienes, con paso decidido y cometiendo todo tipo de atropellos salvajes, avanzaban por los pasillos en busca de legisladores a quienes exigir revertir el proceso electoral en curso en un intento casi risible, aunque no por eso menos peligroso para la democracia de este país, de acercar a Donald Trump a la claramente fallida reelección presidencial.AM0y5Qr Omnia.com.mx

AM0y5QrSegún información de The Washington Post, el jueves por la mañana los miembros del Congreso otorgaron la victoria final a los demócratas Joe Biden y Kamala Harris, dando por terminado un periodo postelectoral turbulento a pocos días de dar inicio a un nuevo mandato presidencial sin Trump en el poder, pero con una sociedad que vive con los estragos de su gobierno, mismo que encarnó un absolutismo populista ensanchando a lo largo de cuatro años las brechas sociales que deben ser subsanadas lejos de la soberbia y necedad de quien hoy es considerado una “amenaza inminente para la Constitución y la democracia” según dijo la líder de la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, quien afirmó el domingo estar lista para lanzar un segundo juicio político contra Donald Trump.AM0y5Qr Omnia.com.mx

AM0y5QrPor otro lado, la respuesta de la policía ante los disturbios del miércoles pasado ha traído a la mesa una comparativa entre lo ocurrido en el Capitolio, siendo protagonistas ciudadanos blancos y la forma en que fueron gestionadas las protestas del verano donde los afroamericanos levantaron la voz en contra de la brutalidad policial que ocasionara la muerte de George Floyd.AM0y5Qr Omnia.com.mx

AM0y5QrEn entrevista para BBC, el académico y jefe del departamento de Estudios Afroestadounidenses  de la Universidad de Princeton, Eddie S. Glaude Jr., quien ha dedicado su labor a escribir en gran medida sobre las dinámicas complejas de raza en Estados Unidos, asegura lo siguiente: “Estaríamos ahora hablando de más muertos y de una respuesta violenta de la policía” esto como acotación a su idea de que es casi imposible pensar en una escena como la del 6 de enero protagonizada por manifestantes negros.AM0y5Qr Omnia.com.mx

AM0y5QrSegún Glaude, la idea de diferentes registros de ciudadanía en Estados Unidos es una determinante en cuanto al ejercicio de derechos y libertades e incluso en la forma en que son vistas las distintas minorías ante la ley, al grado de considerar antipatriótico una protesta silenciosa como la que realizó el jugador de fútbol americano, Colin Kaepercick al arrodillarse durante el himno de Estados Unidos ante lo cual se dijo que se había profanado la bandera.AM0y5Qr Omnia.com.mx

AM0y5QrEn un contexto histórico, jefe del departamento de Estudios Afroestadounidenses de la Universidad de Princeton explica que a inicios de la mitad del siglo XX los movimientos civiles negros definieron el periodo como un momento de anarquía y representaron una aparente amenaza hacia la democracia estadounidense. Caso contrario a las protestas de la derecha, las cuales a menudo han sido vistas como patrióticas, tal como fueron consideradas las acciones del ranchero Cliver Bundy, quien formaba parte de un grupo de milicianos que enfrentaron a la policía en 2014.AM0y5Qr Omnia.com.mx

AM0y5QrBasta ver las imágenes del 6 de junio para constatar lo que plantea el académico sobre un fenómeno que persiste y parece acrecentarse a manos de la polarización, la discriminación y la xenofobia que todavía está presente en Estados Unidos y el resto del mundo indudablemente. Como lo escribí en su momento y lo reitero en esta ocasión, la batalla por la igualdad y el respeto a las minorías no ha terminado ni puede sucumbir antes de traducirse en una realidad inquebrantable que sea resguardada bajo cualquier circunstancia por quien se encuentre en el ejercicio del poder. AM0y5Qr Omnia.com.mx

Tips al momento

Aspirante a jueza y sus relaciones "corralistas"

La candidata a jueza Alejandra Martínez Rosales, se autodefine en sus redes sociales como una luchadora contra el influyentismo. Sin embargo, su trayectoria contradice ese discurso, según lo externan fuentes judiciales..

Actualmente aún en funciones, Martínez Rosales es ampliamente conocida por el respaldo político que recibió del exgobernador Javier Corral y de la exconsejera de la Judicatura, Luz Estela “Lucha” Castro. Tal ha sido el cobijo que. hoy forma parte del selecto grupo incluido en el “acordeón” de bolsillo que Morena reparte entre sus favoritos.

Esa protección le permitió mantenerse en el cargo a pesar de no haber sido ratificada en el llamado “cochinero judicial”, proceso marcado por la opacidad y el amiguismo. Logró conservar su plaza mediante un amparo, a pesar de estar señalada por ejercer violencia laboral.

En un episodio revelador, la jueza se excusó de participar en una audiencia en la que estaba involucrado Gabino Gómez, su amigo personal, lo que evidenció un conflicto de interés inadmisible en la administración de justicia.

Todo indica que la mano de "Lucha" está nuevamente detrás de quien busca permanecer en el Juzgado Décimo, no por mérito, sino para seguir pagando favores desde el Poder Judicial, según dicen.


