El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

El Cártel de Sinaloa desplegó alrededor de 60 sicarios de su brazo armado de Gente Nueva y el Grupo Delta en Altar, Sonora, para intentar el rescate de Francisco Torres Carranza, el Duranguillo, quien estaba resguardado con sus escoltas por apenas 15 militares que no cedieron al soborno de 10 millones de pesos.

De acuerdo con el reporte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), los operadores de los Chapitos interceptaron a la fuerza de reacción sobre la carretera al Sáric, en el entronque bulevard Ignacio Pesqueira, donde fue detectado el Duranguillo a quien obligaron obligado a descender de la camioneta negra que tripulaba.

Como ya lo había adelantado el presidente Andrés Manuel López Obrador, el Ejército reiteró que los agentes fueron rodeados cerca de una tienda Oxxo. Ahí escucharon la oferta millonaria entre gritos y amenazas, pero los soldados se mantuvieron en espera de refuerzos.

“Con la negativa de ser sobornado, el personal militar demostró los valores militares de honor, valor, lealtad y espíritu de sacrificio, por lo que los integrantes de la delincuencia organizada escalaron a una actitud más agresiva”, indicó la Sedena.

Un video captado en ese momento mostraba como dos camionetas blancas se acercaron al par de patrullas de militares tipo pick up. Mientras alrededor de la tienda de conveniencia, a escasos 10 y 15 metros, había más sicarios fuertemente armados que clamaban fúricos por el Duranguillo y los otros tres detenidos.

“A pesar de la diferencia de efectivos, el personal del Ejército Mexicano evidenció un adiestramiento adecuado al desplegar y adoptar un dispositivo que le permitió mantener el control de la situación”, presumió la dependencia castrense.

Los uniformados estaban detrás de un coche, otros continuaban apostados en la barricada que significó el vehículo oficial, en tanto los sujetos asegurados estaban bocabajo en el piso del estacionamiento, a espaldas del Oxxo. Un militar le comentaba a su compañero que vigilara su lado izquierdo.

La Sedena destacó las operaciones del comandante que dirigió con templanza y seguridad a sus efectivos superados en número. Por cada soldado había cuatro del Cártel de Sinaloa, según datos proporcionados por la Fuerza Armada.

Según el reporte oficial, dos bases de operaciones que estaban cerca del lugar acudieron a reforzar a sus compañeros y establecieron un cerco para inhibir las reacciones de la facción del Cártel de Sinaloa, quienes obstruyeron vialidades con tráileres.

En otro clip tomado al interior del establecimiento fue captado el momento exacto en que comenzó la balacera. Las ráfagas incesantes se oían por toda la ciudad y algunas personas corrían a resguardarse al interior de sus casas.

Ante la amenaza inminente, los soldados repelieron el ataque y en las acciones dos elementos de la Sedena fueron impactados, uno de ellos perdió la vida tras ser alcanzado por los proyectiles, mientras que el otro fue intervenido.

Los delincuentes al reconocer la superioridad del personal militar en materia de organización, adiestramiento y coordinación se dieron a la fuga.

Otra grabación de una cámara de seguridad captó como los sicarios se refugiaron corriendo ante la lluvia de fuego. De acuerdo con las autoridades, uno de ellos fue abatido.

En respuesta al arresto del Duranguillo durante labores de patrullaje y derivado del caos que generaron los sicarios, las fuerzas de seguridad desplegaron a 884 elementos del Ejército, Fuerza Aérea Mexicana, Guardia Nacional, Policías Estatal y Municipal de Sonora.

“Los heridos fueron atendidos en el lugar de la agresión y posteriormente trasladados al hospital general de Hermosillo”, precisó la Sedena.

Al final fueron presentados ante la Fiscalía General de la República el Duranguillo, identificado como generador de violencia en el área de Caborca, Altar, Pitiquito, Oquitoa, Atil y Tabutama. Es hermano de Erick Torres Carranza, Delta 1, supuesto líder del Grupo Delta de los Chapitos en Sonora.

Los otros sujetos asegurados son Ausencio Aboytes González, Juan Carlos Sánchez Chávez y Jesús Artemio Espinosa Martínez, a quienes decomisaron 6 mil 223 cartuchos; 29 cargadores; ocho armas de fuego; y siete vehículos.

Altar es zona dominada por los Cazadores, célula adscrita a Gente Nueva y que opera en conjunto con los Salazar. Se trata de operadores de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, el Chapito, así como de sus hermanos, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, Alfredillo, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López.

El llamado Grupo Delta estaba comandado por otro duranguense, José Bibiano Cabrera Cabrera, el Durango, quien encabezaba la lucha contra familiares de Rafael Caro Quintero en el desierto de Caborca. Sin embargo, fue reportada la detención de este sujeto en abril de 2021.

Con información: Infobae

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes