Extorsión, acaparamiento y control absoluto: el modus operandi de la Nueva Familia Michoacana en EdomexAprueban Reglamento de Protección Animal y Protocolo contra Maltrato Animal en ChihuahuaSignos de un estancamiento de la economía: IMEF Grupo ChihuahuaEmbajada de EU señaló a cárteles mexicanos como responsables del huachicol fiscalNo vamos a permitir censura de Morena a medios de comunicación y ciudadanos críticos: Rocío GonzálezAvanzan proyectos de nuevos puentes en la ciudad de Chihuahua: BonillaLisboa, Ibiza, Madrid: morenistas tiran su austeridad por la ventana y pasan verano dorado en EuropaHa colocado Municipio 11 mil metros lineales de pintura vial en lo que va del 2025“Yo no hablo con abogados de narcotraficantes”: Sheinbaum a Jeffrey LichtmanUIF bloquea cuentas de Bermúdez Requena, socios y familiaresDías cálidos y probabilidad de lluvia ligera para este fin de semana: Protección Civil MunicipalLa UACH y Bat Conservation International buscan crear reservas hermanas para la conservación de los murciélagos de NorteaméricaEn Morena optamos por la investigación en lugar de guerra de declaraciones: Cuauhtémoc Estrada sobre Cruz y BonillaAlgunos actores arribistas de Morena son unos cínicos: Bonilla por señalamientos de Pérez CuéllarSon declaraciones muy bajas, muy falsas: Álvaro BustillosExtorsión, acaparamiento y control absoluto: el modus operandi de la Nueva Familia Michoacana en EdomexAprueban Reglamento de Protección Animal y Protocolo contra Maltrato Animal en ChihuahuaSignos de un estancamiento de la economía: IMEF Grupo ChihuahuaEmbajada de EU señaló a cárteles mexicanos como responsables del huachicol fiscalNo vamos a permitir censura de Morena a medios de comunicación y ciudadanos críticos: Rocío GonzálezAvanzan proyectos de nuevos puentes en la ciudad de Chihuahua: BonillaLisboa, Ibiza, Madrid: morenistas tiran su austeridad por la ventana y pasan verano dorado en EuropaHa colocado Municipio 11 mil metros lineales de pintura vial en lo que va del 2025“Yo no hablo con abogados de narcotraficantes”: Sheinbaum a Jeffrey LichtmanUIF bloquea cuentas de Bermúdez Requena, socios y familiaresDías cálidos y probabilidad de lluvia ligera para este fin de semana: Protección Civil MunicipalLa UACH y Bat Conservation International buscan crear reservas hermanas para la conservación de los murciélagos de NorteaméricaEn Morena optamos por la investigación en lugar de guerra de declaraciones: Cuauhtémoc Estrada sobre Cruz y BonillaAlgunos actores arribistas de Morena son unos cínicos: Bonilla por señalamientos de Pérez CuéllarSon declaraciones muy bajas, muy falsas: Álvaro Bustillos
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Localizan sin vida al Maestro Enrique Servín Herrera

L957bYDEsta noche fue localizado sin vida el Maestro Enrique Alberto Servín Herrera en el interior de un domicilio ubicado en el cruce de las calles Segunda y Esteban Coronado de la zona centro.L957bYD Omnia.com.mx

L957bYDA pesar de que se reportó como muerte natural, los agentes Municipales procedieron a acordonar la zona para la investigación, ya que de manera extraoficial pero de fuentes fidedignas se habría encontrado restos hemáticos en la escena, así mismo trascendió que el maestro Servín Herrera registra golpes diversos.L957bYD Omnia.com.mx

L957bYDAsí mismo, se dio cuenta de la ausencia de un vehículo de su propiedad del cuál ya se dio parte a las diferentes corporaciones para proceder a su localización.L957bYD Omnia.com.mx

L957bYDLa secretaria de Cultura estatal Concepción Landa expresó a través de su cuenta de Twitter @Conchalanda "Estoy tristísima por la pérdida de Enrique Servín. Insustituible, excelente amigo, colega generoso y comprometido, intelectual, poeta y lingüista excelso. Mis profundas y sentidas condolencias a su familia y a Chihuahua."L957bYD Omnia.com.mx