Reconoce José Ramón López Beltrán el perfil de la juarense Olivia Aguirre, para ser ministra de la SCJN

La catedrática y abogada juarense Olivia Aguirre, quien aspira a ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se encuentra entre los perfiles que seleccionó y recomienda, José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del expresidente López Obrador.

“Por ahora, si tuviera que tomar una decisión, mi voto iría con mujeres y hombres comprometidos con la justicia social, los derechos humanos y el pueblo de México”, posteó, para luego iniciar con Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yazmín Esquivel, ministras en activo, así como también Estela Ríos, exconsejera Jurídica del expresidente López Obrador, para luego mencionar a Olivia Aguirre.

Grandes trayectorias, capacidades y convicciones, puso en sus redes sociales, quien ha sido señalado en múltiples ocasiones, como parte de los beneficiarios de la corrupción en el sexenio de López Obrador.

Se ha dicho que la profesionista juarense Olivia Aguirre, pudiera llegar a un espacio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, incluso, encuestas la situaban entre los primeros lugares de quienes pudieran acceder a un lugar en el máximo tribunal del país.


Mentada de Chávez a Noroña causa revuelo en medios nacionales

Vaya que en diferentes medios nacionales y plataformas digitales ha tenido eco el mensaje que le enviara hace unos días el diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez, al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tras prácticamente “mentarle la madre”, luego de que este último obligara a un ciudadano a ofrecerle una disculpa pública en las instalaciones de la Cámara y frente a los medios de comunicación.  

“Morena nos quiere quitar el derecho que tenemos, incluso, de mentarle la madre a un político”, expresó el legislador panista.

Cabe señalar que el día de hoy, en su derecho de réplica, Fernández Noroña, por medio de redes sociales, calificó la agresión del panista como cobarde.

“Mi obligación es republicar su injuria y manifestar mi reclamo ante el Congreso de Chihuahua”, posteó. 

 


Jueza que frenó los libros de texto de la 4T, otorga amparo al rancho de Duarte contra Conagua

A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.

Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.

En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”


El “cártel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Tips al momento

Aspirante a jueza y sus relaciones "corralistas"

La candidata a jueza Alejandra Martínez Rosales, se autodefine en sus redes sociales como una luchadora contra el influyentismo. Sin embargo, su trayectoria contradice ese discurso, según lo externan fuentes judiciales..

Actualmente aún en funciones, Martínez Rosales es ampliamente conocida por el respaldo político que recibió del exgobernador Javier Corral y de la exconsejera de la Judicatura, Luz Estela “Lucha” Castro. Tal ha sido el cobijo que. hoy forma parte del selecto grupo incluido en el “acordeón” de bolsillo que Morena reparte entre sus favoritos.

Esa protección le permitió mantenerse en el cargo a pesar de no haber sido ratificada en el llamado “cochinero judicial”, proceso marcado por la opacidad y el amiguismo. Logró conservar su plaza mediante un amparo, a pesar de estar señalada por ejercer violencia laboral.

En un episodio revelador, la jueza se excusó de participar en una audiencia en la que estaba involucrado Gabino Gómez, su amigo personal, lo que evidenció un conflicto de interés inadmisible en la administración de justicia.

Todo indica que la mano de "Lucha" está nuevamente detrás de quien busca permanecer en el Juzgado Décimo, no por mérito, sino para seguir pagando favores desde el Poder Judicial, según dicen.


Reconoce José Ramón López Beltrán el perfil de la juarense Olivia Aguirre, para ser ministra de la SCJN

La catedrática y abogada juarense Olivia Aguirre, quien aspira a ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se encuentra entre los perfiles que seleccionó y recomienda, José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del expresidente López Obrador.

“Por ahora, si tuviera que tomar una decisión, mi voto iría con mujeres y hombres comprometidos con la justicia social, los derechos humanos y el pueblo de México”, posteó, para luego iniciar con Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yazmín Esquivel, ministras en activo, así como también Estela Ríos, exconsejera Jurídica del expresidente López Obrador, para luego mencionar a Olivia Aguirre.

Grandes trayectorias, capacidades y convicciones, puso en sus redes sociales, quien ha sido señalado en múltiples ocasiones, como parte de los beneficiarios de la corrupción en el sexenio de López Obrador.

Se ha dicho que la profesionista juarense Olivia Aguirre, pudiera llegar a un espacio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, incluso, encuestas la situaban entre los primeros lugares de quienes pudieran acceder a un lugar en el máximo tribunal del país.


Mentada de Chávez a Noroña causa revuelo en medios nacionales

Vaya que en diferentes medios nacionales y plataformas digitales ha tenido eco el mensaje que le enviara hace unos días el diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez, al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tras prácticamente “mentarle la madre”, luego de que este último obligara a un ciudadano a ofrecerle una disculpa pública en las instalaciones de la Cámara y frente a los medios de comunicación.  

“Morena nos quiere quitar el derecho que tenemos, incluso, de mentarle la madre a un político”, expresó el legislador panista.

Cabe señalar que el día de hoy, en su derecho de réplica, Fernández Noroña, por medio de redes sociales, calificó la agresión del panista como cobarde.

“Mi obligación es republicar su injuria y manifestar mi reclamo ante el Congreso de Chihuahua”, posteó. 

 


Jueza que frenó los libros de texto de la 4T, otorga amparo al rancho de Duarte contra Conagua

A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.

Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.

En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”


El “cártel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Notas recientes