JJhVgHOTras las instrucciones que giró el presidente Andrés Manuel López Obrador de trabajo conjunto para el caso de Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, uno de los acuerdos que se tomó es que se enviará un oficio al Tribunal Superior de la Ciudad de México para que coadyuve en el análisis de las necropsias practicadas a la joven.JJhVgHO Omnia.com.mx
JJhVgHORicardo Mejía, subsecretario de Seguridad a nivel federal detalló los acuerdos a los que llegaron, durante una reunión entre autoridades estatales y federales con los papás de la jovencita.JJhVgHO Omnia.com.mx
JJhVgHO“Se establecerá un oficio de parte de la Fiscalía al Tribunal Superior de la Ciudad de México, que tiene un área forense muy calificada, para que pueda coadyuvar en los análisis de los dictámenes periciales de las necropsias que se desarrollaron”, compartió Mejía.JJhVgHO Omnia.com.mx
JJhVgHOEn la reunión instruida por el jefe del ejecutivo federal, este viernes, durante la mañanera, estuvieron también el gobernador de Nuevo León, Samuel García, el Fiscal General de Nuevo León, Gustavo Adolfo Guerrero, la Fiscal Especializada en Feminicidios, Griselda Núñez con los papás de Debanhi, Mario Escobar y Dolores Bazaldúa.JJhVgHO Omnia.com.mx
JJhVgHOEl funcionario federal aclaró que de ser necesario se realizarán nuevos peritajes hasta tener la certeza de las causas de la muerte de la chica de 18 años.JJhVgHO Omnia.com.mx
JJhVgHOOtro acuerdo es que la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos contra las Mujeres trabajará con analistas de dependencias federales como el Centro Nacional de Inteligencia, la Comisión Antisecuestros y el área Científica de la Guardia Nacional.JJhVgHO Omnia.com.mx
JJhVgHOSe buscará dar seguimiento técnico por ejemplo al tema de la telefonía, entre los días 8 y 9 que ocurrieron los hechos. JJhVgHO Omnia.com.mx
JJhVgHOSe establecerá un oficio de parte de la Fiscalía al Tribunal Superior de la Ciudad de México, que tiene un área forense muy calificada, para que pueda coadyuvar en los análisis de los dictámenes periciales de las necropsias que se desarrollaron”.JJhVgHO Omnia.com.mx
JJhVgHORicardo Mejía, subsecretario de SeguridadJJhVgHO Omnia.com.mx
JJhVgHOEn el caso de las omisiones por parte de la Fiscalía al inicio de la investigación se agotarán los procedimientos administrativos y se llegará a las responsabilidades de carácter penal en caso de ser necesario. Lo mismo operará para el Motel Nueva Castilla que ocultó lo de los videos de grabación.JJhVgHO Omnia.com.mx
JJhVgHOSe acordó un mecanismo de seguimiento semanal para los avances del caso.JJhVgHO Omnia.com.mx
JJhVgHOEn la rueda de prensa no estuvo presente el gobernador estatal aunque se dijo que acudió al encuentro.JJhVgHO Omnia.com.mx
JJhVgHODebanhi Susana desapareció el 9 de abril tras acudir a una fiesta en una quinta y su cuerpo fue hallado 13 días después en una cisterna en desuso del Motel Nueva Castilla, a metros de donde fue vista por última vez con vida.JJhVgHO Omnia.com.mx
JJhVgHOCon información de VanguardiaJJhVgHO Omnia.com.mx
El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.
Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.
Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.
Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…
Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.
Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco, resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.
Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.
La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.
Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.
Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.
El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.
Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.
Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.
Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…
Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.
Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco, resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.
Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.
La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.
Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.
Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.