Hace frente Municipio al abuso sexual infantil con "Yo Sí Te Creo"

 

- En el marco del Día Internacional para la Prevención del Abuso Sexual Infantil, da a conocer las acciones que se realizan a través del DIF

 Como parte del compromiso del alcalde Marco Bonilla y la presidenta del DIF Municipal, Karina Olivas, con la protección de la integridad y vida, así como los derechos de niñas, niños y adolescentes (NNA) el Gobierno Municipal da a conocer las acciones que realiza para prevenir el abuso sexual infantil.

Este 19 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Prevención del Abuso Sexual Infantil, instituida desde el año 2000 por la Fundación de la Cumbre Mundial de la Mujer (WWSF, por sus siglas en inglés), con estatus consultivo de las Naciones Unidas, para promover la lucha contra la pedofilia y la explotación de los NNA, por medio de la difusión de información sobre el tema y generando acciones efectivas.

Por tal motivo, el DIF Municipal hace frente a esta problemática en la ciudad con el programa permanente para fomentar la denuncia anónima: “Yo Sí Te Creo”, mediante diversas estrategias; donde tan sólo en el tercer trimestre del presente año, se han impartido pláticas preventivas en 75 escuelas, con un alcance de mil 177 beneficiarios, entre NNA, docentes y madres y padres de familia.

Asimismo, se han repartido un total de mil 400 dípticos con información preventiva en diversas colonias de la ciudad, en especial, en las zonas de mayor vulnerabilidad y se han difundido 43 póster que promueven la denuncia anónima y 38 que contienen los 20 Derechos de los NNA.

Gracias al área de Prevención a NNA, de la Coordinación de Niñas, Niños, Adolescentes y Cuidado Infantil del DIF Municipal, se han recibido 257 denuncias, de las cuales 63 casos de abuso infantil han sido detectados y canalizados a las asociaciones con las que trabaja el DIF para brindarles apoyo; de igual forma, 76 casos de NNA han sido apoyados con terapia psicológica y 52 más fueron canalizados al Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS).


Aunado a lo anterior, la Coordinación de Niñas, Niños, Adolescentes y Cuidado Infantil también supervisa, regularmente, los 254 Centros de Atención Infantil que existen en el municipio, para garantizar que los NNA sen atendidos con todos los cuidados y lineamientos pertinentes.

Es importante hacer un llamado a la ciudadanía en general para generar una denuncia anónima, al 089, ante la sospecha o el conocimiento de casos de abuso infantil.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal, refrenda su compromiso de trabajar por un Chihuahua Capital donde los NNA vivan infancias seguras, plenas y felices.

Tips al momento

Se suma UGRCh a reclamo al Gobierno Federal por cierre de la frontera con EU

A través de un comunicado, el Consejo Directivo de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua expresó su “firme inconformidad y preocupación por la falta de liderazgo y acción el Gobierno Federal para defender a los productores ganaderos que cumplimos con todos los reglamentos y estándares dispuestos en los nuevos protocolos del manejo y exportación del ganado”.

Asimismo, se menciona, "no vemos justo que mientras se impide exportar ganado sano y certificado, se permita la entrada a animales de Centroamérica o de otros países que hoy en día presentan casos de gusano barrenador.

Por el riesgo de la reintroducción del gusano barrenador y la falta de apoyos concretos, aunado a una crisis ya marcada por la sequía y los altos costos de los insumos para el ganado, exigimos al Gobierno Federal:

-Detener el ingreso de ganado extranjero de países con GBG.

-Trabajar en la reapertura de la frontera a EUA al ganado nacional certificado para su exportación.

-Apoyo y capacitación real a los productores.

-Aplicación firme y equitativa de las normas sanitarias.

Reconocemos el gran trabajo realizado por parte del Gobierno del Estado de Chihuahua y por los dirigentes de la UGRCh, que incansablemente trabajan por el estatus sanitario de nuestro estado y por todos los ganaderos de Chihuahua.

Seguimos trabajando con responsabilidad, pero no permaneceremos en silencio mientras se sigan llevando prácticas que pongan en riesgo el patrimonio y sustento de miles de familias ganadera.

Cabe señalar que esta exigencia se suma a la recientemente postura emitida por los ganaderos de Sonora, quienes también reclamaron a las autoridades federales el cierre de la frontera de la Unión Americana al ganado mexicano".

Tips al momento

Se suma UGRCh a reclamo al Gobierno Federal por cierre de la frontera con EU

A través de un comunicado, el Consejo Directivo de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua expresó su “firme inconformidad y preocupación por la falta de liderazgo y acción el Gobierno Federal para defender a los productores ganaderos que cumplimos con todos los reglamentos y estándares dispuestos en los nuevos protocolos del manejo y exportación del ganado”.

Asimismo, se menciona, "no vemos justo que mientras se impide exportar ganado sano y certificado, se permita la entrada a animales de Centroamérica o de otros países que hoy en día presentan casos de gusano barrenador.

Por el riesgo de la reintroducción del gusano barrenador y la falta de apoyos concretos, aunado a una crisis ya marcada por la sequía y los altos costos de los insumos para el ganado, exigimos al Gobierno Federal:

-Detener el ingreso de ganado extranjero de países con GBG.

-Trabajar en la reapertura de la frontera a EUA al ganado nacional certificado para su exportación.

-Apoyo y capacitación real a los productores.

-Aplicación firme y equitativa de las normas sanitarias.

Reconocemos el gran trabajo realizado por parte del Gobierno del Estado de Chihuahua y por los dirigentes de la UGRCh, que incansablemente trabajan por el estatus sanitario de nuestro estado y por todos los ganaderos de Chihuahua.

Seguimos trabajando con responsabilidad, pero no permaneceremos en silencio mientras se sigan llevando prácticas que pongan en riesgo el patrimonio y sustento de miles de familias ganadera.

Cabe señalar que esta exigencia se suma a la recientemente postura emitida por los ganaderos de Sonora, quienes también reclamaron a las autoridades federales el cierre de la frontera de la Unión Americana al ganado mexicano".

Notas recientes