Imagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte AdaptadoImagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte Adaptado
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

De Murat a Osorio Chong: quiénes podrían ser los sucesores de Alito Moreno al frente del PRI

afKdXExLos escándalos siguen rodeando al presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Alito Moreno Cárdenas, por lo que algunos grupos internos del tricolor han comenzado a pedir que dimita al cargo que asumió en 2019; sin embargo, se ha negado a tal acción.afKdXEx Omnia.com.mx

afKdXExEn las últimas semanas el priista ha declarado que no abandonará su cargo, al rememorar constantemente que fue electo por la militancia hasta el 2023, por lo que reiteró su compromiso con la causa que persigue su partido y su papel como oposición al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).afKdXEx Omnia.com.mx

afKdXExPese a la entereza discursiva que ha mostrado el exgobernador de Campeche, tras el cateo que realizó la Fiscalía General del Estado (FGE) de Campeche en su propiedad el pasado 4 de julio, el dirigente tricolor dio a conocer que llevará a cabo una gira internacional para denunciar a la Cuarta Transformación, por lo que muchos internautas aseveraron que podría tratarse de un posible escape de la justicia mexicana.afKdXEx Omnia.com.mx

afKdXExEn medio de este panorama, en redes sociales comenzaron los rumores sobre quiénes podrían ser las personas que suplan a Moreno Cárdenas al frente del partido que se fundó en las primeras décadas del siglo XX. Algunos nombres de expresidentes, así como de rivales partidistas del político sureño, han comenzado a sonar como posibles reemplazos de cara a las elecciones del 2023 en Coahuila y el Estado de México, además de la sucesión presidencial en 2024.afKdXEx Omnia.com.mx

afKdXExMiguel Ángel Osorio ChongafKdXEx Omnia.com.mx

afKdXExEl actual coordinador del PRI en el Senado de la República se ha posicionado como una de las voces más críticas al mandato de Moreno Cárdenas, incluso le ha pedido públicamente que abandone el cargo y que llame a unas elecciones extraordinarias para renovar la dirigencia nacional.afKdXEx Omnia.com.mx

afKdXExAunque ha fungido como gobernador en Hidalgo (2005-2011), así como titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) en el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018), Osorio Chong nunca ha ostentado el cargo, por lo que muchas voces lo posicionan como el posible reemplazo del político campechano, especialmente por sus aspiraciones a ser el candidato del tricolor a la Presidencia de la República para 2024.afKdXEx Omnia.com.mx

afKdXExDebido a tales argumentos y deseos, algunas otras perspectivas han mencionado que corre el riesgo de ser expulsado del instituto, a lo cual respondió que él no teme represalias por oponerse a las decisiones que toma el Comité Ejecutivo Nacional (CEN).afKdXEx Omnia.com.mx

afKdXExOtro perfil que podría retomar las riendas del priismo sería la senadora Claudia Ruiz Massieu, quien fue dirigente nacional de 2018 al 2019, la época en que el expartido hegemónico perdió el Ejecutivo Nacional -en las elecciones de 2018- y se tuvo que conformar como oposición a la actual administración federal.afKdXEx Omnia.com.mx

afKdXExAl igual que el exmandatario de Hidalgo, la extitular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha mostrado su desagrado con la realidad que atraviesa el partido, incluso fue una de las 11 personas que asistió a la reunión de expresidentes que pidieron la renuncia de Moreno Cárdenas; así como la que solicitó públicamente la segunda reunión privada entre los protagonistas.afKdXEx Omnia.com.mx

afKdXExSin embargo, sus críticas han sido mermadas por voces aliadas al exgobernador de Campeche, tal fue el caso de la diputada Laura Piñón, quien respondió que la exsecretaria estaba realizando el “trabajo sucio” al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) al traer división al partido. afKdXEx Omnia.com.mx

afKdXExNo obstante, otro perfil que también ha comenzado a tomar protagonismo es el de Rubén Moreira, quien actualmente se desempeña como el coordinador de los diputados federales del tricolor en la Cámara de Diputados.afKdXEx Omnia.com.mx

afKdXExA diferencia de los anteriormente nombrados, Moreira Valdez no representaría un cambio a las actuales decisiones como la permanencia en la coalición Va por México, más bien seguiría el camino que se ha trazado en la actual dirigencia, puesto que ha sido una de las caras que han hablado públicamente sobre “el camino” que tomó el PRI tras el triunfo de AMLO.afKdXEx Omnia.com.mx

afKdXExLo anterior respondería a que es visualizado como uno de los brazos derechos de Moreno Cárdenas al interior del partido, además de ser esposo de la actual secretaria general y excandidata a la gubernatura de Hidalgo, Carolina Viggiano.afKdXEx Omnia.com.mx

afKdXExAlejandro MuratafKdXEx Omnia.com.mx

afKdXExOtro nombre que se ha posicionado como una alternativa a la actual dirigencia del partido sería el del actual gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, pese a que ha sido señalado como el ejecutivo local “más querido por el presidente”.afKdXEx Omnia.com.mx

afKdXExY es que muchas voces lo han apuntalado como otro expriista que se unirá a la Cuarta Transformación al terminar su mandato; empero, de acuerdo a algunas declaraciones que ha dado en las últimas semanas, el mandatario oaxaqueño tiene intenciones de ser candidato a la presidencia, por lo que ser presidente del PRI tendría una puerta más sencilla de lograrlo que unirse a la 4T.afKdXEx Omnia.com.mx

afKdXExPese a lo anterior, Murat también ha dejado en claro que no aceptará ninguna embajada o titularidad de secretaría, por lo que se apuntala a ser un personaje relevante para el priismo nacional.afKdXEx Omnia.com.mx

afKdXExUlises Ruíz OrtizafKdXEx Omnia.com.mx

afKdXExFinalmente, el exgobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, es otro de los personajes que podría sumarse a la disputa por la dirigencia nacional, quien fue expulsado del PRI presuntamente por Moreno Cárdenas, aunque dicha decisión fue revocada por el Tribunal Electoral de la Ciudad de México.afKdXEx Omnia.com.mx

afKdXExDesde los resultados adversos para el partido en el 2021, Ruiz Ortiz ha sido un crítico férreo al mandato del campechano, por lo que muchos apuntan a que, tras la hipotética salida de Moreno, el exmandatario podría volver a la escena pública y retomar las riendas del PRI de cara a los procesos electorales que habrá que enfrentar.afKdXEx Omnia.com.mx

afKdXExCon información: Infobae.com afKdXEx Omnia.com.mx

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes