OBpkxtBLa Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) publicada ayer, dio a conocer la percepción de la población sobre la seguridad pública en el país, y en lo que respecta al municipio de Chihuahua, reflejó un incremento considerable en la seguridad de los ciudadanos.OBpkxtB Omnia.com.mx
OBpkxtBEl elemento de medición es la percepción social de inseguridad, y en este sentido se reflejó que, en diciembre de 2021, el 60.9 por ciento de los ciudadanos encuestados manifestaron sentirse “inseguros”; para marzo de 2022, esta encuesta reflejó que ahora sólo el 51 por ciento se siente inseguro, es decir, en tres meses el 9.9 por ciento pasó de sentirse inseguro a seguro.OBpkxtB Omnia.com.mx
OBpkxtBEn este sentido, Chihuahua capital se encuentra entre las 15 ciudades con mayor percepción de seguridad, por arriba de Ciudad Juárez, de las alcaldías de la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla, San Luis Potosí, entre otros. OBpkxtB Omnia.com.mx
OBpkxtBEn los diferentes indicadores hubo resultados positivos, pero destaca que la percepción de inseguridad y la percepción de existencia de baches en avenidas y calles, mejoraron, pero no sólo eso, sino que cambió el comportamiento de este indicador en los últimos años al descender de forma considerable. OBpkxtB Omnia.com.mx
OBpkxtBDe acuerdo con la medición de INEGI, el obtenido por Chihuahua capital es el segundo mejor resultado histórico en materia de percepción de inseguridad y es el cuarto mejor resultado histórico en percepción de baches. Es decir, no es un resultado simplemente bueno o mejor, es un gran cambio en la percepción. OBpkxtB Omnia.com.mx
OBpkxtBTambién es importante señalar que los indicadores de efectividad de gobierno, que aumentaron también de forma importante, están por encima del promedio nacional.OBpkxtB Omnia.com.mx
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.