Coronavirus Chihuahua: 107 nuevos casos, 15 muertes, 48 mil 127 confirmados

El director de Epidemiología en la Secretaría de Salud, Gumaro Barrios Gallegos informó que Chihuahua presenta al 15 de enero un total de 48 mil 127 casos confirmados de COVID-19, 107 en las últimas 24 horas.

Asimismo, van 31 mil 762 recuperados (+281), 4 mil 470 (+15) defunciones, 26 mil 159 (+326) descartados y 2 mil 123 (-51) sospechosos.

 

La incidencia de casos estatal es de mil 266 por cada 100 mil habitantes y la distribución por municipios es: Ahumada 75, Aldama 134, Allende 79, Ascensión 65, Aquiles Serdán 160, Bachíniva 15, Batopilas 6, Bocoyna 300, Balleza 13, Buenaventura 37, Camargo 318, Carichí 8, Casas Grandes 30, Chihuahua 11 mil 297, Chínipas 124, Coronado 11, Coyame del Sotol 8, Cuauhtémoc mil 493, Cusihuiriachi 13, Delicias mil 777, Dr. Belisario Domínguez 3, Galeana 7, Gómez Farías 68, Guachochi 279, Gran Morelos 14, Guadalupe 18, Guadalupe y Calvo 34, Guazapares 67, Guerrero 67, Hidalgo del Parral mil 627, Ignacio Zaragoza 12, Janos 18, Jiménez 239r, Juárez 27 mil 085, Julimes 12, López , Madera 37, Manuel Benavides 38, Matachí 2, Meoqui 245, Moris 5, Namiquipa 71, Nonoava 19, Nuevo Casas Grandes 707, Ocampo 17, Ojinaga 929, Praxedis G. Guerrero 13, Riva Palacio 6, Rosales 65, Rosario 3, San Francisco del Oro 24, Santa Bárbara 66, Satevó 5, Saucillo 187, Temósachic 10, Urique 39, Valle de Zaragoza 14, San Francisco de Conchos 11, Santa Isabel 20, La Cruz 21, San Francisco de Borja 9, Maguarichi 1, El Tule 5, Matamoros 14, Uruachi 1 y Huejotitan 2. 

La tasa de mortalidad es de 118 casos por cada 100 mil habitantes, la distribución por municipios es: 2 mil 472 Ciudad Juárez, 962 Chihuahua, 232 Delicias, 174 Parral, 150 Cuauhtémoc, 62 Nuevo Casas Grandes, 50 Meoqui, 43 Camargo, 37 Saucillo, 29 Jiménez, 21 Guerrero, 16 Guachochi, 13 Ascensión, 14 Rosales, 10 Ahumada, 11 Ojinaga, 9 Madera, 9 Bocoyna, 8 Aquiles Serdán, 7 Buenaventura, 9 Aldama, 8 Namiquipa, 8 San Francisco del Oro, 6 Casas Grandes, 6 Santa Bárbara, 5 Carichi, 5 Temósachi, 4 Galeana, 4 Ocampo, 4 Urique, 4 Gómez Farías, 4 Julimes, 4 López, 3 San Francisco de Conchos, 3 Riva Palacio, 3 Janos, 3 Coronado, 4 Guadalupe D. B., 3 Valle de Zaragoza, 3 Ignacio Zaragoza, 3 Cusihuiriachi, 3 Coyame del Sotol, 2 Dr. Belisario Domínguez, 2 Morís, 2 Nonoava, 2 Balleza, 2 Guadalupe y Calvo, 2 Santa Isabel, 4 Allende, 1 Matachí. 1 Bachíniva, 1 Guazapares, 1 Gran Morelos, 1 El Tule, Praxedis G. Guerrero y 1 Huejotitan. 

De los pacientes confirmados, 283 se encuentran hospitalizados en 27 clínicas de los cuales, 26 por ciento se atienden por Servicios de Salud, 59 por ciento en el Seguro Social, 8 por ciento en Sedena, IMSS Bienestar 2 por ciento y 5 por ciento en el ISSSTE. 

Asimismo, de los hospitalizados 60 se encuentran intubados: 48 por ciento están en el Seguro Social, 42 por ciento en Servicios de Salud, 10 por ciento en el ISSSTE. 

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes