Se reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en TabascoSe reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en Tabasco
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Primer frente frío de 2022: ¿Cuándo ingresa y qué estados golpeará con temperaturas congelantes?

pfmPlfPEl primer frente frío de la temporada está por ingresar al territorio mexicano este fin de semana, provocando un marcado descenso en las temperaturas con valores mínimos de 0 a 5 °C y probabilidad de heladas en zonas montañosas del norte, noreste, centro-oriente de la República mexicana, informa el Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua.pfmPlfP Omnia.com.mx

pfmPlfPDe acuerdo con los expertos, el primer frente frío llegará el próximo domingo 25 de septiembre al norte de México.pfmPlfP Omnia.com.mx

pfmPlfPEl ingreso del primer frente frio al noreste de México y su desplazamiento sobre el oriente del país, ocasionará evento de norte con rachas 60 a 70 km/h en regiones del Istmo de Tehuantepec, además de descenso de temperaturas matutinas principalmente en el centro de México.pfmPlfP Omnia.com.mx

pfmPlfPEl primer sistema frontal de la temporada afectará los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y podría estar acompañado de una tormenta tropical, que ocasionará lluvias fuertes en Veracruz, Chiapas, Tabasco y la Península de Yucatán.pfmPlfP Omnia.com.mx

pfmPlfPSegún la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el ingreso del sistema frontal marca el inicio de la lista para los 51 frentes fríos que se esperan esta temporada en el país.pfmPlfP Omnia.com.mx

pfmPlfPEste año, según informó la Conagua, se registrarán tres frentes fríos más en comparación con la temporada 2021-2022, cuando la cifra llegó a los 48.pfmPlfP Omnia.com.mx

pfmPlfPLos meses en que se presentará un mayor número de frente fríos serán diciembre 2022 y enero 2023 , inicio de la temporada invernal.pfmPlfP Omnia.com.mx

pfmPlfP¿Qué es un frente frío?pfmPlfP Omnia.com.mx

pfmPlfPEl frente frío es la parte delantera de una masa de aire polar, la cual provoca un descenso en la temperatura en la zona por donde pasa.pfmPlfP Omnia.com.mx

pfmPlfPEste se forma cuando una masa de aire frío choca con una masa de aire caliente, pues al ser más denso, el aire frío se mete como una cuña debajo del aire caliente, lo que genera movimiento y provoca inestabilidad en la atmósfera de esa zona.pfmPlfP Omnia.com.mx

pfmPlfPDurante este fenómeno se presentan descensos de temperatura, heladas, vientos intensos, fuerte oleaje, abundante nubosidad y lloviznas.pfmPlfP Omnia.com.mx

pfmPlfPLa mayoría de los frentes fríos que afectan a nuestro país, se originan cerca del polo norte. Después de atravesar los Estados Unidos de América, cruzan el territorio nacional, del noroeste al sureste y según la época del año y su localización geográfica, pueden prolongarse de tres a siete días.pfmPlfP Omnia.com.mx

pfmPlfPLa temporada de frentes fríos en México va de septiembre a mayo, aunque en nuestro territorio su frecuencia es muy variable, lo mismo que su duración, pero en promedio se registran alrededor de 58 al año, la mayoría dentro de la temporada invernal.pfmPlfP Omnia.com.mx

pfmPlfPEn el periodo de noviembre a marzo, los frentes cruzan el territorio mexicano en el Istmo y reciben el nombre de Tehuantepecos, vientos fuertes que ocasionan anomalías térmicas en el golfo de Tehuantepec. Cuando las masas polares atraviesan el Golfo de México dan origen a los fenómenos conocidos como nortes.pfmPlfP Omnia.com.mx

pfmPlfPTras el paso del frente frío, lo más probable es que se registren lluvias, la humedad y temperatura disminuyen y el viento sopla con más fuerza del norte hacia el sur, un poco después el cielo empieza a despejarse pero es entonces cuando se instala la nueva masa de aire gélido y seco, lo que provoca una mayor disminución de la temperatura.pfmPlfP Omnia.com.mx

pfmPlfPRecomendaciones ante los frentes fríos pfmPlfP Omnia.com.mx

pfmPlfPEstas son las medidas que se pueden tomar para evitar el frío:pfmPlfP Omnia.com.mx

pfmPlfP1- Vacunarse contra influenza antes de la temporada invernal.pfmPlfP Omnia.com.mx

pfmPlfP2- Cubrir nariz y boca, para evitar la exposición directa a contaminantes ambientales.pfmPlfP Omnia.com.mx

pfmPlfP3- Usar al menos tres capas de ropa, de preferencia de algodón o lana.pfmPlfP Omnia.com.mx

pfmPlfP4- Evitar cambios bruscos de temperatura.pfmPlfP Omnia.com.mx

pfmPlfP5- Usar crema para hidratar y proteger la piel del frío.pfmPlfP Omnia.com.mx

pfmPlfP6- No fumar en lugares cerrados ni cerca de niños, niñas, adultos mayores o personas enfermas.pfmPlfP Omnia.com.mx

pfmPlfP7- En caso de presentar algún malestar, acudir al centro de salud más cercano.pfmPlfP Omnia.com.mx

pfmPlfP8- En caso de usar calentadores y/o chimeneas mantener una ventilación adecuada.pfmPlfP Omnia.com.mx

pfmPlfP9- Antes de dormir o salir, apagar velas y anafres para evitar un incendio o intoxicación por monóxido de carbono.pfmPlfP Omnia.com.mx

pfmPlfP10- Si se hace uso de anafres para calentar habitaciones, deben ser colocados en lugares ventilados y apagados antes de dormir.pfmPlfP Omnia.com.mx

pfmPlfP11- El boiler y las instalaciones de gas deben estar al exterior del hogar para evitar fuga.pfmPlfP Omnia.com.mx

pfmPlfP12- Realizar mantenimiento en instalaciones de gas para evitar presencia de óxido que impida una correcta combustión y/o que existan fugas.pfmPlfP Omnia.com.mx

pfmPlfP13- Revisar que la flama que emita la estufa o boiler sea de color azul y no roja.pfmPlfP Omnia.com.mx

pfmPlfP14- Mantener ventilada la cocina.pfmPlfP Omnia.com.mx

pfmPlfP15- No dejar encendido el motor del vehículo en un lugar cerrado o semicerrado.pfmPlfP Omnia.com.mx

pfmPlfPCon información de VanguardiapfmPlfP Omnia.com.mx

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Notas recientes