Exhorta grupo parlamentario del PRI paridad de género en gabinetes de gobiernos

Exhorta Grupo Parlamentario del PRI, paridad de género en los gabinetes de gobierno y que personas de 12 a 17 años sean programados en la vacuna contra el COVID-19.

Dentro del primer periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio constitucional sexagésima séptima legislatura del Congreso del Estado de Chihuahua, el Grupo Parlamentario del PRI, presento dos iniciativas con carácter de resolución urgentes.

Primeramente, Ivonne Salazar se sumó a la iniciativa de ley con carácter de punto de acuerdo, a efecto de exhortar a los sesenta y siete Ayuntamientos de la Entidad, para que, en la selección de personal, así como nombramientos de los cargos directivos del municipio, se hagan en estricto apego al principio de Paridad de Género consagrado tanto en la Legislación Federal y Local, así como en los Tratados Internacionales en los que México es parte.

Por su Parte, el Diputado Edgar Piñón, de igual manera se adhirió a la Iniciativa con carácter de punto de acuerdo, a efecto de exhortar al Poder Ejecutivo Federal a través de su titular, al Secretario Federal de Salud, y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en razón de sus atribuciones tomen las medidas necesarias para que los menores de edad, comprendidos entre los doce a los diecisiete años tengan acceso a la vacuna contra SARS-CoV-2.

Al respecto el Diputado Coordinador de la bancada del PRI en el Congreso, Noel Chávez, enfatizó que ambos acuerdos son de carácter urgente, primeramente, por los recientes nombramientos que se dieron en los cargos públicos de los tres niveles de Gobierno.

Respecto al segundo exhorto, el Diputado Coordinador, planteo que los espacios educativos juegan un rol preponderante en su desarrollo y es importante que con todas las garantías de salud regresen a las aulas de clases.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes