ozfVaJlLa Fiscalía General del Estado pide el apoyo de la ciudadanía para localizar a Diana Ximena Cobos Durán, de 26 años de edad, a quien se le vio por última vez el 12 de marzo del presente año, a las 20:30 horas, al salir del domicilio ubicado en el número 3426 de las calles 34 y Sinaloa, en ciudad Cuauhtémoc, Chih.ozfVaJl Omnia.com.mx
ozfVaJlSus generales son: mide 1.70 metros de estatura; pesa 74 kilogramos; es de tez trigueña clara; complexión fuerte; cabello regular, lacio y castaño oscuro; rostro ovalado; ojos café oscuro, ovales y grandes; nariz recta mediana y boca simétrica grande. ozfVaJl Omnia.com.mx
ozfVaJlSeñas particulares: Tatuaje en forma de pluma en clavícula del lado derecho, otro en el lado izquierdo en forma de huella de perro, uno más en brazo con la leyenda “Luis” y en pantorrilla otro con forma de lobos.ozfVaJl Omnia.com.mx
ozfVaJlVestía short negro, blusa blanca y tenis marca Nike color negro.ozfVaJl Omnia.com.mx
ozfVaJlCualquier información se pueden contactar a los números 911 y 089 de Denuncia Anónima, y en la página de internet www.pasaeldato.gob.mxozfVaJl Omnia.com.mx
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.