Y32KBZ0Henry Cavill causó furor en las redes sociales al publicar un video "seductor" donde arma su propia computadora.Y32KBZ0 Omnia.com.mx
Y32KBZ0"Es posible que vea muchas partes que no haya visto antes”Y32KBZ0 Omnia.com.mx
Y32KBZ0El actor, quien dio vida a “Superman”, se quitó la capa para mostrar a sus seguidores durante cinco minutos cómo arma su PC Gamer, pero algo no cuadra con el video.Y32KBZ0 Omnia.com.mx
Y32KBZ0Cavill escribió en la cabeza del post que lo compartido “no es apto para todos”, por lo que recomienda discreción, y es que también colocó música sensual como fondo mientras posa con la máquina. Y32KBZ0 Omnia.com.mx
Y32KBZ0“Este tipo de material no es para todos... se recomienda discreción del espectador. Es posible que vea muchas partes que no haya visto antes”, escribió el protagonista de “The Witcher”.Y32KBZ0 Omnia.com.mx
Y32KBZ0Por su puesto que el post rápido se convirtió en tendencia en redes sociales, donde sus fans compartieron los clásicos memes y destacaron lo bien que se ve el actor. Y32KBZ0 Omnia.com.mx
Y32KBZ0“5 minutos de Henry Cavill armando su nueva pc gamer y cumpliendo todas nuestras fantasías”. “Henry Cavill arreglando una computadora, haciendo ejercicio, comiendo, respirando, existiendo” y “Cuando te dicen que Henry Cavill armando su PC no es la gran cosa -Bromeas? Es un papucho”, se lee entre los tuits. Y32KBZ0 Omnia.com.mx
Y32KBZ0El video de Cavill ha recibido más de millón y medio de “me gusta” y cientos de comentarios positivos de sus fans. Y32KBZ0 Omnia.com.mx
Y32KBZ0El actor actualmente interpreta a “Geralt de Rivia” en la serie de Netflix “The Witcher”, que va para su segunda temporada en la plataforma. También estrenará muy pronto "Enola Holmes" en Netflix, junto a Millie Bobby Brown.Y32KBZ0 Omnia.com.mx
Y32KBZ0Además, según Deadline, el actor estaría en negociaciones para regresar como “Superman”; sin embargo, no está claro si se trata de una película en solitario o como un cameo en algún otro filme del universo de DC Comics.Y32KBZ0 Omnia.com.mx
Y32KBZ0Con información de Informador.mxY32KBZ0 Omnia.com.mx
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.