Como parte de su proceso global de unificación de marca, este lunes BBVA comenzó el cambio de imagen en todas sus sedes, con la presencia de un nuevo logo que dice adiós a las marcas con las que operaba en varios países del mundo.
En el caso de México, este lunes a las 9 de la noche, la Torre BBVA en México tendrá una iluminación especial que incluirá la develación del nuevo logotipo en la parte más alta.
El cambio se da un día antes de la reunión nacional de consejeros nacionales 2019 del banco de origen español en la ciudad de México, encabezada por el presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, el presidente del Consejo de Administración de BBVA México, Jaime Serra Puche, así como el director general de BBVA México, Eduardo Osuna.
Este lunes BBVA ha comenzado a actualizar el cambio de marca en mil edificios en todo el mundo, destacando su sede central en Ciudad BBVA en Madrid.
En tanto, el cambio será imperceptible para los clientes del banco en cuanto a documentos y en México, la empresa ha informado que sus usuarios no deberán realizar ningún tipo de trámite. Así, las tarjetas y otros productos se irán actualizando paulatinamente con la nueva identidad del grupo.
Según BBVA, el proceso de marca y logo se extenderá de seis a 13 meses.
El Informador
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.