Envía federación 20 mililitros de agua para cada damnificado en Acapulco- Huracán soprendió reunión minera nacional, no les previnieron- El cambalache federal, fideicomisos porque aparezcan los 18 mil mdp de Segalmex y los 280 mil mdp del Insabi

Envía federación 20 mililitros de agua para cada damnificado en Acapulco

En un plazo de 3 días el gobierno federal envió 8 mil despensas  y 16 mil litros de agua embotellada para los miles de afectados por el huracán Otis.

En un comunicado se informó la próxima distribución de 8 mil 170 despensas y 16 mil 80 litros de agua.

Además, se tiene en funcionamiento dos cocinas comunitarias para dar alimentos diarios a dos mil 500 personas y una cocina móvil con capacidad para atender cuatro mil 800 personas más.

Lo que llama la atención es que por el número de litros de agua con respecto a los pobladores, a cada uno le tocaría un gotero con 20 mililitros de agua,

 


Huracán soprendió reunión minera nacional, no les previnieron

A través de las redes sociales, un sobreviviente del huracán Otis que guarda anonimato denunció la negligencia de los gobiernos, estatal, municipal y federal, incluso en contra de la vida de 4 mil asistentes al encuentro minero. 

Informa que un representante de la  gobernadora Salgado inauguró  a las 18:00 horas la  convención de mineros de todo el país en el centro de convenciones con más de 4 mil asistentes , a un lado de mundo imperial en punta diamante, sin informarles  la magnitud del huracán  Otis.

"Muchos mineros recibieron el huracán en el mismo centro de convenciones con cristales como proyectiles , todo esto comentado por mineros que estuvieron hospedados en la isla residentes en dónde estábamos, algunos mineros cenando en los tacos los tarascos que quedó destruido  y se ubica frente al Chedraui Select  aún lado  del  centro de convenciones ,ahí recibieron a Otis a la media noche ,  4  horas antes de lo que  informaron las autoridades , una negligencia total por parte del gobierno municipal , estatal y federal ...atte un sobreviviente del huracán Otis Acapulco 24 de octubre NO SE OLVIDA. El 2 de junio 2024 sal a votar para deshacernos de esta pesadilla llamada Morena", señala.


El cambalache federal, fideicomisos porque aparezcan los 18 mil mdp de Segalmex y los 280 mil mdp del Insabi

López Obrador cumplió su amenaza y publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto para eliminar los fideicomisos del Poder Judicial entre los que se involucran los ahorros y dinero de los trabajadores, entre los 55 mil  empleados que colaboran en este poder.

El tema es y como se está arreciando en las propias redes, que debe haber una especie de cambalache, así como se oye. Porque si bien López Obrador quiere llevar prácticamente a la extinción al Poder Judicial y atacar la justicia laboral de los trabajadores más modestos y desde la última categoría en la estructura orgánica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que son por el orden que 18 mil millones de pesos, es exactamente la cifra que se robaron en Segalmex.

L idea es que si los desaparece,  que aparezcan también los 18 mil  millones que se robaron  y los 282mil millones de pesos  que no aparecen en el fracaso del Insabi. Eso  independientemente de la corrupción en Pemex, en la Secretaría de Comunicaciones, en la Secretaría de Salud ahora con las vacunas cubanas, caducas por cierto. 

Toda  corrupción, tan gigantesca que ninguna administración se ha registrado tal saqueo, hablando de rapiña como en Acapulco, pero ahora remitida a las arcas del gobierno federal, que no hay que olvidar los dineros son propiedad del pueblo

Tips al momento

En redes sociales, critican el actuar de las autoridades por el enfrentamiento en el Estado de México

Integrantes de la comunidad de Texcapilla, en el municipio de Texcaltitlán en el Estado de México , tuvieron que organizarse y salir a defenderse de integrantes del crimen organizado que acudieron a esa comunidad para efectuar el llamado “cobro de piso”, según se dice, de un peso por  metro cuadrado en su sembradíos.

Según se conoció, ante el hartazgo del hostigamiento y de las amenazas de parte del grupo criminal, los pobladores decidieron defenderse ante la agresión, lo que terminó en un enfrentamiento con un saldo de 14 personas fallecidas, entre ellos tres productores y el resto delincuentes pertenecientes a la familia michoacana.

Lamentables los hechos y más cuando, en redes sociales se habla ya de ingobernabilidad, de la ausencia de las autoridades, que han dejado solos a los pobladores, indefensos ante los delincuentes que llegan si mayor recato, incluso, en patrullas clonadas y vistiendo uniformes militares y con armas de alto poder, a plena luz del día, ante la permisividad y quizás hasta complicidad, de quienes debieran garantizar la paz y  seguridad pública.

Será como dicen, que el hartazgo, el abandono de las autoridades de sus funciones y la necesidad, que la gente tenga que salir como último recurso en defensa de su vida y de sus bienes, ante los abusos y agresiones de los delincuentes, el inicio de más episodios como este.

Al rato vienen los discursos oficialistas de que nadie puede tomar la ley y la justicia en sus manos, que habrá justicia y se van a realizar operativos. Habría  que recordar que así nacieron las llamadas autodefensas en Michoacán. Abandono, complicidad, ineficiencia e incapacidad; los abrazos, dicen están favoreciendo a los delincuentes.

 

Tips al momento

En redes sociales, critican el actuar de las autoridades por el enfrentamiento en el Estado de México

Integrantes de la comunidad de Texcapilla, en el municipio de Texcaltitlán en el Estado de México , tuvieron que organizarse y salir a defenderse de integrantes del crimen organizado que acudieron a esa comunidad para efectuar el llamado “cobro de piso”, según se dice, de un peso por  metro cuadrado en su sembradíos.

Según se conoció, ante el hartazgo del hostigamiento y de las amenazas de parte del grupo criminal, los pobladores decidieron defenderse ante la agresión, lo que terminó en un enfrentamiento con un saldo de 14 personas fallecidas, entre ellos tres productores y el resto delincuentes pertenecientes a la familia michoacana.

Lamentables los hechos y más cuando, en redes sociales se habla ya de ingobernabilidad, de la ausencia de las autoridades, que han dejado solos a los pobladores, indefensos ante los delincuentes que llegan si mayor recato, incluso, en patrullas clonadas y vistiendo uniformes militares y con armas de alto poder, a plena luz del día, ante la permisividad y quizás hasta complicidad, de quienes debieran garantizar la paz y  seguridad pública.

Será como dicen, que el hartazgo, el abandono de las autoridades de sus funciones y la necesidad, que la gente tenga que salir como último recurso en defensa de su vida y de sus bienes, ante los abusos y agresiones de los delincuentes, el inicio de más episodios como este.

Al rato vienen los discursos oficialistas de que nadie puede tomar la ley y la justicia en sus manos, que habrá justicia y se van a realizar operativos. Habría  que recordar que así nacieron las llamadas autodefensas en Michoacán. Abandono, complicidad, ineficiencia e incapacidad; los abrazos, dicen están favoreciendo a los delincuentes.

 

Notas recientes