Alertan por fuertes vientos y heladas en zona serrana

La Coordinación Estatal de Protección Civil emitió un aviso preventivo ante la posible presencia de vientos con rachas superiores a los 55 kilómetros por hora y bajas temperaturas para la región serrana.
 
Informó que de acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), para Chihuahua se espera un posible frente frío número 6 de corta duración que se aproximará a la frontera norte de México, y generará fuertes rachas de viento para el estado.
 
Para el lunes 25 de octubre, el nuevo sistema frontal sobre la zona noroeste del país, en interacción con la corriente en chorro y un canal de baja presión favorecerá ambiente de fresco a templado por la mañana y caluroso por la tarde, y temperaturas frías por la mañana en la zona serrana.
 
Además se espera cielo despejado, viento de 2 a 15 km/h, con rachas que pueden superar los 55 km/h en partes de las zonas norte y noroeste, incluye Juárez, Palomas, Janos y Casas Grandes.
 
Los vientos pueden superar los 45 km/h en partes de la zona occidente, incluye Bachíniva y Carichí y pueden superar los 35 km/h en partes de las zonas noroeste, occidente, suroeste y sureste, incluye Ignacio Zaragoza, Guerrero, Guachochi, Allende y Jiménez, así como la presencia de lluvias en el estado.

Mientras que para el próximo martes 26, la entrada del frente frío número 6, en interacción con la corriente en chorro y una vaguada polar favorecerá un ambiente de fresco a templado por la mañana y caluroso por la tarde, y temperaturas frías por la mañana en la zona serrana, por lo que se pueden presentar heladas por la madrugada.
 
Respecto a la presencia de vientos, se estiman rachas que pueden presentarse en 75 km/h en partes de la zona noroeste, incluye Ascensión, Janos, Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes, Ignacio Zaragoza y Gómez Farías.
 
Estas ráfagas pueden superar los 65 km/h en partes de las zonas norte, noroeste, occidente y centro, incluye Juárez, Ahumada, Palomas, Guadalupe, Namiquipa, Guerrero, Carichí, Cuauhtémoc y Sueco.
 
Protección Civil dio a conocer que se esperan vientos que pueden superar los 55 km/h en partes de las zonas noroeste, occidente, suroeste, centro, sureste y noreste, incluye Buenaventura, Temósachic, Bocoyna, Guachochi, Chihuahua, Parral, Camargo y Ojinaga.
 
Asimismo, superar los 45 km/h en partes de las zonas occidente, suroeste y sureste, incluye Ocampo, Balleza, Delicias y Parral; pueden superar los 35 km/h en partes de la zona sureste, incluye Guadalupe y Calvo.
 
Cabe señalar que las fuertes ráfagas de viento pueden ocasionar tolvaneras en los tramos carreteros de Sueco a Juárez, de Juárez a Janos y de Janos a Nuevo Casas Grandes.
 
En tanto, el pronóstico de lluvias se prevé sean aisladas sobre el municipio de Madera.
 
Por otra parte, para el miércoles 27 el posible frente frío número 6 en interacción con la corriente en chorro y una vaguada polar favorecerá ambiente de fresco a templado por la mañana y de cálido a poco caluroso por la tarde, y temperaturas frías a muy frías con heladas por la mañana en la zona serrana.
 
El miércoles se espera un cielo despejado, vientos de 2 a 15 km/h, con rachas que pueden superar los 55 km/h en parte de la zona noreste en Manuel Benavides; pueden superar los 45 km/h en partes de las zonas norte, centro y noreste, incluye Palomas, Ahumada, Aldama, Coyame y Ojinaga; pueden superar los 35 km/h en partes de la zona centro, incluido Sueco.
Las temperaturas esperadas son (°C máx./mín.): Chihuahua 25/12, Juárez 22/10, Janos 22/7, Madera 20/5, Temósachic 22/4, Cuauhtémoc 22/7, Ojinaga 27/17, Delicias 27/14, Camargo 26/14, Jiménez 26/13, Parral 25/11, Creel 19/4, Guachochi 20/3, El Vergel 18/1.
 
Por todo lo anterior, la dependencia estatal exhorta a la población a extremar precauciones, sobre todo al conducir por carretera y en caso de presentar algún incidente reportarlo al número de emergencia 9-1-1.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes