Abre JMAS sucursales para atención al público con acceso restringido

El organismo exhorta a los usuarios a acudir sólo en casos extremadamente necesarios

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua (JMAS), anunció que las sucursales con las que cuenta el organismo se encuentran abiertas con acceso restringido y estrictas medidas de higiene para preservar la salud de los usuarios y del personal.

Lo anterior lo dio a conocer Roberto Lara Rocha, Director Ejecutivo de la JMAS, quien exhortó a los usuarios a acudir solamente en casos extremadamente necesarios.

Cabe destacar que es obligatorio el uso de gel antibacterial y portar cubrebocas durante el tiempo en el que los usuarios permanezcan dentro de las sucursales.

Para atención al público se cuenta con el número telefónico 439 6373 para aclaraciones y convenios, así como también el número 614 374 8209 especial para adultos mayores de 61 años.

Para las personas que requieran acudir a las sucursales habrá acceso restringido y sólo se podrá pasar a una persona por trámite.

En caso de que adultos mayores o personas con discapacidad se vean en la estricta necesidad de acudir a las sucursales, podrán pasar a hacer el trámite acompañados de una persona.

Como medida para proteger a los más pequeños, el acceso a las sucursales queda prohibido para niños y niñas.

Agregó que los usuarios pueden utilizar los medios alternativos de pago que pone a disposición la JMAS como son la página web www.jmaschih.gob.mx/, la app móvil JMAS Chihuahua, cajeros automáticos disponibles las 24 horas en sucursales Ocampo, Vallarta y Saucillo, tiendas Oxxo, Smart, Alsuper, entre otros.

Además, se encuentra disponible la página de Facebook www.facebook.com/JMASChihuahua, donde los usuarios son atendidos por medio de un chat en vivo en un horario de 7:30 am a 3:30 pm. y el número telefónico 073 del Centro de Información y Servicios (CIS) de la JMAS para la atención de reportes y su canalización al área correspondiente.

Refrendando la cercanía con los chihuahuenses, la JMAS fomenta el trabajo constante en todas sus áreas para llevar un mejor servicio de agua potable a la comunidad que aumente sustancialmente su calidad de vida.

 

Comunicado 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes