fRH4UEFEste domingo 13 de febrero se celebró el Super Bow y la National Football League tenía una gran sorpresa para el público. Nada menos que a 50 Cents, quien apareció de forma repentina en el escenario. El esperado espectáculo del medio tiempo contó con numerosas estrellas, tales como Snoop Dogg, Eminem, Dr. Dre, Mary J. Blige y Kendrick, sumándose de forma repentina y de cabeza el rapero.fRH4UEF Omnia.com.mx
fRH4UEFLos organizadores supieron guardar muy bien el secreto, logrando la sorpresa esperada en el público, quien se encontraba extasiada por los show que se fueron presentando. De repente, en el SoFi Stadium de Los Ángeles, en medio de tanta emoción, 50 Cent apareció de cabeza cantando su tema ‘In da Club’, evocando el video de aquella canción (2003) .fRH4UEF Omnia.com.mx
fRH4UEFY si bien es cierto, causó impacto en sus fans, también notaron su cambio físico. Hoy en día el cantante tiene mucho más volumen del que tenías cuando interpretaba esta canción. Las reacciones en las redes no se hicieron esperar, llegando a ser tendencia en Twitter por este radical cambio y su particular entrada.fRH4UEF Omnia.com.mx
fRH4UEFCabe recordar que, In da Club es una canción del primer álbum comercial Get Rich or Die Tryin’ (2003) de 50 Cent. La canción fue producida por Dr. Dre y coproducida por Mike Elizondo. Ésta fue lanzada a finales de 2002 como sencillo principal y recibió buenas críticas. fRH4UEF Omnia.com.mx
fRH4UEFEMINEM HINCÓ UNA RODILLA EN EL MEDIO TIEMPO DEL SUPER BOWLfRH4UEF Omnia.com.mx
fRH4UEFEminem, aprovechó su participación en el Pepsi Super Bowl LVI Halftime Show para hacer un gesto que resultaría desafiante para la NFL. Después de cantar su éxito del 2002 “Lose Yourself”, el artista decidió hincarse.fRH4UEF Omnia.com.mx
fRH4UEFTodo ocurrió cuando Eminem estaba en el escenario con Dr. Dre, quien se ubicaba en una especie de consola gigante. Al cambiar de lugar y dirigirse al piano, el rapero de St. Joseph (Misuri, EE. UU.) hincó su pierna izquierda, agachó la cabeza y puso su mano derecha en la frente.fRH4UEF Omnia.com.mx
fRH4UEFEste acto de inmediato causó revuelo en las redes sociales, catalogándolo como un desafío para la NFL, pues alguno medios internacionales indican que la organización prohibió este acto. Sin embargo, no existe una pronunciamiento oficial al respecto. Incluso, otros medios indican que la NFL sabía de esto, pues Eminem lo había hecho en un ensayo previo.fRH4UEF Omnia.com.mx
fRH4UEFCon información de InfobaefRH4UEF Omnia.com.mx
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.