Quintana Roo emprendió 10 acciones para frenar los atentados del Cártel de Sinaloa en bares

Lucio Hernández, Secretario de Seguridad Pública del Estado, aseguró en conferencia de prensa que el gobernador Carlos Joaquín González convocó a una reunión extraordinaria del Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad en Quintana Roo.

Lo anterior, luego de que se identificara que en los últimos días se registró un incremento de atentados contra bares, restaurantes y antros en el municipio de Benito Juárez; derivadas, explicó, de amenazas en contra de personas que presuntamente prestan servicios a grupos delictivos de la zona.

El secretario agregó que tienen información de inteligencia que señalan principalmente a dos sujetos, identificados como Francisco Alberto “N” alias Wachi, Héctor Elías “N” alias El 15 o El Pantera como presuntos responsables de la violencia en el territorio.

Lucio Hernández aseguró que se trata de miembros del Cártel de Sinaloa (”Son Sinaloas”, dijo) y reveló que hubo una separación en dos células distintas dentro del mismo grupo, quienes ahora pelean por ser los únicos, lo que también ha provocado que se agudicen las narcomantas en el estado.

Agregó, además, que uno de ellos, El Wachi, ya estuvo preso en el Cereso del Estado, pero el día de hoy se encuentra libre; sin embargo, cuentan con suficiente información de inteligencia para dar con él lo antes posible.

“Dos grandes enemigos de Quintana Roo, quienes pretenden el control de la plaza para realizar sus actos delictivos”, aseguró el funcionario dedicado a brindar seguridad a la ciudadanía.

Sin embargo, agregó que precisamente gracias a estos trabajos de inteligencia y de campo, se han logrado importantes acciones para desmantelar estas células delictivas, agregando que sus principales actividades son homicidios, secuestro, amenazas y extorsión en su modalidad de cobro de piso.

“No permitiremos que la disputa entre estos dos sujetos ponga en riesgo la integridad del estado, esto nos obliga a dar lo más rápido posible y de manera contundente con los responsables, porque nadie, absolutamente nadie puede estar por encima de la Ley”, aseguró.

En este sentido, aseguró que tras la reunión, llegaron a la construcción de 10 diversos puntos dentro de la estrategia de seguridad actual, con el objetivo de erradicar al crimen organizado en bares, antros o restaurantes:

1. Fomentar estratégicamente la denuncia bajo un mecanismo específico que garantice el anonimato, con el objetivo de integrar mapas de riesgo sobre extorsión y narcomenudeo.

2. Revisión de todos los vehículos y motocicletas que no estén debidamente regularizados.

3. Revisión con cercos de seguridad en las inmediaciones de bares y restaurantes.

4. Se implementará el uso de los vehículos tácticos conocidos como Rinos.

5. El helicóptero Águila 1 será utilizado como herramienta para impulsar el combate a la delincuencia para patrullajes aéreos.

6. Revisiones de la policía en sitios reportados como posibles puntos de venta de droga.

7. Operativos coordinados con instituciones de seguridad y con supervisión federal, estatal y municipal.

8. Las áreas de investigación e inteligencia se enfocarán en objetivos relacionados con la delincuencia organizada.

9. Monitoreo de videovigilancia del C5 enfocando a los posibles puntos de venta de droga.

10. La dirección de servicios de seguridad privada de la SSP, supervisará permanentemente que los bares y restaurantes que tienen seguridad privada, estén autorizadas por ellos mismos, lo que permitirá que se alien con el crimen organizado.

“Pido a las y los ciudadanos que nos sigan apoyando y dando su confianza. Requerimos su respaldo, solidaridad y denuncia anónima para acabar juntos con quienes afectan nuestra paz y seguridad”, añadió el funcionario mexicano.

Con información de Infobae

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes