wybFCiMLa última tienda de Famsa, una de las empresas líder en el sector minorista dedicada a la comercialización de muebles, artículos electrónicos y de línea blanca, cerró sus puertas el pasado viernes 31 de marzo.wybFCiM Omnia.com.mx
wybFCiMAsí lo informó la tienda, que se encontraba ubicada en la esquina de Colón y Pino Suárez, en el centro de Monterrey, donde una semana antes se llevó a cabo una liquidación en todos los artículos, con hasta el 70 por ciento de descuento.wybFCiM Omnia.com.mx
wybFCiM¿Por qué Famsa cerró sus tiendas?wybFCiM Omnia.com.mx
wybFCiMEl 30 de junio del 2020 el Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) determinaron revocarle la licencia para operar como institución de banco múltiple a Banco Famsa.wybFCiM Omnia.com.mx
wybFCiMEn febrero de 2022, Grupo Famsa concluyó un concurso mercantil y desde entonces buscó recuperar el negocio con una inyección de capital inicial de mil 200 millones de pesos, informó la empresa en un comunicado emitido a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).wybFCiM Omnia.com.mx
wybFCiMLucia Esmeralda Medina: Dar al César lo que es del César y a Dios lo que es de DioswybFCiM Omnia.com.mx
wybFCiMSin embargo, debido a los problemas de liquidez, Grupo Famsa se vio en la necesidad de cerrar 99 tiendas en 2022, para concluir el año con 66 locales abiertos. wybFCiM Omnia.com.mx
wybFCiM“Los resultados de la compañía continúan siendo afectados considerablemente, por lo que, ante la falta de flujo de efectivo para hacer frente al pago de los gastos de operación, incluyendo la renta de los locales comerciales, el pago de licencias de software, así como el hosting de infraestructura de Tecnología de Información, entre otros, durante los meses de octubre, noviembre, y diciembre, la empresa se vio en la necesidad de efectuar el cierre de 99 tiendas”, señaló la compañía.wybFCiM Omnia.com.mx
wybFCiMJulián Fernández, jefe de Análisis de Bursamétrica, recordó que fueron una serie de factores desafortunados los que llevaron a Famsa a la situación actual, siendo el principal de ellos, la llegada de la pandemia que se juntaron con las ganas de la compañía de convertirse en una gran empresa financiera.wybFCiM Omnia.com.mx
wybFCiM“Famsa tuvo una combinación de varias situaciones, principalmente, la de desempleo que se vivió durante la pandemia, el otorgamiento de créditos a clientes que no podían mantener los pagos, la fragilidad financiera que tuvo en Estados Unidos y, el cierre y venta de sucursales en ambos países, puntos que le generaban mayor gasto que ingreso y eran poco eficientes.wybFCiM Omnia.com.mx
wybFCiMExplicó que, para ese crecimiento financiero, la empresa colocó deuda en México y Estados Unidos que, con la llegada de la pandemia, ya no pudo cumplir con el pago de sus obligaciones.wybFCiM Omnia.com.mx
wybFCiM“Este fue el quiebre financiero de la empresa. Tuvo que poner en bancarrota y vender su negocio de banco en Estados Unidos, mientras que, en México tuvo que cerrar muchos puntos de venta que eran ineficientes”.wybFCiM Omnia.com.mx
wybFCiMMencionó que pese a que sus competidores como Coppel y Elektra pasaron por la situación de pandemia, Famsa tenía una deuda muy alta, sus clientes eran muy frágiles y se quedaron sin empleo.wybFCiM Omnia.com.mx
wybFCiMDespués de 53 años, el pasado viernes, Famsa cerró su última tienda en México.wybFCiM Omnia.com.mx
wybFCiMCon información: El Financiero.com wybFCiM Omnia.com.mx