HBYrTcZLos trabajadores de un importante complejo de refinerías cruciales para el enorme yacimiento de gas natural en alta mar de Irán protestaron el lunes por la muerte de Mahsa Amini, en la primera vez que los disturbios amenazan las arcas del régimen.HBYrTcZ Omnia.com.mx
HBYrTcZAunque no está claro si otros trabajadores seguirán el ejemplo, las protestas en Asaluyeh se producen mientras las manifestaciones se suceden en ciudades, pueblos y aldeas de todo Irán por la muerte de Amini el 16 de septiembre, tras su detención por la policía de la moralidad del país en Teherán.HBYrTcZ Omnia.com.mx
HBYrTcZVídeos en línea analizados por AP mostraban a decenas de trabajadores reunidos en las refinerías de Asaluyeh, a unos 925 kilómetros al sur de la capital, Teherán, en el Golfo Pérsico. El vasto complejo toma el gas natural del enorme yacimiento de gas natural en alta mar que Irán comparte con Qatar.HBYrTcZ Omnia.com.mx
HBYrTcZEn un vídeo, los trabajadores reunidos -algunos con la cara cubierta- corean “sinvergüenza” y “muerte al dictador”. Los cánticos han sido característicos en las protestas por la muerte de Amini.HBYrTcZ Omnia.com.mx
HBYrTcZOtros los muestran reunidos alrededor de la enorme red de tanques y elementos industriales, así como en una carretera cercana. Los detalles de los vídeos se corresponden con cada uno de ellos y con las características conocidas de la instalación comparadas con las fotos de satélite tomadas el domingo.HBYrTcZ Omnia.com.mx
HBYrTcZIrán no reconoció ninguna interrupción en las instalaciones, aunque la agencia de noticias semioficial Tasnim describió el incidente como una disputa salarial. Irán es uno de los principales proveedores de gas natural del mundo, justo después de Estados Unidos y Rusia.HBYrTcZ Omnia.com.mx
HBYrTcZEn tanto, a primera hora del lunes, el sonido de aparentes disparos y explosiones resonó en las calles de una ciudad del oeste de Irán, mientras que las fuerzas de seguridad habrían matado a un hombre en un pueblo cercano, según los activistas.HBYrTcZ Omnia.com.mx
HBYrTcZLos actos de violencia ocurridos a primera hora del lunes en el oeste de Irán se produjeron en Sanandaj, la capital de la provincia iraní del Kurdistán, así como en el pueblo de Salas Babajani, cerca de la frontera con Irak, según un grupo kurdo llamado Organización Hengaw para los Derechos Humanos. Amini era kurda y su muerte se ha sentido especialmente en la región kurda de Irán, donde las manifestaciones comenzaron el 17 de septiembre en su funeral.HBYrTcZ Omnia.com.mx
HBYrTcZHengaw publicó imágenes que describió como el humo que se elevaba en un barrio de Sanandaj, con lo que sonaba como rápidos disparos de fusil que resonaban en el cielo nocturno. Se podían oír los gritos de la gente.HBYrTcZ Omnia.com.mx
HBYrTcZNo se supo de inmediato si hubo heridos en la violencia. Hengaw publicó más tarde un video en Internet de lo que parecían ser casquillos recogidos de rifles y escopetas, así como botes de gas lacrimógeno gastados. HBYrTcZ Omnia.com.mx
HBYrTcZLas autoridades no ofrecieron ninguna explicación inmediata sobre los actos de violencia ocurridos a primera hora del lunes en Sanandaj, a unos 400 kilómetros (250 millas) al oeste de Teherán. Esmail Zarei Kousha, gobernador de la provincia iraní del Kurdistán, alegó, sin aportar pruebas, que grupos desconocidos “conspiraron para matar a jóvenes en las calles” el sábado, informó el lunes la agencia semioficial de noticias Fars.HBYrTcZ Omnia.com.mx
HBYrTcZKousha también acusó a estos grupos no identificados de disparar ese día a un joven en la cabeza y matarlo, un ataque del que los activistas han culpado rotundamente a las fuerzas de seguridad iraníes. Dicen que las fuerzas iraníes abrieron fuego después de que el hombre les tocara el claxon de su coche. Tocar el claxon se ha convertido en una de las formas en que los activistas han expresado su desobediencia civil, una acción que en otros vídeos ha visto cómo los antidisturbios rompían los parabrisas de los vehículos que pasaban.HBYrTcZ Omnia.com.mx
HBYrTcZEn la aldea de Salas Babajani, a unos 100 kilómetros al suroeste de Sanandaj, las fuerzas de seguridad iraníes dispararon repetidamente a un hombre de 22 años que protestaba allí y que murió más tarde a causa de sus heridas, dijo Hengaw. Dijo que otras personas habían resultado heridas en el tiroteo.HBYrTcZ Omnia.com.mx
HBYrTcZDesde Teherán y otros lugares, han surgido videos en línea a pesar de que las autoridades han interrumpido Internet. Los vídeos muestran a algunas mujeres marchando por las calles sin pañuelos, mientras que otras se enfrentan a las autoridades y encienden fuegos en la calle, mientras las protestas continúan en su cuarta semana. Las manifestaciones representan uno de los mayores desafíos a la teocracia iraní desde las protestas del Movimiento Verde de 2009.HBYrTcZ Omnia.com.mx
HBYrTcZTodavía no está claro cuántas personas han muerto en las manifestaciones o por la represión de las fuerzas de seguridad contra ellas. La televisión estatal sugirió por última vez que al menos 41 personas habían muerto en las manifestaciones hasta el 24 de septiembre. En las más de dos semanas transcurridas desde entonces, no ha habido ninguna actualización por parte del gobierno de Irán.HBYrTcZ Omnia.com.mx
HBYrTcZUn grupo con sede en Oslo, Derechos Humanos de Irán, calcula que han muerto al menos 185 personas. Entre ellas, se calcula que 90 personas murieron en actos de violencia en la ciudad de Zahedan, en el este de Irán, en el marco de las manifestaciones contra un agente de policía acusado de violación en un caso distinto.HBYrTcZ Omnia.com.mx
HBYrTcZAmnistía Internacional ha señalado que las fuerzas de seguridad mataron a 66 personas en Zahedan el 30 de septiembre, y que más personas murieron en la zona en incidentes posteriores. Las autoridades iraníes han descrito la violencia de Zahedan como un caso de separatistas no identificados, sin proporcionar detalles ni pruebas.HBYrTcZ Omnia.com.mx
HBYrTcZTomado de InfobaeHBYrTcZ Omnia.com.mx
HBYrTcZ(Con información de AP/Por Jon Gambrell)HBYrTcZ Omnia.com.mx
HBYrTcZ HBYrTcZ Omnia.com.mx