ULSA Chihuahua participa en acciones de prevención de la violencia

El 1 de julio, con el propósito de implementar acciones que trasciendan en la sociedad y que puedan mejorar la vida de los ciudadanos, el Consejo de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (COPREV) y la Universidad La Salle Chihuahua (ULSA) establecieron una alianza de colaboración para sentar las bases y preparar el lanzamiento de una campaña publicitaria, en la que se abordará el tema de seguridad ciudadana.

Como parte de esta unión de trabajo entre ambas instituciones, tres alumnas de la ULSA Chihuahua: Larissa Gutiérrez, Ángela Derat, María de la Paloma Maldonado, quienes cursarán el séptimo semestre de la licenciatura en Mercadotecnia, con el apoyo de la Maestra Cristina López, realizarán un proyecto académico para contribuir en la organización, conformación e implementación de esta iniciativa.

A través de esta campaña, se busca que la sociedad tenga una mayor participación en las acciones que fortalezcan la prevención de la violencia y los delitos, para de esa manera, la interacción dinámica de la cuarta hélice de vinculación entre: sociedad – gobierno – asociaciones civiles – academia, les dé la posibilidad de desempeñar el rol que les corresponde a cada uno de estos actores.

Durante el inicio de los trabajos para desarrollar la estrategia, se contó con la participación de Kathia González, Secretaria Técnica de la COPREV; Verónica Pacheco del Instituto Municipal de las Mujeres; Ivonne Ávila, encargada de la Subdirección de Prevención del DSPM; Martha Moctezuma, coordinadora del proyecto.

Por parte de la ULSA Chihuahua, también estuvieron presentes Jaime Luciano Fernández, coordinador de Vinculación, así como Erika Mendoza, encargada del área de Vinculación.

 

Comunicado

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes