Regreso a la escuela durante COVID-19

Si bien los planes de vacunación avanzan a grandes pasos, aún este año la pandemia sigue provocando que la experiencia de regreso a clases sea diferente a otras en el pasado. La crisis causada por el COVID-19 no solo afecta cómo funcionan las escuelas, también la forma en la que aprenden los chicos y es necesario que los padres sepan lidiar con los cambios posibles. Antes volver a clase significaba comprar diferentes tipos de útiles escolares: cuadernos, marcadores, mochilas, computadoras, etc. Por lo que muchos padres recurrían a préstamos en línea. Sin embargo, en esta ocasión las cosas son bastante diferentes.

Las escuelas a lo largo y ancho del país emplean variedad de modelos de aprendizaje. Algunas están abriendo completamente, otras están adoptando el aprendizaje a distancia a tiempo completo y muchas usan algún modelo híbrido con una mezcla de aprendizaje en la escuela presencial y a distancia. Cualquiera que sea el modelo, tus hijos deben prepararse para el nuevo año escolar. Además de los gastos de ropa y de útiles escolares tradicionales tus hijos deben adoptar la seguridad en el aula comprando artículos para protegerse contra el coronavirus. No puede faltarles mascarillas faciales, pañuelos ni desinfectante de manos.

Si tus hijos asisten a la escuela desde casa, necesitan tener un buen entorno de aprendizaje. Tecnología de apoyo, en otras palabras, y un buen lugar para hacer sus tareas escolares. Cuando solo tenían una hora o dos de tarea, la mesa de la cocina era suficiente; pero si estudian en casa todo el día, es posible que necesiten un espacio dedicado a eso. Un escritorio y una buena silla son claves para que puedan estar cómodos y concentrados. Quizás hasta puedan llegar a necesitar una tablet nueva, la cual quizás necesite también un teclado. Para las clases por videollamada, la red Wi-Fi de su hogar puede sobrecargarse rápidamente, sobre todo si hay más personas que teletrabajan. Si su Internet comienza a ralentizarse, es hora de actualizar su router por uno nuevo más potente. Todo esto puede ayudar a sus hijos a ser más productivos y a aprender mejor. Si tu no tienes el tiempo, la paciencia o la experiencia para ser también maestro en casa, en caso que tu hijo lo necesite, deberías considerar contratar a un tutor para complementar lo aprendido en su escuela y que pueda aprender bien cada tema. Y por supuesto, que apruebe con las notas más altas.

Como ves, los préstamos en línea a los que recurren muchas familias con la vuelta al cole tienen muchas ventajas. Deja que Financer.com México te ayude a pagar el regreso a clases este año con un tipo de financiamiento que se adapte a tus necesidades. Puedes pedir dinero online tan fácil y rápido como dar un par de clics, en poco tiempo podrás tener el dinero depositado en tu cuenta. Además cuentan con un visualizador para que veas exactamente lo que te van a otorgar y las formas que tienes de devolverlo sin siquiera tener que registrarse. 

Tips al momento

Se suma UGRCh a reclamo al Gobierno Federal por cierre de la frontera con EU

A través de un comunicado, el Consejo Directivo de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua expresó su “firme inconformidad y preocupación por la falta de liderazgo y acción el Gobierno Federal para defender a los productores ganaderos que cumplimos con todos los reglamentos y estándares dispuestos en los nuevos protocolos del manejo y exportación del ganado”.

Asimismo, se menciona, "no vemos justo que mientras se impide exportar ganado sano y certificado, se permita la entrada a animales de Centroamérica o de otros países que hoy en día presentan casos de gusano barrenador.

Por el riesgo de la reintroducción del gusano barrenador y la falta de apoyos concretos, aunado a una crisis ya marcada por la sequía y los altos costos de los insumos para el ganado, exigimos al Gobierno Federal:

-Detener el ingreso de ganado extranjero de países con GBG.

-Trabajar en la reapertura de la frontera a EUA al ganado nacional certificado para su exportación.

-Apoyo y capacitación real a los productores.

-Aplicación firme y equitativa de las normas sanitarias.

Reconocemos el gran trabajo realizado por parte del Gobierno del Estado de Chihuahua y por los dirigentes de la UGRCh, que incansablemente trabajan por el estatus sanitario de nuestro estado y por todos los ganaderos de Chihuahua.

Seguimos trabajando con responsabilidad, pero no permaneceremos en silencio mientras se sigan llevando prácticas que pongan en riesgo el patrimonio y sustento de miles de familias ganadera.

Cabe señalar que esta exigencia se suma a la recientemente postura emitida por los ganaderos de Sonora, quienes también reclamaron a las autoridades federales el cierre de la frontera de la Unión Americana al ganado mexicano".

Tips al momento

Se suma UGRCh a reclamo al Gobierno Federal por cierre de la frontera con EU

A través de un comunicado, el Consejo Directivo de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua expresó su “firme inconformidad y preocupación por la falta de liderazgo y acción el Gobierno Federal para defender a los productores ganaderos que cumplimos con todos los reglamentos y estándares dispuestos en los nuevos protocolos del manejo y exportación del ganado”.

Asimismo, se menciona, "no vemos justo que mientras se impide exportar ganado sano y certificado, se permita la entrada a animales de Centroamérica o de otros países que hoy en día presentan casos de gusano barrenador.

Por el riesgo de la reintroducción del gusano barrenador y la falta de apoyos concretos, aunado a una crisis ya marcada por la sequía y los altos costos de los insumos para el ganado, exigimos al Gobierno Federal:

-Detener el ingreso de ganado extranjero de países con GBG.

-Trabajar en la reapertura de la frontera a EUA al ganado nacional certificado para su exportación.

-Apoyo y capacitación real a los productores.

-Aplicación firme y equitativa de las normas sanitarias.

Reconocemos el gran trabajo realizado por parte del Gobierno del Estado de Chihuahua y por los dirigentes de la UGRCh, que incansablemente trabajan por el estatus sanitario de nuestro estado y por todos los ganaderos de Chihuahua.

Seguimos trabajando con responsabilidad, pero no permaneceremos en silencio mientras se sigan llevando prácticas que pongan en riesgo el patrimonio y sustento de miles de familias ganadera.

Cabe señalar que esta exigencia se suma a la recientemente postura emitida por los ganaderos de Sonora, quienes también reclamaron a las autoridades federales el cierre de la frontera de la Unión Americana al ganado mexicano".

Notas recientes