Imagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte AdaptadoImagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte Adaptado
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Lista preliminar de la Selección Mexicana que participará en el preolímpico a Tokio 2020

R6udYOKLa Federación Mexicana de Fútbol (FMF) dio a conocer la convocatoria preliminar integrada por 50 jugadores para el Torneo Preolímpico que se celebrará del 18 al 30 de marzo en Guadalajara, Jalisco. Selectivo que tiene a su cargo Jaime Lozano.R6udYOK Omnia.com.mx

R6udYOKEn tanto, la lista final de jugadores convocados se dará a conocer el próximo 11 de marzo. La FMF aclaró que “la lista preliminar y la final no serán vinculantes, por lo que podrían inscribirse jugadores que no estén en este primer listado”.R6udYOK Omnia.com.mx

R6udYOKLas organizaciones que más jugadores aportan para el selectivo sub-23 son: Guadalajara, con 9; Monterrey, con 5; América, Atlas, Pachuca, Santos Laguna, Tijuana con 4, cada organización.R6udYOK Omnia.com.mx

R6udYOKLa lista de convocados:R6udYOK Omnia.com.mx

R6udYOKGuadalajara: Ernesto Alexis Vega Rojas, Gilberto Sepúlveda López, Manuel Alejandro Mayorga Almaraz, José Juan Macías Guzmán, César Saúl Huerta Valera , Cristian Yonathan Calderón del Real, Fernando Beltrán Cruz, Carlos Uriel Antuna Romero y Jesús Ricardo Angulo Uriarte.R6udYOK Omnia.com.mx

R6udYOKMonterrey: Carlos Alberto Rodríguez Gómez, Adrián Mora Barraza, César Jasib Montes Castro, Jonathan Alexander González Mendoza, Eric David Cantú Guerrero.R6udYOK Omnia.com.mx

R6udYOKAtlas: Brayton Josué Vázquez Vélez, Ian Jairo Misael Torres Ramírez, José Santiago Hernández García, Jesús Alberto Angulo Uriarte.R6udYOK Omnia.com.mx

R6udYOKPachuca: Erick Daniel Sánchez Ocegueda, Carlos Agustín Moreno Luna, Kevin Nahin Álvarez Campos, Erick Germain Aguirre Tafolla.R6udYOK Omnia.com.mx

R6udYOKAmérica: Jorge Eduardo Sánchez Ramos, Santiago Naveda Lara, Alan Medina Camacho, Francisco Sebastián Córdova Reyes.R6udYOK Omnia.com.mx

R6udYOKSantos: Santiago René Muñoz Robles, Ismael Govea Solorzano, Alan Jhosue Cervantes Martín del Campo, Eduardo Daniel Aguirre Lara.R6udYOK Omnia.com.mx

R6udYOKTijuana: Marcel Alejandro Ruiz Suárez, Vladimir Eduardo Loroña Aguilar, Carlos Alberto Higuera de los Ríos, Víctor Andrés Guzmán Olmedo.R6udYOK Omnia.com.mx

R6udYOKPumas: Johan Felipe Vázquez Ibarra, Alan Mozo Rodríguez, Erik Antonio Lira Méndez.R6udYOK Omnia.com.mx

R6udYOKCruz Azul: Sebastián Jurado Roca, Santiago Tomás Giménez, Roberto Carlos Alvarado Hernández.R6udYOK Omnia.com.mx

R6udYOKNecaxa: Alejandro Zendejas Saavedra, Luis Ángel Malagón Velázquez.R6udYOK Omnia.com.mx

R6udYOKTigres: Aldo Jafid Cruz Sánchez.R6udYOK Omnia.com.mx

R6udYOKToluca: Kevin Castañeda Vargas.R6udYOK Omnia.com.mx

R6udYOKPuebla: Salvador Reyes Chávez.R6udYOK Omnia.com.mx

R6udYOKLeón: José de Jesús Godínez Navarro. R6udYOK Omnia.com.mx

R6udYOKFC Juárez: José Joaquín Esquivel Martínez.R6udYOK Omnia.com.mx

R6udYOKReal Betis (LaLiga, España): Diego Lainez LeyvaR6udYOK Omnia.com.mx

R6udYOKGenk (JupilerPro League, Bélgica): Gerardo Daniel Arteaga ZamoraR6udYOK Omnia.com.mx

R6udYOKLos Ángeles Galaxy (MLS, Estados Unidos): Efraín ÁlvarezR6udYOK Omnia.com.mx

R6udYOKEn el caso de Efraín Álvarez aparece su nombre también en la convocatoria para el selectivo estadounidense, ya que el jugador tiene doble nacionalidad.R6udYOK Omnia.com.mx

R6udYOKTorneo preolímpicoR6udYOK Omnia.com.mx

R6udYOKEl torneo Preolímpico se disputará del 18 al 30 de marzo, en Guadalajara, Jalisco. Y tendrá como sede los estadios Akron y Jalisco, en la que competirán ocho selecciones de la categoría sub-23 y el objetivo es lograr obtener su clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.R6udYOK Omnia.com.mx

R6udYOKLos ocho representativos estarán divididas en dos grupos. El grupo A se conforma por México, Estados Unidos, Costa Rica, y República Dominicana. En tanto, el grupo B están Honduras, Canadá, El Salvador y Haití.R6udYOK Omnia.com.mx

R6udYOKEn tanto, los equipos que concluyan en primer y segundo lugar de cada grupo clasifican a las semifinales y los ganadores pasarán a la final, con lo que cada uno obtendrá su pase a la justa olímpica.R6udYOK Omnia.com.mx

R6udYOKCalendarioR6udYOK Omnia.com.mx

R6udYOKJueves 18 de marzo-Estadio JaliscoR6udYOK Omnia.com.mx

R6udYOK17:30 horas: México vs República DominicanaR6udYOK Omnia.com.mx

R6udYOKDomingo 21 de marzo - Estadio AkronR6udYOK Omnia.com.mx

R6udYOK19:30 horas: Costa Rica vs MéxicoR6udYOK Omnia.com.mx

R6udYOKMiércoles 24 de marzo - Estadio JaliscoR6udYOK Omnia.com.mx

R6udYOK19:30 horas: México vs Estados UnidosR6udYOK Omnia.com.mx

R6udYOKLos encuentros de semifinales tendrán como sede el Estadio Jalisco y los partidos están programados para disputarse de las 16:00 y 19:00 horas, el domingo 28 de marzo. En el caso de la final está programada el martes 30 de marzo a las 19:00 horas, en el Estadio Akron. En el caso de México los partidos estarán disponibles por TUDN.R6udYOK Omnia.com.mx

R6udYOKCon información de InfobaeR6udYOK Omnia.com.mx

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes