Durante la sesión ordinaria de Cabildo, celebrada este miércoles 22 de junio, las y los regidores, además del alcalde, Marco Bonilla y el secretario del Ayuntamiento, Santiago de la Peña, votaron por unanimidad la propuesta para ratificar a las y los jueces de Justicia Cívica.
Fue el alcalde Marco Bonilla quien presentó la propuesta al Cabildo, para ratificar a los integrantes de Justicia Cívica que ya desempeñaban sus funciones de prevenir el escalamiento de la violencia, disminuir la reincidencia en faltas administrativas, solucionar de manera ágil, transparente y eficiente los conflictos comunitarios, además de mejorar la convivencia ciudadana.
Las juezas y jueces ratificados son:
Sharon Antillón Orozco
Selene Edith Balam Donati
Viviana Ivette Calvillo Cuevas
Joseline Aylin Castillo Salinas
Luis Fernando Chávez Soto
Luisa Yessenia Cortez Guerra
María Guadalupe Molina Ramírez
Marisol Rodríguez Armendáriz
María de los Ángeles Rodríguez Espino
Juan Manuel Ruiz Pardo
Larissa Seáñez Domínguez
Cynthia Elena Vargas Hernández
Juana Olivia Villegas
Miriam Reyes Lagos
La función de estos jueces es ofrecer la opción para que todo ciudadano pueda conmutar el arresto o multa, por atención psicológica en terapias, atención a las adicciones en general, control de la ira, abarcando adolescentes y adultos.
El Reglamento de Justicia Cívica fue aprobado el 1 de octubre de 2019 y derogó al anterior Bando de Policía y Gobierno, así como dignificar la figura del juez cívico, dando certeza jurídica y basado en perspectiva de género y respeto a los derechos humanos.
El embajador de los Estados Unidos de América en México, Ken Salazar, felicitó a la Secretaría de Marina y a la Fiscalía de Chihuahua por el decomiso realizado en Urique dentro del operativo por dar con la captura de José N. Alias "El Chueco".
Felicito a @SEMAR_mx y al Procurador General de Chihuahua por el operativo que llevo al decomiso de 65 armas largas, 16 pistolas, granadas y más de 17,000 cartuchos de municiones. Privar a los criminals de este arsenal es un paso importante para nuestra #SeguridadCompartida.
— Embajador Ken Salazar (@USAmbMex) July 6, 2022
Fue en el municipio de Urique donde la Marina y Fiscalía General del Estado, lograron rescatar a una víctima de privación de la libertad, así como drogas y armas, además fueron detenidas 2 personas, entre ellas, un menor de edad
Se aseguraron 81 armas (65 largas y 16 cortas), 14 granadas calibre 40, 5 aditamentos lanzagranadas, 240 cargadores de diferentes calibres, 17 mil 871 cartuchos de diferentes calibres, cocaína, goma de opio, cristal y semilla de amapola; también 6 vehículos, dos con blindaje y uno con aditamentos de disparo
Hasta 2019, existe registro de 298 Misiones Culturales en el país, que dependen de los sistemas estatales de educación para adultos, entre las cuales:
• 6 Baja California Sur • 4 Colima • 31 Oaxaca • 7 Michoacán • 10 Chihuahua • 12 Veracruz • 9 Hidalgo • 4 Morelos • 5 Durango • 23 Coahuila
La educación para adultos está dirigida a personas de quince años o más, que aún no han cursado o concluido la educación primaria y secundaria. Esta se brinda a través de servicios de alfabetización, para educación primaria y secundaria; así como de formación para el trabajo, con las adecuaciones particulares para dicha población. Esta educación se apoya en la participación y la solidaridad social.