Inician PCE y UACh reuniones para resolver sus diferencias y pagar adeudo

-Pensiones Civiles del Estado garantiza atención médica para derechohabientes universitarios; participarán en foro con todos los actores implicados para buscar soluciones que garanticen la viabilidad y permanencia del servicio

En una reunión conjunta en la que participaron el M.E. Luis Alberto Fierro Ramírez, rector de la UACH; C.P. Alberto José  Herrera González, director General de Pensiones Civiles del Estado; M.I. Benito Aguirre Sáenz, secretario General del Sindicato del Personal Académico; Jaime Félix Correa, presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la UACH; Dra. Gloria Almeida Anchondo, presidenta de la Asociación del Personal Académico Jubilado y Pensionado de la UACH, así como Ricardo Moncayo Alvídrez, secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio de la UACH, se realizó el compromiso de solventar las diferencias, atender el adeudo y continuar brindando los servicios de salud a todos los derechohabientes. 

Luis Fierro, rector de la Máxima Casa de Estudios expuso que la Universidad tras una revisión está dispuesta a asumir los adeudos que le corresponden y pidió a los sindicatos se involucren para que con buena voluntad la UACH pueda aportar soluciones y rescatar el sistema que por años ha garantizado el bienestar de los trabajadores y sus familias.

Por su parte, el director de Pensiones informó que el servicio médico se ha venido regularizando, “lo cual fue muy complicado por la emergencia epidemiológica que atravesamos, sin embargo, con el apoyo de las instituciones afiliadas, brindaremos un mejor servicio”, dijo. 

Tanto representantes sindicales, como el director de Pensiones estuvieron de acuerdo en la realización de un Foro, en el que la UACH propone revisar a fondo la modificación de la Ley del 2014, la viabilidad del sistema estatal de seguridad social y servicio médico con la participación de todas las fracciones políticas del Congreso, los trabajadores y demás instituciones patronales interesados en preservar a Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua.

De igual forma, los presentes respaldaron la propuesta de la UACH de crear un Hospital Universitario que permita brindar atención a los derechohabientes de Pensiones Civiles de Estado y al público en general, propuesta que ven viable a mediano plazo, en este sentido el rector de la UACH, Luis Fierro informó que ya se tiene un anteproyecto que se dará a conocer a la brevedad e iniciar con la búsqueda de recursos.

Comunicado

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes