Hace frente Municipio al abuso sexual infantil con "Yo Sí Te Creo"

 

- En el marco del Día Internacional para la Prevención del Abuso Sexual Infantil, da a conocer las acciones que se realizan a través del DIF

 Como parte del compromiso del alcalde Marco Bonilla y la presidenta del DIF Municipal, Karina Olivas, con la protección de la integridad y vida, así como los derechos de niñas, niños y adolescentes (NNA) el Gobierno Municipal da a conocer las acciones que realiza para prevenir el abuso sexual infantil.

Este 19 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Prevención del Abuso Sexual Infantil, instituida desde el año 2000 por la Fundación de la Cumbre Mundial de la Mujer (WWSF, por sus siglas en inglés), con estatus consultivo de las Naciones Unidas, para promover la lucha contra la pedofilia y la explotación de los NNA, por medio de la difusión de información sobre el tema y generando acciones efectivas.

Por tal motivo, el DIF Municipal hace frente a esta problemática en la ciudad con el programa permanente para fomentar la denuncia anónima: “Yo Sí Te Creo”, mediante diversas estrategias; donde tan sólo en el tercer trimestre del presente año, se han impartido pláticas preventivas en 75 escuelas, con un alcance de mil 177 beneficiarios, entre NNA, docentes y madres y padres de familia.

Asimismo, se han repartido un total de mil 400 dípticos con información preventiva en diversas colonias de la ciudad, en especial, en las zonas de mayor vulnerabilidad y se han difundido 43 póster que promueven la denuncia anónima y 38 que contienen los 20 Derechos de los NNA.

Gracias al área de Prevención a NNA, de la Coordinación de Niñas, Niños, Adolescentes y Cuidado Infantil del DIF Municipal, se han recibido 257 denuncias, de las cuales 63 casos de abuso infantil han sido detectados y canalizados a las asociaciones con las que trabaja el DIF para brindarles apoyo; de igual forma, 76 casos de NNA han sido apoyados con terapia psicológica y 52 más fueron canalizados al Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS).


Aunado a lo anterior, la Coordinación de Niñas, Niños, Adolescentes y Cuidado Infantil también supervisa, regularmente, los 254 Centros de Atención Infantil que existen en el municipio, para garantizar que los NNA sen atendidos con todos los cuidados y lineamientos pertinentes.

Es importante hacer un llamado a la ciudadanía en general para generar una denuncia anónima, al 089, ante la sospecha o el conocimiento de casos de abuso infantil.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal, refrenda su compromiso de trabajar por un Chihuahua Capital donde los NNA vivan infancias seguras, plenas y felices.

Tips al momento

En redes sociales, critican el actuar de las autoridades por el enfrentamiento en el Estado de México

Integrantes de la comunidad de Texcapilla, en el municipio de Texcaltitlán en el Estado de México , tuvieron que organizarse y salir a defenderse de integrantes del crimen organizado que acudieron a esa comunidad para efectuar el llamado “cobro de piso”, según se dice, de un peso por  metro cuadrado en su sembradíos.

Según se conoció, ante el hartazgo del hostigamiento y de las amenazas de parte del grupo criminal, los pobladores decidieron defenderse ante la agresión, lo que terminó en un enfrentamiento con un saldo de 14 personas fallecidas, entre ellos tres productores y el resto delincuentes pertenecientes a la familia michoacana.

Lamentables los hechos y más cuando, en redes sociales se habla ya de ingobernabilidad, de la ausencia de las autoridades, que han dejado solos a los pobladores, indefensos ante los delincuentes que llegan si mayor recato, incluso, en patrullas clonadas y vistiendo uniformes militares y con armas de alto poder, a plena luz del día, ante la permisividad y quizás hasta complicidad, de quienes debieran garantizar la paz y  seguridad pública.

Será como dicen, que el hartazgo, el abandono de las autoridades de sus funciones y la necesidad, que la gente tenga que salir como último recurso en defensa de su vida y de sus bienes, ante los abusos y agresiones de los delincuentes, el inicio de más episodios como este.

Al rato vienen los discursos oficialistas de que nadie puede tomar la ley y la justicia en sus manos, que habrá justicia y se van a realizar operativos. Habría  que recordar que así nacieron las llamadas autodefensas en Michoacán. Abandono, complicidad, ineficiencia e incapacidad; los abrazos, dicen están favoreciendo a los delincuentes.

 

Tips al momento

En redes sociales, critican el actuar de las autoridades por el enfrentamiento en el Estado de México

Integrantes de la comunidad de Texcapilla, en el municipio de Texcaltitlán en el Estado de México , tuvieron que organizarse y salir a defenderse de integrantes del crimen organizado que acudieron a esa comunidad para efectuar el llamado “cobro de piso”, según se dice, de un peso por  metro cuadrado en su sembradíos.

Según se conoció, ante el hartazgo del hostigamiento y de las amenazas de parte del grupo criminal, los pobladores decidieron defenderse ante la agresión, lo que terminó en un enfrentamiento con un saldo de 14 personas fallecidas, entre ellos tres productores y el resto delincuentes pertenecientes a la familia michoacana.

Lamentables los hechos y más cuando, en redes sociales se habla ya de ingobernabilidad, de la ausencia de las autoridades, que han dejado solos a los pobladores, indefensos ante los delincuentes que llegan si mayor recato, incluso, en patrullas clonadas y vistiendo uniformes militares y con armas de alto poder, a plena luz del día, ante la permisividad y quizás hasta complicidad, de quienes debieran garantizar la paz y  seguridad pública.

Será como dicen, que el hartazgo, el abandono de las autoridades de sus funciones y la necesidad, que la gente tenga que salir como último recurso en defensa de su vida y de sus bienes, ante los abusos y agresiones de los delincuentes, el inicio de más episodios como este.

Al rato vienen los discursos oficialistas de que nadie puede tomar la ley y la justicia en sus manos, que habrá justicia y se van a realizar operativos. Habría  que recordar que así nacieron las llamadas autodefensas en Michoacán. Abandono, complicidad, ineficiencia e incapacidad; los abrazos, dicen están favoreciendo a los delincuentes.

 

Notas recientes