Imagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte AdaptadoImagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte Adaptado
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

López Obrador cree que los mexicanos somos unos pen…

Colaboración especial / Estela Valles Baeza
estela.valles.fv@gmail.com

dQ7kaFaPara muchos mexicanos, las decisiones de López, desde el inicio de su administración, han sido decisiones erradas, equivocadas, incluso, por demás absurdas.dQ7kaFa Omnia.com.mx

dQ7kaFaPero para un servidor, López siempre ha sido un manipulador de masas excelente, tan bueno, que ya está cargo del puesto político más importante que un ciudadano mexicano puede tener, la presidencia de la república.dQ7kaFa Omnia.com.mx

dQ7kaFaY para aquellos que todavía dudan de que cada barbaridad que hace López, esta bien orquestada y bien dirigida por intelectuales de izquierda, explicaremos en esta entrega algunos puntos de manipulación mediática que difundió el filósofo y lingüista de tendencia izquierdista, Noam Chomsky, hace ya más de 10 años. Esta disertación la haremos por puntos, al igual que lo hizo Chomsky:dQ7kaFa Omnia.com.mx

  1. La estrategia de la distracción. López usa esta estrategia de manera casi perfecta o, cómo podemos olvidar que en época de crisis se le ocurrió la maravillosa idea de la rifa del avión presidencial; que rifaban el avión, pero no te iban a dar el avión. O la estrategia de estar culpando al neoliberalismo de todo lo que pasa, incluso por la pandemia del COVID 19. El mexicano promedio esta tan distraído por esto, que en realidad no ve la debacle económica y social que estamos viviendo. Y cómo dijo Chomsky: “Mantener al público ocupado, ocupado, ocupado, sin ningún tiempo para pensar; de vuelta a la granja como los otros animales”
  2. La estrategia de diferir. No hay frase más absurda, que la usada por López continuamente: “Yo tengo otros datos”. Frase que incluso ya lo distingue a nivel internacional. Cuando le hablan de recesión, violencia, muertes, feminicidios, etc. distrae a la población con su frase “yo tengo otros datos” haciendo alusión de que todos están equivocados, pero en realidad, lo que hace es darse tiempo de generar la estrategia que dé al traste con la problemática presentada. Ya que al fin de cuentas nunca responde la cuestión, ni resuelve la problemática, pero, ya le dio atole con el dedo a sus seguidores.
  3. Mantener al público en la ignorancia y en la mediocridad.  Recuerdan las palabras dichas por López: “No tiene ciencia sacar petróleo, es cómo sacar agua” o “Los ingenieros y arquitectos no sirven para nada, sólo sirven para elevar los precios de construcción” o “La culpa es de la tecnología neoliberal”. En fin, todas estas citas de López que impiden que las personas entiendan que hace falta la preparación y el crecimiento intelectual para dar mejores resultados. El hacer creer a la gente que la ignorancia es algo bueno y necesario para México, genera que aquellos que hablan con conocimiento y tienen la educación necesaria sea menospreciados y discriminados. Y la masa que vive en la ignorancia se siente parte del grupo de López, por lo que mantiene la confianza y el poder sobre ellos.
  4. Estimular al público a ser complaciente con la mediocridad. Para este punto, que pienso que no hay mucho que explicar, pondré de ejemplo el texto leído por la esposa de López, en conmemoración del día del niño.  El fragmento lo sacaron del libro “La camisa del hombre feliz” del escritor ruso León Tolstoi, y en pocas palabras, ellos describen que para poder ser feliz, necesitamos ser pobres, o el discurso acerca de solo tener un par de zapatos y sólo tener un vehículo modesto para eliminar los lujos, fue increíble.
  5. Utilizar el aspecto emocional mucho mas que la reflexión. Esta es la parte más peligrosa, y que mejor le ha funcionado a López para implementar poco a poco sus ideas socialistas. Cada ves que sale a “escena” en su mañaneras, habla a la gente sin bases científicas, únicamente con emociones, los proyectos cancelados por corrupción, sin mostrar pruebas, llamando corruptos a ciertos políticos, pero, sin pruebas. Y junto con estas mentiras, se lleva a cabo una estrategia con bots y seguidores, para que ellos, a través de paginas digitales de dudosa veracidad, defiendan el señalamiento de López.

dQ7kaFaPero, ¿que gana con generar confusión y control de las masas?dQ7kaFa Omnia.com.mx

dQ7kaFaEs sencillo, lo que busca es implementar sus ideas de izquierda, ya que, en un momento tranquilo y bien informado, no se podría realizar.dQ7kaFa Omnia.com.mx

dQ7kaFaY para muestra hay muchos botones, hablemos de las atribuciones que querían agregar los de Morena al INEGI, para que tuviera acceso a tus bienes, cuentas bancarias y situación fiscal, o el cambio realizado en Puebla, para que los bienes inmuebles de las escuelas privadas, pasaran a manos del Estado, o el aumento de impuestos, los apoyos sociales obligatorios, desincentivar la inversión extranjera, cancelar proyectos multimillonarios de inversión, cancelar el NAIM, continuar con el tren Maya, continuar con la refinería Dos Bocas, hacer cambios en la CNDH, subir impuestos, etc.dQ7kaFa Omnia.com.mx

dQ7kaFaBusca quitar la independencia económica a los ciudadanos, eliminar la inversión extranjera y disminuir las posibilidades de tener una vida digna y al final, quedarse con su libertad.dQ7kaFa Omnia.com.mx

dQ7kaFaCreando el desastre perfecto a través de la doctrina del Shock, que se ha usado en Venezuela y Cuba para que sus líderes de izquierda mantuvieran el poder durante muchos años.dQ7kaFa Omnia.com.mx

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes