lftpz9pLa tarde del 14 de junio se dio a conocer que la primera actriz retirada del espectáculo mexicano, María Montejo, falleció a las 19:00 horas, aproximadamente, tiempo de México.lftpz9p Omnia.com.mx
lftpz9pEl primero en informar sobre el deceso de la actriz, de grandes telenovelas de Televisa como Cuna de Lobos, Serafín y Mi Primer Amor, fue Hugo Alexander Maldonado quien compartió :”Reportan el fallecimiento de la actriz María Montejo, hija de la actriz Carmen Montejo (Que en paz descanse) y madre del comediante Radamés de Jesús”, escribió en su cuenta de Twitter.lftpz9p Omnia.com.mx
lftpz9pAunque en un principio la información pasó desapercibida, sería la confirmación de su hijo, el comediante Radamés de Jesús, en redes sociales, con un nostálgico mensaje de despedida, quien convirtió la noticia y el nombre de la primera actriz tendencia, pues a pesar de estar retirada de la actuación desde el año 2003 su paso por el mundo del teatro, cine y populares programas unitarios como Mujer, Casos de la Vida Real ha regresado a la memoria colectiva de los mexicanos.lftpz9p Omnia.com.mx
lftpz9pRadamés de Jesús Piña González, quien es un actor y comediante mexicano, no dudó en emitir un conmovedor mensaje en su cuenta oficial de Instagram, donde expresó su sentir al mencionar que lamentaba no haber disfrutado el último momento que pasaron juntos, pues nadie sabe la fecha de muerte que se tiene en la vida, así como agregó que la ama con un gran sentimiento, colocando una foto en blanco y negro de ambos dándose un cálido beso. lftpz9p Omnia.com.mx
lftpz9p“Si hubiera sabido que era la última vez que nos veíamos, te habría abrazado más fuerte. Mamita te amo y yo tan lejos”, indicó el intérprete de 50 años de edad, que también ha participado en grandes producciones de la televisora de San Ángel como Fuego en la sangre, Triunfo del amor, Alegrijes y rebujos y Clase 406.lftpz9p Omnia.com.mx
lftpz9p¿Quién era María Montejo?lftpz9p Omnia.com.mx
lftpz9pComo parte de la ola de grandes actores nacidos en la Ciudad de México, ella no fue la excepción; hija de la reconocida actriz del Cine de Oro mexicano a Carmen Montejo y de Manuel González Ortega, la intérprete vivió su infancia dentro de algunos lugares más icónicos de la capital del país como Coyoacán, Xochimilco, el Zócalo y demás.lftpz9p Omnia.com.mx
lftpz9pCon información de Infobaelftpz9p Omnia.com.mx
Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.
A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.
El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.
Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un evidente incremento, a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.
Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.
En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):
El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.
Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.
En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.
Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.
A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.
El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.
Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un evidente incremento, a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.
Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.
En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):
El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.
Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.
En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.