Ángela Aguilar y Christian Nodal lanzaron hace unos días su éxito "Dime Cómo Quieres" con el que lograron ser tendencia número uno en YouTube; sin embargo, los motivos que volvieron tan popular la canción están en el centro de la polémica, pues mientras algunos usuarios hicieron memes por la aparente química entre los cantantes y los "celos" que esto provocaría en Belinda, otros señalaron que Aguilar "plagió a Colibritany", quien se hiciera famosa en 2012 por su canción "Mi sexy chambelán".
Y es que usuarios encontraron muy similar el ritmo del dueto de Nodal y Aguilar y la voz de la cantante de 17 años con el tema viral de Colibritany, incluso expresaron que el parecido era tal que podría tratarse de un "plagio", pues "Dime Cómo Quieres" rápidamente los remontaba a "Mi sexy chambelán".
Usuarios hicieron videos reaccionando al dueto de los cantantes mexicanos y en sus videos señalaban en forma de burla que la parte de Ángela Aguilar sonaba "exactamente igual" que "Mi sexy chambelán", tanto por el ritmo de la música como por la voz de la cantante.
Y aunque no hay punto de comparación entre la canción regional y el tema viral, no podemos negar que sí hay un cierto parecido en la tonada de voz de Aguilar y Colibritany, ¿tú encuentras el parecido entre ambas canciones?
¿De dónde salió "Mi sexy chambelán"?
El video que llevaría a la fama a Colibritany ya suma más de 40 millones de reproducciones en Youtube y fue todo un éxito viral en 2012, tanto por la divertida letra, así como por el ingenioso video y la inigualable personalidad de la joven originaria de Cocoyoc.
Después de el éxito de "Mi sexy chambelán", la youtuber intentó replicar la fórmula con otros temas como "Mami silicón" y "Odio la prepa", y aunque sus videos cómicos si dieron de qué hablar en redes sociales, ninguno alcanzó la popularidad de la quinceañera.
Actualmente la joven sigue haciendo contenido para YouTube, donde suma más de 26 mil seguidores.
Tomado de Vanguardia
Con información de El Guardián
La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.
Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.
En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.
Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.
Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.
La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.
Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.
En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.
Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.
Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.