Prevén fuertes lluvias en varios estados del país

Ciudad de México. Este viernes se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Guerrero y Michoacán; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en regiones de Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Oaxaca; fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Campeche, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Durango, Hidalgo, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Coahuila.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en la mayoría de los estados mencionados las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas, además de que se prevén condiciones para la posible caída de granizo en el Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, Querétaro, Tamaulipas y Tlaxcala.

Asimismo, se estiman vientos con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León y Sonora, así como oleaje de 1 a 2 metros (m) de altura en los litorales de Chiapas, Colima, Guerrero, Michoacán y la costa occidental de la Península de Baja California.

Las condiciones descritas serán generadas por la Onda Tropical Número 31, que recorrerá lentamente el sur de la República Mexicana e interaccionará con un canal de baja presión que se ubicará desde el occidente hasta el centro del país, y por canales de baja presión extendidos sobre el noroeste y oriente de México.

Las lluvias podrían originar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius y posibles heladas en las montañas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla y Tlaxcala.

En contraste, prevalecerá ambiente caluroso sobre los estados fronterizos del norte de la República Mexicana y en la Península de Yucatán. Se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Campeche, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas y Yucatán.

Con información de La Jornada

Tips al momento

Se suma UGRCh a reclamo al Gobierno Federal por cierre de la frontera con EU

A través de un comunicado, el Consejo Directivo de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua expresó su “firme inconformidad y preocupación por la falta de liderazgo y acción el Gobierno Federal para defender a los productores ganaderos que cumplimos con todos los reglamentos y estándares dispuestos en los nuevos protocolos del manejo y exportación del ganado”.

Asimismo, se menciona, "no vemos justo que mientras se impide exportar ganado sano y certificado, se permita la entrada a animales de Centroamérica o de otros países que hoy en día presentan casos de gusano barrenador.

Por el riesgo de la reintroducción del gusano barrenador y la falta de apoyos concretos, aunado a una crisis ya marcada por la sequía y los altos costos de los insumos para el ganado, exigimos al Gobierno Federal:

-Detener el ingreso de ganado extranjero de países con GBG.

-Trabajar en la reapertura de la frontera a EUA al ganado nacional certificado para su exportación.

-Apoyo y capacitación real a los productores.

-Aplicación firme y equitativa de las normas sanitarias.

Reconocemos el gran trabajo realizado por parte del Gobierno del Estado de Chihuahua y por los dirigentes de la UGRCh, que incansablemente trabajan por el estatus sanitario de nuestro estado y por todos los ganaderos de Chihuahua.

Seguimos trabajando con responsabilidad, pero no permaneceremos en silencio mientras se sigan llevando prácticas que pongan en riesgo el patrimonio y sustento de miles de familias ganadera.

Cabe señalar que esta exigencia se suma a la recientemente postura emitida por los ganaderos de Sonora, quienes también reclamaron a las autoridades federales el cierre de la frontera de la Unión Americana al ganado mexicano".

Tips al momento

Se suma UGRCh a reclamo al Gobierno Federal por cierre de la frontera con EU

A través de un comunicado, el Consejo Directivo de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua expresó su “firme inconformidad y preocupación por la falta de liderazgo y acción el Gobierno Federal para defender a los productores ganaderos que cumplimos con todos los reglamentos y estándares dispuestos en los nuevos protocolos del manejo y exportación del ganado”.

Asimismo, se menciona, "no vemos justo que mientras se impide exportar ganado sano y certificado, se permita la entrada a animales de Centroamérica o de otros países que hoy en día presentan casos de gusano barrenador.

Por el riesgo de la reintroducción del gusano barrenador y la falta de apoyos concretos, aunado a una crisis ya marcada por la sequía y los altos costos de los insumos para el ganado, exigimos al Gobierno Federal:

-Detener el ingreso de ganado extranjero de países con GBG.

-Trabajar en la reapertura de la frontera a EUA al ganado nacional certificado para su exportación.

-Apoyo y capacitación real a los productores.

-Aplicación firme y equitativa de las normas sanitarias.

Reconocemos el gran trabajo realizado por parte del Gobierno del Estado de Chihuahua y por los dirigentes de la UGRCh, que incansablemente trabajan por el estatus sanitario de nuestro estado y por todos los ganaderos de Chihuahua.

Seguimos trabajando con responsabilidad, pero no permaneceremos en silencio mientras se sigan llevando prácticas que pongan en riesgo el patrimonio y sustento de miles de familias ganadera.

Cabe señalar que esta exigencia se suma a la recientemente postura emitida por los ganaderos de Sonora, quienes también reclamaron a las autoridades federales el cierre de la frontera de la Unión Americana al ganado mexicano".

Notas recientes