t0iwuYGDecenas de migrantes haitianos intentaron ingresar a México por el estado de Chiapas en las últimas horas pero fueron interceptados por la Guardia Nacional y retornados a Guatemala.t0iwuYG Omnia.com.mx
t0iwuYGEn la madrugada de este jueves un grupo de cerca de 50 migrantes haitianos - entre ellos niños- fueron detenidos por personal de migración y elementos de la Guardia Nacional en el Ejido San Nicolás Lagartero, ubicado a unos 10 minutos del municipio de Tapachula, fronterizo con Guatemala.t0iwuYG Omnia.com.mx
t0iwuYGAhora, los haitianos han tomado esta zona de difícil acceso como una de las principales rutas de acceso a Tapachula, pero para tal fin deben cruzar el río Suchiate y varias localidades.t0iwuYG Omnia.com.mx
t0iwuYGEn el norte del país se encuentran miles de haitianos que en días recientes burlaron los operativos de seguridad para avanzar hacia el norte.t0iwuYG Omnia.com.mx
t0iwuYGPero en la frontera sur de México prevalecen unos 40,000 migrantes, en su mayoría haitianos, según aseguró a medios el coordinador de la dimensión pastoral de la Iglesia católica en Tapachula, César Augusto Cañaveral.t0iwuYG Omnia.com.mx
t0iwuYGMuchos de los haitianos al enterarse de la situación que prevalece en la frontera norte, han decidido quedarse en Tapachula a esperar que avance su solicitud de refugio para evitar ser detenidos y deportados.t0iwuYG Omnia.com.mx
t0iwuYGUna de las migrantes que se oponía a subirse al camión que los regresa a Guatemala gritó: “Ayuda México, ayuda México, Haití no tiene presidente y México tiene amistad diplomática con este país”.t0iwuYG Omnia.com.mx
t0iwuYGOtro de los haitianos, que venía con su hijo y su esposa, expresó que por el terremoto que sucedió en su país dejaron Haití y decidieron emprender el viaje a México.t0iwuYG Omnia.com.mx
t0iwuYG“Nosotros somos humanos, mira, mi señora desde hace tres días no come, está enferma”, lamentó. t0iwuYG Omnia.com.mx
t0iwuYGLos agentes de migración instaron a los migrantes a subir a las unidades para ser llevados a la frontera de México con El Carmen, en Guatemala, donde son dejados a su suerte.t0iwuYG Omnia.com.mx
t0iwuYGLa región lidia desde hace meses con un flujo migratorio histórico, con 147,000 indocumentados detectados en México de enero a agosto, el triple de 2020, y un récord de 212.000 indocumentados detenidos solo en julio por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos.t0iwuYG Omnia.com.mx
t0iwuYGEsta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló a los líderes de grupos migrantes haitianos en Chile y Brasil, como organizaciones que toman ventaja de los extranjeros para engañarlos e incitarlos a viajar a Estados Unidos.t0iwuYG Omnia.com.mx
t0iwuYGPor esa razón, el mandatario volvió a hacer hincapié en que la solución - o la principal - a la crisis migrante en Centroamérica, México y EE.UU es abarcarlo desde las causas que propician estos flujos: pobreza, violencia y falta de trabajo.t0iwuYG Omnia.com.mx
t0iwuYG“¿Cómo se puede enfrentar a los traficantes de personas? Que no tengan materia, migrantes, que ya nadie quiera salir de sus pueblos (...) También se tiene que actuar para atender las causas. La gente sale por falta de trabajo o violencia. Entonces hay que atender esto”, aseveró en su conferencia matutina.t0iwuYG Omnia.com.mx
t0iwuYGSin embargo, subrayó que Haití se encuentra en una situación particular pues, además de los factores ya enunciados, también influye la crisis política que ha azotado a la isla desde el asesinato de su expresidente, Jovenel Moïse, el pasado 7 de julio.t0iwuYG Omnia.com.mx
t0iwuYG“En el caso de Haití, desgraciadamente, hay mucha inestabilidad política. No olvidemos que asesinaron al presidente y que hay mucha confrontación (...) Hay una situación muy difícil de inestabilidad política, de violencia ... eso se tiene que tomar en consideración”, destacót0iwuYG Omnia.com.mx
t0iwuYGTomado de Infobaet0iwuYG Omnia.com.mx
t0iwuYGCon información de EFEt0iwuYG Omnia.com.mx
t0iwuYG t0iwuYG Omnia.com.mx