El presidente de Morena, Martín Chaparro, señalo que el PAN ha emprendido una campaña de ataque contra Omar Holguín por las facultades que en su secretaría dentro del Congreso del Estado tiene a su cargo, como son los asuntos jurídicos en los que tiene parte del Poder Legislativo, lo relacionado a la coordinación de la Comunicación Social y de las gestiones.
Martín Chaparro reveló que hay un jaloneo por parte del PAN, pese a que fue parte de la votación a favor de la designación de Omar Holguín como secretario de Asuntos Interinstitucionales, a quien señaló que la Ley Orgánica del Congreso del Estado le faculta en una serie de acciones “no llegó Omar inventándola, si ellos no hacían lo que la ley les permite es responsabilidad y culpa de ellos”.
Aclaró que Omar Holguín es un joven responsable que ha sabido rodearse de un equipo comprometido con llevar el Congreso a la sociedad, “que no sea solamente ese edificio, la caja vacía que legisla, sino que tenga contacto con la sociedad y que se puedan gestionar cosas y apoyos en solidaridad con los que menos tienen”.
Martín Chaparro refirió que los asuntos son por interés político contra la Secretaría de Asuntos Interinstitucionales por las facultades con las que cuenta, ya que la quieren minimizar por tener que tratar los asuntos jurídicos y la comunicación social del Congreso del Estado.
Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.
La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.
Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.
Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.
Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.
La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.
Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.
Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.