Aliados de Navalny acusan a Telegram por censurar elecciones rusas

Moscú. Los aliados del encarcelado crítico del Kremlin Alexei Navalny acusaron el sábado a Telegram de censura, después de que la popular aplicación de mensajería siguió los pasos de Google y Apple y restringió el acceso a su campaña para las elecciones parlamentarias de Rusia.

Los activistas ya habían denunciado que Google y Apple cedieron ante la presión del Kremlin por retirar de sus tiendas una aplicación que los aliados de Navalny esperaban usar contra el partido gobernante en las elecciones.

La aplicación ofrece recomendaciones detalladas sobre a quién votar en un esfuerzo por desafiar al partido que respalda al presidente Vladimir Putin, y es uno de los pocos resortes que les quedan a los aliados de Navalny tras la represión generalizada de este año.

El fundador de Telegram, Pavel Durov, que se ha forjado una imagen libertaria y se ha resistido a la censura en el pasado, dijo que la plataforma bloquearía los servicios de la campaña electoral, incluido uno usado por los aliados de Navalny para dar recomendaciones a los votantes.

Durov dijo que la decisión se había tomado debido a la prohibición rusa de hacer campaña una vez abiertas las urnas, que consideraba legítima y que es similar a las prohibiciones de muchos otros países.

La portavoz de Navalny, Kira Yarmysh, condenó la medida.

"Es una verdadera vergüenza que la censura sea impuesta por empresas privadas que supuestamente defienden las ideas de la libertad", escribió en Twitter.

Ivan Zhdanov, un aliado político de Navalny, dijo que no creía la justificación de Telegram y que la medida parecía haber sido acordada de alguna manera con las autoridades rusas.

Se espera que el partido gobernante, Rusia Unida, gane las elecciones a pesar de la caída de los índices de aprobación. La votación, que se inició el viernes y se prolongará hasta el domingo, se realiza tras la mayor represión a opositores en años.

Con información de La Jornada

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes