Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis ArrietaMarco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis Arrieta
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Asume José Eduardo Sepúlveda presidencia de Usem Chihuahua

lrNs0pUJorge Eduardo Sepúlveda Pérez Rodríguez asumió compromiso como nuevo presidente de la Unión Social de Empresarios de México (USEM), en Chihuahua, para el periodo 2021-2022, con lo que suple a Antonio Contestabile Frayre, quien presidió dicho organismo del 11 de noviembre de 2016 a la fecha.lrNs0pU Omnia.com.mx

lrNs0pUEn el marco de su Asamblea General de Asociados, realizada en las instalaciones de la Fundación del Empresariado Chihuahuense A.C. (FECHAC), fue renovado el Consejo de USEM con la finalidad de continuar con las labores de impulso a la empresa con enfoque social, centrado en la persona humana.lrNs0pU Omnia.com.mx

lrNs0pUAdemás de Sepúlveda Pérez y Contestabile Frayre, el presídium estuvo integrado por Eugenio Cárdenas Zaragoza, presidente de USEM Nacional; Francisco Santini Ramos, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Chihuahua; Jorge Cruz Camberos, presidente de COPARMEX Chihuahua; también asistió como invitado especial el presidente municipal electo, Marco Antonio Bonilla Mendoza.lrNs0pU Omnia.com.mx

lrNs0pUEn su intervención, Antonio Contestabile presentó su informe de actividades destacando en el tema de formación: la organización de 6 DIFOSO´s, 11 CISO’s, 6 eventos y conferencias; más de 20 desayunos de promoción DIFOSO y sesiones informativas CISO; 111 egresados del DIFOSO y 285 egresados del CISO. lrNs0pU Omnia.com.mx

lrNs0pUEn lo que corresponde a las actividades desarrolladas frente a la Confederación USEM, asistió a 3 Asambleas, 2 sesiones de planeación estratégica, 5 reuniones presenciales de presidentes, más de 15 reuniones virtuales, y al premio Lorenzo Servitje en que fue galardonado el chihuahuense Amín Anchondo.lrNs0pU Omnia.com.mx

lrNs0pUEn su oportunidad, Eduardo Sepúlveda dijo que desde hace siete años decidió consagrar las actividades de su empresa después de darse cuenta de que al sector empresarial le hace falta enfocar más sus esfuerzos en atender puntualmente las necesidades e inquietudes de sus colaboradores.  “Nos falta mucho por hacer como empresarios, si el país está en gran peligro está en nosotros la solución”, detalló.lrNs0pU Omnia.com.mx

lrNs0pUFrancisco Santini, reconoció a la USEM como organización de gran calidad moral comprometida con la responsabilidad social desde el enfoque humanista, no obstante reconoció esa labor como algo obligatorio para todos los empresarios.  lrNs0pU Omnia.com.mx

lrNs0pUA su vez Jorge Cruz comentó que los inversionistas deben “cambiar su chip”, y dignificar a los seres humanos que ayudan a mantener vivas las empresas. “La familia es el núcleo fundamental de las personas, por ello debemos enfocarnos a reforzar esa parte que forma ciudadanos y de la que emanan quienes a fin de cuentas trabajan arduamente por el bien de nuestras empresas”, puntualizó.lrNs0pU Omnia.com.mx

lrNs0pUFinalmente, Marco Bonilla reconoció que la virtud de los empresarios es la generación de empleos y dijo que la fórmula para que un gobierno sea exitoso es unir esfuerzos de forma importante con el sector empresarial. “En tres años vamos a hacer que se sientan muy orgullosos de su gobierno municipal y que la familia sea la que siempre marque la pauta de ser el centro de todas las políticas públicas”, enfatizó.lrNs0pU Omnia.com.mx

lrNs0pUPosteriormente, el presidente de USEM Nacional, Eugenio Cárdenas, dijo que el gran reto de los empresarios es servir y enfocarse a la familia, no sólo de forma personal sino con sus colaboradores. “Empecemos desde mañana contagiando nuestro programa de USEM, pues cuando se le apuesta al servicio de Dios no creo que exista algo malo; lo más malo es que no aceptemos esa voluntad”, precisó.lrNs0pU Omnia.com.mx

lrNs0pULuego, procedió a tomar protesta al nuevo Consejo local, y el Consejo saliente entregó una placa a manera de reconocimiento al presidente saliente por la gran labor desempeñada a lo largo de más de 4 años y medio.lrNs0pU Omnia.com.mx

lrNs0pU
Consejo Directivo: lrNs0pU Omnia.com.mx

lrNs0pU1.    Jorge Eduardo Sepúlveda Pérez Rodríguez - Presidente
2.    Oscar Luis Alvídrez Morales - Tesorero
3.    Lilia Martha Burrola Almanza - Secretaria
4.    Adrián Haddad García - Vocal
5.    Adriana Robali Orozco - Vocal
6.    Alejandro Gutiérrez Cuevasc - Vocal
7.    Antonio Contestabile Frayre - Vocal
8.    Eduardo Raúl Ramírez Zamudio - Vocal
9.    Federico Mesta Cano - Vocal
10.    Laura Graciela Navarro Trejo - Vocal
11.    Luis Alberto González Herrera - Vocal
12.    Manuel Fitzmaurice Villarreal - Vocal
13.    Oscar Rodríguez Trevizo - Vocal
14.    Raúl Leal Soulé - Vocal
15.    Silvia Yolanda Román Sáenz - Vocal
16.    Verónica Cecilia Medina Vela - Vocal
17.    Verónica Vázquez Domínguez - VocallrNs0pU Omnia.com.mx

lrNs0pU
¿Qué es la USEM?lrNs0pU Omnia.com.mx

lrNs0pU•    La USEM nació en México el 4 de octubre de 1957.
•    USEM Chihuahua nace en 1960, Leopoldo Mares Paredes, su fundador.                                                              
•    A la fecha USEM Chihuahua tiene más de 500 empresarios y dirigentes de empresa egresados de su Diplomado en Formación Social (DIFOSO).
•    Su principal misión es unir, orientar y motivar a los dirigentes de empresa para que, a la luz del pensamiento social cristiano, se comprometan a su mejoramiento personal, a la transformación de su empresa y del medio empresarial y a contribuir en la construcción de una sociedad más justa, más fraterna y más humana.
•    Organismo comprometido en lograr una empresa y una sociedad a la medida de la persona humana.
•    Interesado en que la persona sea siempre el centro, el fin y el agente de la actividad económica.
•    Preocupado por que la empresa y toda la vida socioeconómica se ponga al servicio de la persona y de la familia para lograr una sociedad más justa y más humana.
•    Involucrado con una visión integral de la Responsabilidad Social Empresarial.
•    Preocupado y ocupado en su entorno y el de su empresa.
•    Deseoso a formar su conciencia Social y la de sus colaboradores.
•    Dispuesto a trabajar por el bien común.lrNs0pU Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes