México "coquetea" con Ford para que traslade fábricas que cerró en Brasil

México "coquetea" con Ford para que traslade a su territorio las fábricas de automóviles que acaba de cerrar en Brasil, dijo este martes la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier.

"Nosotros estamos buscando ya a Ford para (decirle) 'qué requieres, cómo (lo) requieres', cómo coquetearle para que se venga a México", señaló la ministra en una rueda de prensa virtual.

El fabricante estadounidense anunció el 11 de enero el cierre de todas sus plantas en el gigante sudamericano, donde operaba desde hacía un siglo, lo que significa una pérdida de 5 mil empleos.

Las gestiones de México se enmarcan en una estrategia de estímulos para lograr que empresas extranjeras se instalen en el país, indicó Clouthier, sin detallar los ofrecimientos.

"Nos hemos venido coordinando de una manera muy puntual con los estados de la República para ver en dónde están listos para recibir qué cosas", añadió la funcionaria, apuntando que la información —sistematizada en la plataforma Data México— ya está disponible.

El cierre de las fábricas en Brasil — donde Ford mantendrá su sede regional y un centro de pruebas—  se da en el marco de una reestructuración del grupo de Detroit en Sudamérica.

Ford, que ya tiene operaciones en México, anota en la región déficits desde hace varios años, agravados por el derrumbe del sector en Brasil en 2020 debido a la pandemia del nuevo coronavirus.

El fabricante seguirá abasteciendo el mercado regional a partir de su producción en Argentina, Uruguay y otros orígenes.

Los costos de la operación tendrán un impacto de 4 mil 100 millones de dólares, según la corporación.

Con una mano de obra mucho más barata que la de sus socios en el T-MEC, Estados Unidos y Canadá, México alberga armadoras de reconocidas marcas de autos como General Motors, Toyota, Nissan, Volkswagen y BMW.

Su producción en todo 2020 ascendió a 3.04 millones de unidades, un desplome de 20.2% frente a 2019, mientras que las exportaciones acumuladas se hundieron 20.8% a 2.68 millones de vehículos debido al impacto del COVID-19.

La industria automotriz es el pilar del sector manufacturero mexicano, equivalente a casi un tercio del PIB nacional.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México el cierre de la frontera de EUA al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México el cierre de la frontera de EUA al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Notas recientes