Congreso preparó condiciones para acuerdo de Maru-Segob del fin al conflicto del agua: Comité Prelibertad de Presos

El Comité Prelibertad de Presos confirmó que las fuerzas políticas representadas en los Grupos Parlamentarios del Congreso del Estado lograron preparar las condiciones para que la gobernadora Maru Campos encontraran apertura en el gobierno federal que se concretó con acuerdos con la Secretaría de Gobernación para concluir con el conflicto del agua y una preliberación de chihuahuenses que fueron presos con motivo de la toma de la Presa La Boquilla.

Jesús Holguín reconoció que el gobierno federal convino de buena manera para darle la vuelta a este capítulo lamentable para Chihuahua. Aseguró que la gobernadora Maru Campos se entrevistó con la mamá de Jéssica Silva y la Esposa de Andrés Valles.

Dicho movimiento, puso en la agenda nacional y estatal el tema de los procesos para que los jueces de causas actuaran con autonomía, independencia y que no se defirieran las audiencias, sobre todo los cuatro compañeros que fueron presos.

Por ello es que se acercaron al Congreso del Estado encontrando la voluntad de las fracciones parlamentarias, de donde se generaron pronunciamientos conjuntos para exigir al Poder Judicial Federal actúe con celeridad.

Las condiciones y manifestaciones llegaron hasta el centro del país, en el acompañamiento con representantes de Congreso de la Unión que apoyaron con las gestiones de manera particular.

“Queremos reconocer a todos los diputados de todas las fracciones, consideramos que están haciendo u ejercicio de acuerdos, hay una dinámica de diálogo de poder sacar adelante los problemas que tiene el Estado”, acotó Jesús Holguín  en agradecimiento conjunto con representantes de las familias de los productores que fueron detenidos y de la mamá de Jéssy Silva quien fuera asesinada por elementos de la Guardia Nacional.

Informaron que la liberación de Andrés Valles cuenta con audiencia el 9 de noviembre, donde se revisará el amparo de modificación de medidas precautorias, es posible seguir el proceso en libertad; en los otros casos se buscará justificar la liberación de los otros detenidos que tienen audiencia el 22 de noviembre, se podrá demostrar que no tienen por qué estar recluidos.

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México el cierre de la frontera de EUA al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México el cierre de la frontera de EUA al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Notas recientes