L957bYDEnrique Servín Herrera se desempeñó hasta el día de hoy durante la presente administración estatal como Jefe del departamento de Culturas Étnicas y Diversidad en la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua.L957bYD Omnia.com.mx

L957bYD L957bYD Omnia.com.mx

L957bYDEstoy tristísima por la pérdida de Enrique Servín. Insustituible, excelente amigo, colega generoso y comprometido, intelectual, poeta y lingüista excelso. Mis profundas y sentidas condolencias a su familia y a Chihuahua.L957bYD Omnia.com.mx

— Concepción Landa (@Conchalanda) October 10, 2019

L957bYD L957bYD Omnia.com.mx

L957bYD L957bYD Omnia.com.mx

L957bYDEnrique Servín Herrera es un reconocido intelectual, escritor, lingüista, indigenista, promotor cultural de Chihuahua, reconocido internacionalmente, galardonado en el ámbito cultural con diversos reconocimientos a su activismo para la difusión de las lenguas indígenas, de las cuáles él mismo era hablante de varias de ellas. Servín Herrera es autor entre otros, del libro Anirúame, Historias de los Tarahumaras de los Tiempos Antiguos, con el que se hizo acreedor al Premio Internacional de Mito, Cuento y Leyenda "Andrés Henestrosa" que otorga la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca.L957bYD Omnia.com.mx

L957bYDTambién cuenta con créditos en la cinta Ra'ìchali Baweláa (El dibujar del idioma), mismos que comparte con otros chihuahuenses como la cineasta Isis Kiwen, que participa en este material como guionista y productora.L957bYD Omnia.com.mx

L957bYD L957bYD Omnia.com.mx

L957bYDEnrique Servín Herrera L957bYD Omnia.com.mx

L957bYDConocedor de la cultura rarámuri [Zeta Tijuana]L957bYD Omnia.com.mx

L957bYDAsiduo participante en el Encuentro de Escritores “Lunas de Octubre” fundado por Edmundo Lizardi en La Paz, Baja California Sur, Enrique Alberto Servín Herrera (Chihuahua, 1958) es un poeta muy sensible hacia la pérdida paulatina de idiomas indígenas en México.L957bYD Omnia.com.mx

L957bYDEl erudito domina en diferentes grados por lo menos 22 idiomas, entre ellos alemán, árabe, catalán, danés, georgiano, griego clásico, guaraní, inglés, italiano y español. Por si fuera poco, también francés, indonesio, latín, maltés, maya, náhuatl, persa, portugués, sueco y, obviamente, tarahumara.L957bYD Omnia.com.mx

L957bYDLa cultura rarámuri es su especialidad: de 1992 a 1999 fue titular de la asignatura de Lengua Indígena (taller de náhuatl clásico y cursos de tarahumara I, II y III) en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, Unidad Chihuahua; de 2002 a 2003 editó el periódico Ukí en idioma tarahumara, publicado por el Instituto Chihuahuense de Cultura (ICHICULT).L957bYD Omnia.com.mx

L957bYDAsimismo, de 1999 a 2003 coordinó el Taller de Elaboración de Textos en Tarahumara Escrito; de 2006 a 2008 fue jefe del área de eventos de literatura y culturas étnicas del Festival Internacional Chihuahua del ICHICULT y, actualmente, funge como titular del Programa de Atención a las Lenguas y las Literaturas Indígenas (PIALLI).L957bYD Omnia.com.mx

L957bYDEntre sus publicaciones destacan “Ralámuli Ra’ichábo!” (¡Hablemos el Tarahumar!), método audiovisual para el aprendizaje del idioma tarahumar, editado por CONACULTA y el ICHICULT en 2002; además de “El Agua y la Sombra” (2003) poemario publicado en la Colección Editorial Flor de Arena de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH).L957bYD Omnia.com.mx

L957bYDEl poeta chihuahuense ha traducido del árabe al español a Badr Shakir as-Sayyab, Ibn Arabi, Abd-al-Wahhab-al-Bayyati; del catalán a Salvador Espriu; del inglés a Denise Levertov; del polaco a Czeslaw Milosz, Tadeusz Rozewicz, Anna Swirszczynska, Zbigniew Herbert, y del ruso a Anna Ajmátova.L957bYD Omnia.com.mx

L957bYD L957bYD Omnia.com.mx

L957bYDEnrique Servín Herrera [Tramoyam] L957bYD Omnia.com.mx

L957bYDNació en Chihuahua, Chihuahua, el 28 de enero de 1958. Poeta. Ha sido coordinador del taller de poesía Gilberto Owen y de talleres de poesía y narrativa; editor de la Editorial Flor de Arena (Universidad Autónoma de Chihuahua) y de Solar. Poligdota y Traductor del árabe, catalán, francés, inglés, polaco, portugués y ruso. Becario del FONCA, creadores con trayectoria, 1998. Premio Chihuahua de Literatura 1994 por Elogio para los dedos y otros poemas.L957bYD Omnia.com.mx

L957bYDLicenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua, cursó Estudios de Maestría en Antropología Social por la ENAH-CIESAS, Unidad Chihuahua.L957bYD Omnia.com.mx

L957bYDTrabajos:L957bYD Omnia.com.mx

L957bYDDe 1979 a 1995 profesor de árabe, francés, inglés, italiano, persa, portugués, ruso y otros idiomas en diversas instituciones públicas y privadas.
· De 1997 a 2004 coordinador de diversos talleres literarios en diferentes partes del Estado de Chihuahua.
· De 1992 a 1995 jefe del área de literatura del Departamento deL957bYD Omnia.com.mx

L957bYDDifusión Cultural de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
· De 1992 a 1999 titular de la asignatura de Lengua Indígena (taller de náhuatl clásico y cursos de tarahumara I, II y III) en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, Unidad Chihuahua.
· De 1999 a 2003 jefe del área de culturas étnicas del Instituto Chihuahuense de la Cultura, Gobierno del Estado de Chihuahua.
· De 2002 a 2003 editor del periódico “Ukí”, en idioma tarahumar, publicado por el ICHICULT.
· De 1999 a 2003 Coordinador del Taller de Elaboración de Textos en Tarahumar Escrito.
· Desde 2005 jefe del área de eventos de literatura y culturas étnicas del Festival Internacional Chihuahua, proyecto especial del Instituto Chihuahuense de la Cultura.L957bYD Omnia.com.mx

L957bYDEscritos y Publicaciones:L957bYD Omnia.com.mx

L957bYDEn Coautoría:
· Luces y voces del desierto chihuahuense, en coautoría con David Lauer et al. (Grupo Cementos de Chihuahua — Editorial México Desconocido, México, D.F. 2001).
· Chihuahua: Historia de una ciudad, en coautoría con Carlos Lascano, et al. (Grupo Cementos de Chihuahua — Editorial México Desconocido, México, D.F. 2002).
· Imágenes para un encuentro: Maravillas naturales de Chihuahua, en coautoría con Carlos Lascano y David Lauer.
Libros Propios:
· “Ralámuli Ra’ichábo!” ¡Hablemos el tarahumar! Método audiovisual para el aprendizaje del idioma tarahumar. (CONACULTA-ICHICULT, México, D.F. 2002);
· El Agua y la Sombra, Poesía. ( Colección editorial “Flor de Arena”, UACH, 2003);
En Revistas y Antologías:
· Traducciones de poesía de diversos idiomas. Del árabe: Badr Shakir as-Sayyab, Ibn Arabi, Abd-al-Wahhab-al-Bayyati. Del catalán: Salvador Espriu. Del inglés: Denise Levertov. Del polaco: Czeslaw Milosz, Tadeusz Rozewicz, Anna Swirszczynska, Zbigniew Herbert. Del ruso: Anna Ajmátova.L957bYD Omnia.com.mx

L957bYDInéditos:
· El Libro de los libros que no existen, narrativa, (elaboración financiada, en 1996, por el Sistema de Apoyos para la Creación Artística “David Alfaro Siqueiros”).
· Separaciones, novela.L957bYD Omnia.com.mx

L957bYDReconocimientos y Becas:L957bYD Omnia.com.mx

L957bYD
* Mención honorífica en el Premio Chihuahua, en el área de Literatura, 1993;
* Obtención del Premio Chihuahua, en área de Poesía, 1994;
* Apoyo para la Creación Artística “David Alfaro Siqueiros”, 1996,L957bYD Omnia.com.mx

L957bYDpara la escritura de: “El Libro de los libros que no existen”; * Obtención del Premio Nacional de Literatura José Fuentes MaresL957bYD Omnia.com.mx

L957bYDpara mejor obra publicada durante el trienio 2000-2003, por el libro El Agua y la Sombra, en el 2003.L957bYD Omnia.com.mx

L957bYD* Invitado por el Departamento de Estado del Gobierno Federal de losL957bYD Omnia.com.mx

L957bYDEstados Unidos al participar en el International visitors program durante 2006.L957bYD Omnia.com.mx

L957bYD* Invitado por el Consejo Canadiense de las Artes y el Banff Center como asesor en materia de traducción literaria a lenguas indígenas en el verano de 2007.L957bYD Omnia.com.mx

L957bYD L957bYD Omnia.com.mx

L957bYD L957bYD Omnia.com.mx

L957bYDCon información deL957bYD Omnia.com.mx

L957bYDesucesos.com L957bYD Omnia.com.mx

L957bYDiMDb L957bYD Omnia.com.mx

L957bYDTramoyamL957bYD Omnia.com.mx

L957bYDZeta TijuanaL957bYD Omnia.com.mx

L957bYD L957bYD Omnia.com.mx

Tips al momento

Sólo palabrería, sin soluciones a la problemática de la frontera cerrada al ganado

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que, se reunió vía remota, con los secretarios del ramo de los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila Durango y Tamaulipas, para fortalecer las acciones contra el gusano barrenador del ganado y para mantener una ganadería sana y segura. Así solo palabras, sin hechos de fondo y mucho menos soluciones, según dicen...

Eso fue lo único que posteó en sus redes sociales, sin embargo, no detalló ninguna de estas acciones a fortalecer y cómo se hará. Por Chihuahua estuvo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada.

Lo interesante fueron los comentarios que se le hicieron a su publicación, al señalarle que el verdadero problema con el gusano barrenador del ganado está desde Chiapas hasta Veracruz, no en el norte del país.

Hubo quien le dijo que, crearon un problema y se glorifican resolviéndolo, así como también, hubo crítica a la introducción de ganado desde Centroamérica con riesgo para el país, por el gran número de casos de esta plaga que se tiene en Nicaragua, desde donde se importaron 10 mil bovinos a México. Nada en específico de para cuándo, se podrá reabrir la frontera, comentan


Rafael Loera, amigo de Morena y trabaja en la misma sintonía que la 4T

Resulta que en esto de la política todos son amigos, bueno, algunos, y para prueba de ello es la relación que, según dijo el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, de contar con amistades y que forman parte de la estructura de Morena…

Al ser cuestionado sobre el ser elegido en un futuro por la ciudadanía y si despreciaría a los integrantes o simpatizantes de Morena, afirmó que jamás realizaría tal acción, además de manifestar que, sería uno de los candidatos que tiene mayor sintonía con el público de la 4T…

Dicha sintonía, según dijo, se debe al trabajo de calle que realiza desde la secretaría a su cargo,  un tanto similar a las acciones de proselitismo que realiza Morena, el andar casa por casa y escuchar a la ciudadanía…

Solo falta ver cuáles son las reacciones, tras estas declaraciones del joven funcionario de Acción Nacional, quien desde hace tiempo ha gritado a los cuatro vientos, su intención de contender para ser el candidato del blanquiazul a la alcaldía de Chihuahua…

En caso de no ser uno de los elegidos, bien podría aplicar lo que muchos han hecho, el brincar de bando, con tal de ser uno de los aspirantes a la capital para el 2027…


Plomería electoral

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), que dirige Alán Falomir, mostró que los servicios públicos no están peleados con las urnas, como es el caso de la “plomería electoral”, para atender fugas en los domicilios y promocionar a Alfredo Chávez, que ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua.

A través del programa “Chihuahua sin fugas” de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), tanto Alan Falomir como Alfredo Chávez con el apoyo de cuadrillas del organismo de agua atendieron fugas de agua en domicilios de la Campesina; un servicio loable, para que las familias y sobre todo adultos mayores, tengan este apoyo, ahorren recursos tanto económicos como hídriccos.

Sin embargo, lo cierto es que no escapa que tanto Alfredo Chávez ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua y que se ha mencionado a Alan Falomir para una diputación local.

En un video, Falomir y Chávez informan orgullosamente que acudieron "a cada una de las casas de las personas en la Campesina para arreglar fugas dentro de sus domicilios". Alfredo Chávez,  invita a la ciudadanía a salir de sus hogares e informar sobre las fugas domiciliarias para ser atendidas.

 

Tips al momento

Sólo palabrería, sin soluciones a la problemática de la frontera cerrada al ganado

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que, se reunió vía remota, con los secretarios del ramo de los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila Durango y Tamaulipas, para fortalecer las acciones contra el gusano barrenador del ganado y para mantener una ganadería sana y segura. Así solo palabras, sin hechos de fondo y mucho menos soluciones, según dicen...

Eso fue lo único que posteó en sus redes sociales, sin embargo, no detalló ninguna de estas acciones a fortalecer y cómo se hará. Por Chihuahua estuvo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada.

Lo interesante fueron los comentarios que se le hicieron a su publicación, al señalarle que el verdadero problema con el gusano barrenador del ganado está desde Chiapas hasta Veracruz, no en el norte del país.

Hubo quien le dijo que, crearon un problema y se glorifican resolviéndolo, así como también, hubo crítica a la introducción de ganado desde Centroamérica con riesgo para el país, por el gran número de casos de esta plaga que se tiene en Nicaragua, desde donde se importaron 10 mil bovinos a México. Nada en específico de para cuándo, se podrá reabrir la frontera, comentan


Rafael Loera, amigo de Morena y trabaja en la misma sintonía que la 4T

Resulta que en esto de la política todos son amigos, bueno, algunos, y para prueba de ello es la relación que, según dijo el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, de contar con amistades y que forman parte de la estructura de Morena…

Al ser cuestionado sobre el ser elegido en un futuro por la ciudadanía y si despreciaría a los integrantes o simpatizantes de Morena, afirmó que jamás realizaría tal acción, además de manifestar que, sería uno de los candidatos que tiene mayor sintonía con el público de la 4T…

Dicha sintonía, según dijo, se debe al trabajo de calle que realiza desde la secretaría a su cargo,  un tanto similar a las acciones de proselitismo que realiza Morena, el andar casa por casa y escuchar a la ciudadanía…

Solo falta ver cuáles son las reacciones, tras estas declaraciones del joven funcionario de Acción Nacional, quien desde hace tiempo ha gritado a los cuatro vientos, su intención de contender para ser el candidato del blanquiazul a la alcaldía de Chihuahua…

En caso de no ser uno de los elegidos, bien podría aplicar lo que muchos han hecho, el brincar de bando, con tal de ser uno de los aspirantes a la capital para el 2027…


Plomería electoral

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), que dirige Alán Falomir, mostró que los servicios públicos no están peleados con las urnas, como es el caso de la “plomería electoral”, para atender fugas en los domicilios y promocionar a Alfredo Chávez, que ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua.

A través del programa “Chihuahua sin fugas” de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), tanto Alan Falomir como Alfredo Chávez con el apoyo de cuadrillas del organismo de agua atendieron fugas de agua en domicilios de la Campesina; un servicio loable, para que las familias y sobre todo adultos mayores, tengan este apoyo, ahorren recursos tanto económicos como hídriccos.

Sin embargo, lo cierto es que no escapa que tanto Alfredo Chávez ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua y que se ha mencionado a Alan Falomir para una diputación local.

En un video, Falomir y Chávez informan orgullosamente que acudieron "a cada una de las casas de las personas en la Campesina para arreglar fugas dentro de sus domicilios". Alfredo Chávez,  invita a la ciudadanía a salir de sus hogares e informar sobre las fugas domiciliarias para ser atendidas.

 

Notas recientes