Rehabilita SCOP caminos vecinales de Guadalupe y Calvo

 Apoyo municipio para que rastren caminos y se rehabiliten, se realizan limpiezas en calles y cunetas.

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), en plan con el municipio de Guadalupe y Calvo, trabaja en la construcción y mantenimiento de los caminos en distintas comunidades, dañados la mayoría por intensas lluvias presentadas hace algunos meses.

Los últimos días la dependencia estatal ha trabajado con variedad de maquinaria pesada en la construcción del camino que conduce de San Juan Nepomuceno a Mesa Blanca y en la rehabilitación de la vía que va de Cerro Solo a San Ignacio de los Almazán.

 En las cuadrillas de trabajo realizan limpieza y retiro de azolve en calles de la cabecera municipal y en las cunetas de la carretera que conduce de El Ocote a la comunidad de Atascaderos, el proyecto se trata de la tercera etapa de labores.

 El titular de la SCOP Carlos Aguilar García, manifestó que la instrucción de Gobierno del Estado acercarse a los municipios del estado y beneficiar a las comunidades con caminos de acceso seguros en condiciones favorables.

Servidor público expreso la cooperación de las administraciones municipales, debido a que este tipo de trabajos se llevan en forma de convenios de colaboración en los que ellos también apoyan en recursos para poder llevar el término de este tipo de obras

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas ha logrado un total de 174 convenios de una gran colaboración con municipios,  se contemplan los planes de  acciones de gran beneficio para la población.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes