Guerra en Gaza: Hamás confirma que está cerca de una tregua con Israel

El jefe del grupo extremista Hamás, Ismail Haniyeh, dijo que su organización está cerca de alcanzar un “acuerdo de tregua” en las conversaciones con Qatar e Israel, mismo que allanaría el camino para la liberación de algunos rehenes en poder de los militantes, que desde el 7 de octubre comenzaron su ofensiva a Israel.

“El movimiento entregó su respuesta a los hermanos de Qatar y a los mediadores, y estamos cerca de alcanzar un acuerdo de tregua”, dijo Haniyeh en un comunicado en Telegram.

Sus comentarios se producen después de que el presidente estadounidense Joe Biden dijera este lunes 20 de noviembre que Israel y Hamás se están acercando a un acuerdo para liberar a un grupo de rehenes. “Creo que sí”, dijo Biden cuando se le preguntó si había un acuerdo cerca. Añadió que no estaba preparado para ofrecer detalles.

¿Cómo funcionaría la ‘tregua’ de Israel y Hamás?

Yahya Sinwar, líder de Hamás en la Franja de Gaza, está participando en las conversaciones y ha acordado en principio la liberación de más de 50 mujeres y niños, informó Axios anteriormente. A cambio, Israel suspendería sus ataques militares durante un tiempo específico cada día y liberaría a algunos palestinos en cárceles israelíes.

El asesor adjunto de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jon Finer, dijo en una entrevista el domingo con NBC que las partes estaban “más cerca de lo que hemos estado en bastante tiempo, tal vez más cerca de lo que hemos estado desde el comienzo de este proceso, de lograr este acuerdo”.

Qatar, que alberga a algunos de los líderes políticos de Hamás, está ayudando a mediar en las conversaciones.

Hamás cuenta con el respaldo de Irán y está designado como organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea.

El conflicto estalló el 7 de octubre cuando militantes de Hamás invadieron el sur de Israel desde Gaza, matando a unas mil 200 personas y tomando 240 rehenes. Israel ha asesinado a cerca de 13 mil personas en represalia, según el Ministerio de Salud dirigido por Hamás en el enclave palestino.

Las Naciones Unidas dicen que la situación humanitaria en la densamente poblada Franja de Gaza es terrible y que sus aproximadamente 2 millones de habitantes necesitan muchos más alimentos y medicinas. Israel, que ha puesto el territorio bajo un bloqueo casi total, ha permitido la entrada de más ayuda desde Egipto en las últimas semanas. La ONU dice que las cantidades no son suficientes.

Con información de El Financiero

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes