Vandalizan tanque A de la JMAS Chihuahua

Este hecho provocará afectaciones en el servicio de agua potable

Personas desconocidas vandalizaron este jueves las instalaciones del tanque A dañando una válvula de 24 pulgadas de diámetro, por lo que de manera inmediata personal técnico de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua (JMAS) trabajó en la reparación y sustitución de la misma para evitar mayores afectaciones en el servicio.

Debido a esto, vecinos de las colonias Rosario, Cerro de cruz, Dale y Reforma verán afectaciones en el suministro de agua potable  durante este día, presentando baja presión el día de mañana, para posteriormente comenzar con la regularización del servicio en la zona de las colonias antes mencionadas .

Estas acciones son muy peligrosas ya que quienes vandalizan se exponen a sufrir lesiones físicas de gravedad en caso de que se registre una descarga eléctrica.

Se trabaja en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) para prevenir este tipo de actos que lejos de beneficiar a quienes los realizan afectan principalmente a un sector de la sociedad.

Los pozos y rebombeos son propiedad de Gobierno del Estado, por lo que su funcionamiento es de interés público. Los actos en su contra constituyen un delito y se sancionará de acuerdo a la ley a quien sea sorprendido dañando la infraestructura.

Se exhorta a la ciudadanía a denunciar estos actos delictivos a los números de emergencia o realizar el reporte al 073 y a su vez se solicita su apoyo para cuidar la infraestructura hidráulica del municipio.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes